Together: ¿Un final trágico o romántico?
Together nos prometió la película de terror más aterradora del año, pero ¿qué sucede cuando las expectativas del marketing chocan con una trama llena de simbolismos? En este episodio de Cinefilosos, Davin y Caro se enfrentan en un debate "filoso" sobre el verdadero corazón de esta película. Mientras uno quedó satisfecho con la ambigüedad y la intensidad de la narrativa , la otra se sintió decepcionada y cree que el tráiler prometió algo que la película no entregó. ¿Es posible que el "body horror" se convierta en la metáfora más potente sobre el amor?
Analizamos los puntos clave que nos dejaron pensando:
- Las expectativas creadas por el marketing del cine de terror, y si el uso de "hot takes" de críticos es una estrategia efectiva o una trampa.
- La intrigante premisa de una pareja que se muda a un pueblo remoto y encuentra algo que los une de una manera literalmente insana.
- El desarrollo de los personajes principales, Tim y Millie, y su dinámica antes de que el horror se apodere de sus vidas.
- La brillantez de la fotografía y cómo se usa para crear una atmósfera perturbadora pero visualmente atractiva.
- El profundo debate sobre si la unión de una pareja significa perder la individualidad o aceptar completamente al otro.
- Las primeras pistas y simbologías que nos preparan para el gran
- plot twist y desenlace.
¿Crees que una película puede ser un body horror efectivo y al mismo tiempo una historia romántica? Coméntanos, etiqueta a esa persona con la que tienes debates de cine y comparte este episodio para que se unan a la conversación!🎙️🍿
Transcript
Bienvenidas y bienvenidos a Cine Filosos, su podcast de
Speaker:cine favorito donde nos ponemos bien filosos discutiendo, analizando
Speaker:y sobreanalizando películas de actualidad, películas clásicas
Speaker:y no tan clásicas. Mi nombre es Davin y yo soy
Speaker:Caro y el día de hoy venimos con una película recién
Speaker:estrenada que nos pareció desde el inicio muy
Speaker:atractivo y que ya que la vimos tiene muchísimo
Speaker:por donde analizarla, de hecho antes de empezar el episodio estábamos
Speaker:muy dubitativos porque no sabemos si tenemos todos los
Speaker:puntos claros, pero ya veremos sobre la marcha a dónde llegamos,
Speaker:porque es una película llena de simbolismos y llena quizás de
Speaker:la suficiente ambigüedad como para no tener una interpretación
Speaker:clara, sobre todo del final, ya llegaremos a eso, pero antes,
Speaker:bueno la película es Together, que en español me
Speaker:parece que solo le agregaron Juntos hasta la muerte o
Speaker:algo por el estilo. Together, Juntos hasta la muerte, película
Speaker:dirigida por Michael Shanks con protagonistas Allison Brie
Speaker:y Dave Franco, que dato curioso, son pareja en la vida
Speaker:real, ya analizaremos más al respecto más adelante, y
Speaker:es una película de body horror, si queremos
Speaker:ser simplistas, es como el género principal, pero también tiene
Speaker:mucho de horror clásico, pero también una especie de comedia
Speaker:negra y quizás un poco de drama, quizás
Speaker:hay de fondo inmiscuido que normalmente en los últimos
Speaker:tiempos el terror y el drama siempre se entremezclan, pero bueno,
Speaker:una película como les digo compleja y que por lo tanto
Speaker:vamos a tratar de irnos por partes, vamos a analizar de entrada
Speaker:las expectativas que teníamos, porque el tráiler fue muy intrigante
Speaker:desde un inicio y teniendo el precedente de que hace poco
Speaker:salió la sustancia y como todo este resurgir del body horror,
Speaker:un poco la expectativa, después quizás analizar esta parte de
Speaker:qué tan efectivo fue el body horror en general, el horror,
Speaker:los sustos, la fotografía, etc. Las imágenes que genera
Speaker:la película, para después saltar a analizar tanto las
Speaker:actuaciones como el desarrollo de personajes sin meternos de
Speaker:lleno a la trama principal, esto todavía sin
Speaker:spoilers. Y para cerrar en el episodio ya ahora
Speaker:sí dejar suficiente tiempo para analizar las interpretaciones
Speaker:que tuvimos del final y también en general
Speaker:las metáforas que utiliza la película, creo que son bastante
Speaker:obvias, bastante evidentes, pero lo que no es tan
Speaker:evidente es el objetivo del director y el mensaje que tiene la
Speaker:película al final, creo que ahí hay suficiente ambigüedad como
Speaker:para que esto se convierta en una discusión interesante, como
Speaker:suele ocurrir. Yo quedé bastante satisfecho con la película y
Speaker:Caro tuvo sus reservas también, ¿Verdad?
Speaker:Pero ahorita ya lo vamos a discutir más a detalle.
Speaker:Entonces si te parece comenzamos con el tema de
Speaker:las expectativas. ¿Qué te pareció a ti desde que se
Speaker:anunció, desde que vimos el tráiler, me parece que era un día
Speaker:que ni siquiera teníamos contemplado que esa película existía,
Speaker:nomás llegamos al cine y antes de que empezara una función que
Speaker:no recuerdo cuál fue, nos aparece el tráiler este y decimos ah
Speaker:caray, ¿Qué es esto? Y a mí en lo personal me intrigó
Speaker:bastante, no sé. ¿Qué expectativas tenías tú cuando viste el
Speaker:tráiler después ya que se fue acercando más
Speaker:y demás? Sobre todo también con esta comparación con la sustancia
Speaker:y demás, ¿Qué expectativas tenías tú?
Speaker:Pues tenía bastantes expectativas, creo que desde el tráiler
Speaker:si te dejan ver que es algo muy interesante o que
Speaker:no es algo que hayas visto antes o que puede tener
Speaker:como
Speaker:mucho, no sé, como que lo ves y dices hoy esto
Speaker:es mucho, como que inmediatamente desde que ves el
Speaker:tráiler te atrapa. Bueno, a mí algo que no
Speaker:me gusta de los trailers, me molesta bastante de los trailers
Speaker:es que estés viendo el trailer y te aparezca como los comentarios
Speaker:de la película más aterradora que he visto, la película
Speaker:más escalofriante del año, me dio terror, me dejó
Speaker:la piel chinita, me dio escalofríos hasta los huesos, me
Speaker:dio, Es como, eso me molesta demasiado, demasiado de
Speaker:ver en un tráiler, es como solo déjenme ver el tráiler, ya
Speaker:cuando vea yo la película pues ya cada quien vea la película
Speaker:y que cada quien juzgue y se sienta como se
Speaker:sienta, no, o sea, que ya después cada quien dé su propia opinión,
Speaker:que ya después cada quien tenga que sentir
Speaker:lo que tenga que sentir, pero que no desde que ves el tráiler
Speaker:te estén queriendo vender la película, o sea, obviamente
Speaker:entiendo la parte del marketing y todo eso, pero me molesta muchísimo
Speaker:que te quieran vender las películas así como la
Speaker:película más aterradora del año, la gente se salió
Speaker:de las salas del cine, vomité en la sala del
Speaker:cine, o sea, es como ay no, no, no, me molesta muchísimo porque
Speaker:ya desde ahí casi siempre, no sé, el
Speaker:90% de las veces 99% es como una película que digo
Speaker:y luego entonces como que eso, o sea,
Speaker:el tráiler me gustó muchísimo, como que si me decía como,
Speaker:uy, como que esto se ve bastante bueno, pero esos comentarios
Speaker:me generaban duda porque ya me ha pasado en muchísimas
Speaker:películas que salen esos comentarios y termina siendo una
Speaker:película que terminó odiando, entonces no quería que me pasara
Speaker:con esta película, que uno. De los ejemplos más
Speaker:recientes fue Long Legs. ¿Me pasó con Long Legs,
Speaker:me pasó con Presencia, me pasó, ahorita no recuerdo
Speaker:otra, pero me pasó, me pasó con Terrifier 3.
Speaker:Que las tres, el marketing era ese, no?
Speaker:Terrifier sí me acuerdo que decían eso, que la gente se sale,
Speaker:salía de las salas desde la escena inicial.
Speaker:Con la de Médium también me pasó, no con la última de
Speaker:médium, sino con.
Speaker:2018, 2020, que dijeron que era la película más
Speaker:aterradora, la gente la. Veía con las luces en el
Speaker:cine, con las luces prendidas de tan aterradora que era y
Speaker:fue así como es en serio, o sea, no sé, como ese
Speaker:tipo de cosas me molestan mucho, pero bueno, no quería que me
Speaker:pasara con esta película, no me pasó, no terminé
Speaker:así, entonces mi expectativa sí era bastante alta y
Speaker:creo que si se cumplieron muchas de mis expectativas, no tanto
Speaker:como quería, o sea, sí hubo cosas que no eran
Speaker:lo que esperaba, pero no terminé decepcionada, definitivamente
Speaker:no, pero
Speaker:un poco si esperaba un poco más, si esperaba un poco
Speaker:más de la película por lo que veía en el tráiler.
Speaker:Y te digo nuevamente, o sea, te pintan como que va a
Speaker:ser demasiado, no sé, la película
Speaker:sí que va a ser demasiado para ver o que sobre todo
Speaker:te digo, estos comentarios ya me los es como, ay, de seguro no
Speaker:va a ser esto que te están diciendo, pero por el tráiler como
Speaker:que si te pintaban que iba a ser más de lo que vi.
Speaker:Sí, probablemente sí, digo, obviamente, pues los estudios
Speaker:tienen que hacer su luchita, ¿No? Y digo, si a alguien se le
Speaker:ocurrió poner en su review la película más aterradora del
Speaker:año y es alguien de confianza, pues obviamente los estudios dicen,
Speaker:ah, pues deja, de aquí me agarro para meter la influencia.
Speaker:No sé quién se atreve en su sano juicio a poner en la review
Speaker:Vomité en el cine, ¿Verdad? Pero si alguien lo hizo, pues ya
Speaker:es un buen marketing para un body horror.
Speaker:Pero sí, curiosamente y digo, ya ahorita regresamos
Speaker:a la película, pero curiosamente a mí Por ejemplo, presencia,
Speaker:long legs, ¿Cuál trajimos? Terrifier 3.
Speaker:A mí las tres me encantaron. A mí las tres Me parecieron grandes
Speaker:películas. Presencia particularmente creo que se vendió
Speaker:como algo que no era, pero a mí eso me funcionó porque
Speaker:la película te sorprende después y fue una estrategia de
Speaker:marketing diferente porque te dicen que es lo más aterrador y
Speaker:al final es otra cosa que funciona. Y con esta creo que
Speaker:a lo mejor sí, sí
Speaker:se vendió de más en cuanto a lo que presentaban los
Speaker:textos del tráiler, pero como dices, la.
Speaker:La pura filmación dentro del tráiler, las escenas
Speaker:que pasaban el tráiler, creo que sí acompañaban lo suficiente
Speaker:como para decir ay, a lo mejor y si es cierto, porque creo
Speaker:que hay otros trailers que es como. Me acuerdo mucho,
Speaker:no tiene nada que ver, me acuerdo mucho del de Emilia
Speaker:Pérez, digo, nunca queremos darle espacio a
Speaker:esa película en este podcast, pero me acuerdo mucho que hacían
Speaker:exactamente lo mismo con el tráiler.
Speaker:Y desde el tráiler tú decías, ¿Es en serio que alguien dijo eso?
Speaker:Cuando el tráiler era súper extraño y raro, y al final
Speaker:todos sabemos lo que pasó con esa película.
Speaker:Pero bueno. Y con este creo que fue diferente, con este te dicen
Speaker:es muy aterradora, pero ya cuando ves las escenas en el tráiler
Speaker:si dices ay, ¿Qué va a pasar? Y a mí en lo personal,
Speaker:y digo ya para entrar como en esta sección, que creo que para
Speaker:mí
Speaker:como sin meternos de lleno en los spoilers y en de
Speaker:qué va la película, a mí en lo personal, el body horror
Speaker:y las escenas de terror, sobre todo las que ves en el
Speaker:tráiler, para mí ya dentro de la película son muy efectivas,
Speaker:están muy bien ejecutadas, están muy bien hechas, van muy
Speaker:de la mano con la temática de la película y creo que se
Speaker:extienden mucho más. Particularmente hay una escena en el
Speaker:tráiler donde sale la protagonista Millie, que es interpretada
Speaker:por Allison Brie, que sale como si no pudiera
Speaker:respirar, pero con una agitación muy acelerada y como si estuviera
Speaker:poseída. En el tráiler esa escena es como ay,
Speaker:qué onda. Y ya cuando la ves dentro del contexto de la
Speaker:película, lo que pasa antes y lo que pasa después es muy interesante.
Speaker:Entonces, a mí en lo personal creo que el tráiler fue
Speaker:lo suficientemente interesante y ya cuando ves las escenas
Speaker:en el contexto de la película, están muy bien ejecutadas.
Speaker:A mí no me decepcionó en lo más mínimo en ese sentido, creo
Speaker:que el horror cumple, no es tu típica película de jumpscares,
Speaker:aunque sí tiene un par que dices ay, ese no lo vi venir.
Speaker:Y escenas bastante perturbadoras. Hay escenas muy perturbadoras
Speaker:que no salen en el tráiler,
Speaker:particularmente en el tráiler salen dos perros viéndose fijamente,
Speaker:después lo que pasa con esa escena es bastante aterrador y
Speaker:bastante perturbador, entonces para mí la película no decepciona
Speaker:en ese sentido, tanto de lo que ejecutan con el
Speaker:body horror como lo que ejecutan con el horror en general dentro
Speaker:de la trama y sobre todo con el uso de la fotografía.
Speaker:Creo que es una película visualmente muy bonita, que es raro
Speaker:decirlo en un body horror, que también pasó con la sustancia,
Speaker:la sustancia también se grabó de manera muy bonita y las tomas
Speaker:son muy espectaculares y que creo que eso al final acompaña
Speaker:todavía más en esta parte del horror porque lo
Speaker:hace todavía más inmersivo y más aterrador.
Speaker:Pero bueno, no sé si quieres tú comentar algo más en esto o
Speaker:ya pasamos a situarnos de qué va la película sin
Speaker:spoilers para ya después entrar de lleno con los personajes y
Speaker:qué nos pareció el final. Pues a lo mejor nada más agregar
Speaker:que.
Speaker:Nada más agregar que
Speaker:bueno, con lo que mencionabas de esto que hacen, del
Speaker:marketing, que tienen que decir de todo esto, no sé
Speaker:qué tan necesario,
Speaker:o sea, porque digo, la sustancia no tuvieron que vendértela así,
Speaker:o sea, y terminó siendo una película muy chida,
Speaker:o sea, y que terminaron, o sea, terminó dándote más horror y
Speaker:terminó dejándote un sabor, no sé, o sea,
Speaker:cuando sal, cuando sales del cine, que presencia o que incluso
Speaker:que esta, o sea, no tienes, no es compararlas
Speaker:porque obviamente son géneros diferentes y todo, pero me refiero
Speaker:que la sustancia únicamente te pasaron el tráiler, te dijeron,
Speaker:o sea, vas al cine, te pasan el tráiler, la escena, la
Speaker:escena, la escena y no te tienen que decir la película más
Speaker:terrorífica del año, el horror que estás a punto de
Speaker:presenciar, nunca había visto una película así, salí vomitando
Speaker:del cine, no quiero volver al cine, estoy en contra de esto,
Speaker:estoy en contra de aquello, me causó escalofríos, no quiero,
Speaker:o sea, no te tuvieron que decir nada de eso, tú vas, te
Speaker:sientas, la vas y la ves al cine y punto, o sea,
Speaker:digamos como que vas a ver el tráiler y el tráiler es
Speaker:lo que te vende, o sea, lo que te hace ir a
Speaker:ver y creo que eso es lo que hace muy buena la película
Speaker:o el tráiler, no que te tengan que poner
Speaker:el tráiler y luego te tengan que vender el tráiler.
Speaker:Ya, a eso es a lo que me refiero, o sea, ¿Por qué tendrían
Speaker:que venderte el tráiler? Supongo que te tienen que vender la
Speaker:película con el tráiler, no a que vayas a ver la
Speaker:película para tienes que ir a ver la película porque te tienen
Speaker:que poner el tráiler, pero te tienen que vender el tráiler para
Speaker:que vaya, o sea, no sé, es como por ya están hablando
Speaker:de ya de sus propias dudas de qué
Speaker:tanto, entonces ahí es donde empiezan
Speaker:como esas dudas de que sí será tan buena o no
Speaker:será tan buena la película. ¿En este caso digo, no me decepcionó,
Speaker:no me decepcionó la película, pero si me dejó, me
Speaker:quedo a deber ciertas cosas que
Speaker:no sé, como que te daban a entender.
Speaker:Pero al final no crees tú? Bueno, ahorita ya pequeño paréntesis
Speaker:otra vez porque creo que es interesante y ahorita ya regresamos
Speaker:de lleno a la película, pero no crees tú que a final de
Speaker:cuentas,
Speaker:Porque por ejemplo con la sustancia a lo mejor el tráiler no
Speaker:te lo dicen pero. Pero yo sí escuchaba
Speaker:mucho, sobre todo en redes sociales antes de que se estrenará,
Speaker:había mucha expectativa, yo sí iba a la sustancia ya con mucha
Speaker:expectativa. Por lo que ya la había visto.
Speaker:Sí, pero pues es lo mismo con estas, nomás la diferencia es
Speaker:que te lo ponen ahí en el tráiler para venderte el tráiler, pero
Speaker:a veces no es algo malo. Por ejemplo, ahorita que estabas diciendo
Speaker:me acordé Ya no más, último comentario, ya regresamos a la
Speaker:película,
Speaker:ahorita salió una que se llama, está el tráiler que se
Speaker:llama No me sigas, que es mexicana, que es de una influencer
Speaker:que hace videos en YouTube y después ya se le aparece algo
Speaker:y como que a primera vista ves el trailer y dices, pero
Speaker:luego ves en los créditos que dicen que es de estudio
Speaker:Blumhouse y de los mismos productores de varias películas de
Speaker:terror icónicas recientes y eso es su manera de venderlo
Speaker:y quieras que no, si te mete la espinita, a mí me metió la
Speaker:espinita, es como el tráiler, el tráiler si no me pones eso
Speaker:no me termina de convencer, pero luego digo y si por
Speaker:ser de este estudio, pero eso ya ha caído mucho.
Speaker:Se ha caído. Sí, se ha caído, pero no significa que ya
Speaker:todo lo que haga sea malo, o sea, y también, por ejemplo,
Speaker:lo pienso por lo que pasó con Señora Influencer.
Speaker:Señora Influencer, el tráiler no tenía nada que ver, era un
Speaker:pésimo tráiler que de verdad ni siquiera se nos antojó irla a
Speaker:ver y ya cuando lo vimos dijimos, ay caray, esto no tiene nada
Speaker:que ver con el tráiler. Entonces. Pero bueno, ya, pequeño paréntesis.
Speaker:Y ahora sí. Sí, por eso te digo, tiene mucho que ver
Speaker:lo que pongas en el tráiler. Sí, sí, sí.
Speaker:Y que creo que tiene que ver. Con lo que vendes de
Speaker:la película. Pero es que eso es lo interesante, ¿No?
Speaker:Creo que a final de cuentas fue como Barbie.
Speaker:Sí, Barbie sí funcionó muy bien en ese sentido, el tráiler estaba
Speaker:muy bien hecho y no había ningún spoiler de.
Speaker:La trama, no sabías de qué se trataba, querías ir a verla.
Speaker:Sí, sí funcionó en ese sentido, pero por ejemplo, pienso en Señora
Speaker:Influencer y digo ¿Qué podían haber puesto en el tráiler?
Speaker:Porque el encanto de Señora Influencer es que no te ves venir
Speaker:lo que pasa en la película y entonces si hubieran puesto algo
Speaker:de eso, yo creo que la hubieran spoileado y la hubieran
Speaker:arruinado. Entonces es complejo, pero al final los estudios
Speaker:hacen su luchita y entiendo que te moleste, la
Speaker:verdad yo me da igual, o sea, creo que
Speaker:no dejo que esa anticipación sea como ay, no, tiene
Speaker:que ser la mejor película del año o voy a estar decepcionado,
Speaker:porque al final de cuentas también sabemos cómo funciona el mundo
Speaker:de las críticas, o sea, hay gente que compra críticas, hay.
Speaker:Gente que no las ve y pone. La crítica
Speaker:como en los dos Cáceres,
Speaker:pero al final digo, yo no me dejo guiar
Speaker:por la crítica y creo que si lo ponen o no
Speaker:en la película, lo veo más como eso, como
Speaker:departamento de marketing del estudio haciendo su luchita por
Speaker:vender la película y ya dejamos que la película hable por
Speaker:sí sola. Y ahora sí, regresando de lleno a Together.
Speaker:Pues nada, como para plantear el panorama y ahora sí entrar
Speaker:de lleno, la premisa de la película es en realidad bastante
Speaker:simple. Es una pareja que ya tienen bastante tiempo juntos
Speaker:y que resulta que a la chava, que es Millie,
Speaker:interpretada por
Speaker:Allison Brie, y su pareja Dave Franco,
Speaker:que es Tim, a Alison Brie le llega
Speaker:una oferta para mudarse a dar clases porque ella es maestra a
Speaker:un pueblito recóndito, bastante escondido y Tim es
Speaker:un músico un poco frustrado porque no tiene
Speaker:ese
Speaker:éxito que esperaba tener con la música, entonces se mudan a
Speaker:este pueblo donde Tim no tiene nada y es más como pues lo
Speaker:hago por ella. Y entonces es una relación en donde
Speaker:parece que no todo está saliendo bien, pero los dos lo están
Speaker:intentando y tratando de hacer que funcione.
Speaker:Y después resulta que como se muestra en
Speaker:el tráiler, bueno pues por azares del destino acaban en una cueva
Speaker:extraña donde toman una especie de agua de
Speaker:una fuente y eso empieza a generarles cambios en el cuerpo
Speaker:que. Que los vuelve que se hagan más atractivos el uno
Speaker:al otro, pero atractivos en el sentido literal de la palabra,
Speaker:donde literalmente no pueden estar sin la otra persona
Speaker:porque se sienten demasiado sedientos, es la palabra que utilizan
Speaker:en la película y con la necesidad de volver a estar junto
Speaker:a la otra persona y eso desemboca en un montón de situaciones,
Speaker:pero a grandes rasgos esa es la trama de la
Speaker:película. No sé si se me escapa algo importante para meter de
Speaker:inicio. Yo creo que también mencionar que hay otro personaje
Speaker:importante que es compañero de Millie, que es
Speaker:un profesor que trabaja ahí en la escuela pero también es vecino
Speaker:de ellos y que pues como que sí juega
Speaker:un papel importante porque se acerca mucho a
Speaker:ella, o sea como que parece este amigo confidente y que
Speaker:trata como de darle consejo, no sé, así como el.
Speaker:El amigo buena onda que los conoce, va ahí un
Speaker:poquito como a darles la bienvenida, incluso les menciona
Speaker:que el lugar donde cayeron pues sí era antes como una iglesia
Speaker:de un culto, bueno, ellos les dan a entender, él les
Speaker:dice parece vibras de culto y él así como de no,
Speaker:era como una iglesia y todo eso, de hecho Tim
Speaker:piensa que a lo mejor quería con ella y.
Speaker:Y así, pero ya cuando ella lo empieza a conocer
Speaker:un poquito más pues él como que tenía, se había casado
Speaker:como con otro chico y ella le dice no, seguro lo
Speaker:extrañas mucho, pero él hasta usa el anillo de boda de los
Speaker:dos porque trae el anillo pero nunca le da a
Speaker:entender si se murió su pareja, no se murió,
Speaker:se fue, se separaron, nada, solo le dice que
Speaker:por un tiempo él se fue
Speaker:y que luego regresó, o sea nada más y tiene una foto de
Speaker:los dos, o sea nada más hay una fotografía y
Speaker:luego en una ocasión me dice como te voy a enseñar
Speaker:un vídeo de la boda y luego le dice, ay, pero ya
Speaker:me tengo que ir. Y ya se va. Y no le enseñé el vídeo de la boda
Speaker:muy casualmente.
Speaker:Y así, o sea, como que sí es un personaje importante en la
Speaker:trama.
Speaker:Va a ser. Los plot twist finales son muy interesantes y
Speaker:giran mucho alrededor de estos personajes.
Speaker:Y pues nada, creo que hasta ahí, si les
Speaker:interesa, como decíamos, esto se convierte poco a poco en un
Speaker:body horror. Hay muchas metáforas implícitas sobre
Speaker:lo que es estar en una relación de pareja, y el mensaje
Speaker:final es controversial, pero hasta ahí, si les interesa, si les
Speaker:llama la atención, vayan a verla, pausen el episodio, porque
Speaker:ya a partir de esta sección, creo que sí entramos a un poco más
Speaker:de spoilers, todavía no vamos a abordar necesariamente el final,
Speaker:que creo que el final es el mayor spoiler que tiene la película,
Speaker:pero ya vamos a meternos más de lleno en lo que
Speaker:se hizo con los personajes, y entonces, pues, si no quieren
Speaker:ningún spoiler hasta aquí, es el momento para pausar.
Speaker:Y bueno, como te decía, creo que antes de entrar
Speaker:al final, creo que lo más interesante de la película, porque
Speaker:al final, al tratarse de una película sobre una pareja, lo más
Speaker:interesante es ver cómo se desarrollaron estos dos personajes,
Speaker:porque luego creo que es algo difícil, sobre todo en el género
Speaker:de terror, muchas veces a las películas les cuesta trabajo
Speaker:crear personajes interesantes. Muchas veces creo que son
Speaker:más bien como un vehículo para la trama,
Speaker:o muchas veces se complica demasiado el uso de
Speaker:ciertos personajes para después una resolución bastante chafona.
Speaker:Entonces, particularmente en el género del body horror y
Speaker:del terror, eso creo que pasa. Pero a la
Speaker:vez es interesante porque normalmente el body horror suele ser
Speaker:una metáfora. Las transformaciones que ocurren en el cuerpo
Speaker:suelen tener que ver con una metáfora.
Speaker:Creo que La sustancia es el ejemplo más clásico, más interesante
Speaker:al respecto. Y bueno, creo que Together hace
Speaker:un trabajo, no diría que excelente, porque creo
Speaker:que quedan ciertos huecos en los personajes, pero creo que hace
Speaker:un buen trabajo. Es bastante sólido lo que hace con ambos personajes,
Speaker:tanto con Tim como con Millie. Particularmente creo que
Speaker:es interesante una película que se trata sobre la
Speaker:codependencia y que se trata como sobre este tema de
Speaker:la unión de la pareja, que presentaran dos personajes así,
Speaker:porque el personaje de Tim es un personaje que tenía este
Speaker:sueño adolescente de ser músico, pero después vive ciertos traumas
Speaker:a través de su vida que lo transforman, particularmente narran
Speaker:un trauma que después creo que es metafóricamente muy interesante
Speaker:con el resto de la película, narran que sus papás eran muy
Speaker:unidos y que de repente un día él va a
Speaker:su casa y está su mamá acostada en la cama junto
Speaker:al cadáver de su papá y ya un cadáver descompuesto
Speaker:y que ya tenía bastante tiempo porque la mamá quería tanto al
Speaker:papá que al momento que él muere ella se cinde
Speaker:psicológicamente y pierde contacto con la realidad
Speaker:y entonces está ahí con el cadáver como si todavía su papá todavía
Speaker:estuviera. Entonces este trauma cobra relevancia en
Speaker:el resto de la película. Después Tim narra alguna ocasión en
Speaker:la que su papá
Speaker:le decía, porque creo que todos estos son importantes de analizar,
Speaker:Tim narra que su papá le dijo ve, limpia tu cuarto porque
Speaker:ahí tiene un olor y dice pues que yo no huelo nada y que
Speaker:lo limpia un par de veces hasta que el papá dice no, todavía
Speaker:huele y va y empieza a desbaratar el cuarto
Speaker:y el papá encuentra una rata muerta en una de sus lámparas
Speaker:me parece, y entonces que la rata se estaba achicharrando
Speaker:cada vez que él prendía la lámpara y que él ya pasó
Speaker:tanto tiempo ahí en su cuarto que él se acostumbró al olor y
Speaker:que no se había dado cuenta de que se estaba intoxicando con
Speaker:aromas de rata muerta y entonces después algo similar
Speaker:les pasa en la casa a ellos, a Tim y Millie, y
Speaker:de ahí como que le revive ese trauma.
Speaker:Entonces el personaje de Tim se muestra como un
Speaker:poco
Speaker:toda. Bueno, no tanto como que les pasara algo similar, sino
Speaker:que como que él empieza a revivir ciertas cosas, o sea,
Speaker:más bien yo ahí lo fui como relacionando a que inmediatamente
Speaker:que él llega a la casa dice huele raro, huele raro,
Speaker:¿No? Y entonces él va directamente a revisar la lámpara y se
Speaker:da cuenta de que ahí había unas ratas muertas y entonces ella
Speaker:se sorprende como de ¿Por qué inmediatamente fuiste a revisar
Speaker:ahí, ¿No? Y es como que se acuerda de que eso
Speaker:le pasó en su casa y ahora esto también lo empieza a
Speaker:relacionar porque dice yo estuve tanto tiempo ahí con ese
Speaker:olor y nunca me di cuenta, o sea, me acostumbré a ese olor
Speaker:de algo muerto y yo lo respiraba como si fuera
Speaker:aire fresco y qué fue lo que a su mamá
Speaker:le sucedió, o sea, mi mamá estuvo conviviendo con el cadáver
Speaker:muerto de mi papá y ella lo respiraba como si
Speaker:fuera aire fresco y como hice exactamente lo mismo
Speaker:que mi mamá, o sea, como esa similitud con la mamá,
Speaker:o sea, siento que él lo relacionaba así de que ya
Speaker:estaba como su mamá y creo que eso también luego vuelve
Speaker:a tener relevancia porque Millie le vuelve a hacer un comentario
Speaker:exactamente igual o si se pasó adelante como medio fuerte
Speaker:porque él ya empieza a tener, bueno, o
Speaker:sea, como que sí dan a entender que ya la relación no estaba
Speaker:tan bien por lo que a él le sucedió de sus papás,
Speaker:como que sí estaba atravesando por una crisis un poco depresiva,
Speaker:o sea, no daban a entender que tuviera una depresión, pero que
Speaker:si no estaba tan motivado o que no hiciera las
Speaker:mismas cosas que hacía, que ya no componía tanto y y
Speaker:que ya no tenía tantos detalles con Millie, como que no estaba
Speaker:tan presente en la relación y que no tenían intimidad.
Speaker:Es un tema recurrente en la película.
Speaker:Muy frecuente en la película y mencionan cuando ya
Speaker:empiezan como a, después de que beben el agua de este
Speaker:como tipo era como un pozo, parece como un pozo.
Speaker:Sí, pero no es, o sea, como que si era como una
Speaker:lagunita y no más o menos. Y entonces cuando beben el
Speaker:agua de ahí que Tim empieza a tener todas estas conductas
Speaker:un poco raras de que cuando ya se empiezan
Speaker:a quedar como de repente pegados, porque empiezan a quedarse
Speaker:pegados pero no todavía como a estas
Speaker:escenas que les decíamos ya como más fuertes, sino como de
Speaker:que se les pega una pierna con otra y entonces como que se
Speaker:despegan así como si pareciera un poco el sudor
Speaker:y como tratando de despegar una pierna de otra.
Speaker:Que has pegado en un sillón, que. Estás muy sudado, así como
Speaker:esas escenas o cosillas así y entonces
Speaker:él empieza a estar como más distraído, como que empieza a tener
Speaker:cosas más
Speaker:que ella lo relaciona pues es algo de ansiedad,
Speaker:es algo de la depresión,
Speaker:iba a ir él a un ensayo pero no va al
Speaker:ensayo porque se siente demasiado mal de estar separado de Emily,
Speaker:entonces regresa como desesperado que es esta sed que
Speaker:empieza a describir y un día antes en la noche
Speaker:hay una escena súper así rara en donde ella
Speaker:se despierta como de me estás aplastando el cabello y resulta
Speaker:que él se está tragando todo el cabello de ella así por la
Speaker:garganta y trata ella de sacar el cabello de su
Speaker:garganta y el ahogándose con el cabello, o sea, ya empiezan
Speaker:a tener como estas cosas muy raras, y entonces ella le
Speaker:empieza a decir, o sea, es que ya estoy conviviendo, ya estás,
Speaker:me estoy sintiendo como tu mamá, estoy tomando el mismo papel
Speaker:que tu mamá. Y ella el como de ¿A qué te refieres?
Speaker:Pues estoy viviendo con un muerto. No, o sea, como que ahí
Speaker:vuelve a tener relevancia como eso mismo, ¿No?
Speaker:De tú, tú vivías, o sea, estabas conviviendo con un muerto que
Speaker:era la rata, tu mamá conviviendo con un muerto que era tu papá,
Speaker:yo conviviendo con un muerto que eres tú, o sea, como que otra
Speaker:vez esas mismas, no sé, como que se vuelven
Speaker:a repetir, o sea, son cositas que el director siento que vuelve
Speaker:a traer conforme intencionales que vuelve a traer el
Speaker:director a lo largo de la película, y siento que
Speaker:estuvo chido que les pusiera atención, que no las dejara
Speaker:pasar, o sea, se me hizo padre, o sea, como tener esos detallitos.
Speaker:Sí, y que creo que hay todavía más que analizar, pero ya
Speaker:lo vamos a ver más en la sección del análisis del final,
Speaker:porque creo que hay mucha tela de donde cortar con este tema
Speaker:y también con, en general, la dinámica de los
Speaker:dos personajes. Y ahí es donde siento yo que hay
Speaker:un problema. Creo que la película hace un buen trabajo desarrollando
Speaker:el personaje de Tim, que es al final como que al que más le
Speaker:afecta, porque él es el que bebe del agua.
Speaker:Nunca queda claro. Si, Millie también.
Speaker:Si, ella también bebe del agua porque le pasa la botella del
Speaker:agua. Sí, sí, sí, sí, sí. Y creo que
Speaker:como que hay más énfasis en que a Tim le está pasando más,
Speaker:y hay inclusive como esta parte del estigma de que ya se espera
Speaker:eso de él, porque hasta cuando va con el doctor, el doctor
Speaker:le dice, ah, veo que tienes antecedentes de problemas de salud
Speaker:mental en tu familia por lo que le pasó a tu mamá, y que tú
Speaker:ya tuviste ataques de pánico, entonces eso es lo que te está
Speaker:pasando. Y entonces como que ya hay este estigma y hay como
Speaker:más foco en que Tim es el que la está pasando más mal.
Speaker:Y creo que hay un problema, o por lo menos a mí me
Speaker:queda de ver en cuanto al desarrollo del personaje de Millie,
Speaker:porque siento que Millie toda la película está en función de
Speaker:su relación con Tim. Nunca te exploran tanto, por ejemplo, cómo
Speaker:era la relación de Millie con sus papás, cómo es un poco más
Speaker:la manera en la que ella vivió su vida antes de Tim, etcétera,
Speaker:etcétera, como que no se explora tanto ese lado de Millie, sino
Speaker:nada más todo es en función de ya no
Speaker:me siento bien con Tim, yo quiero seguir adelante con mi carrera,
Speaker:pero pues Tim no se mueve, Tim no, yo lo tengo
Speaker:que llevar a todos lados porque él no sabe manejar, etcétera,
Speaker:etcétera. Como que Millie es más, su desarrollo se centra
Speaker:en esos problemas que tiene con Tim y entonces
Speaker:creo que la película nunca te presenta,
Speaker:nunca te presenta por qué Millie reacciona de la manera
Speaker:que reacciona con Tim, al menos a mí me queda
Speaker:de ver, creo que tiene sentido la manera en la que reacciona,
Speaker:pero que pudiera haber sido más interesante si te mostrarán más
Speaker:de Millie. ¿Incluso también a mí me queda la duda
Speaker:de por qué Tim es el que tiene esta
Speaker:reacción, o sea, por qué él es el primerito que empieza
Speaker:a tener como si en él fuera. Más grave, que es
Speaker:como la metáfora de la codependencia, normalmente se da de.
Speaker:Esa manera, pero por qué en él? No sé
Speaker:si lo vieron, o sea, si funciona como en el más vulnerable
Speaker:o algo así, como si fuera así, pero siento que
Speaker:si lo ves desde afuera en la relación, siempre
Speaker:parecía como si Mili fuera la más codependiente a él.
Speaker:A mí me. A mí siempre me parecía eso, o sea, porque incluso
Speaker:en las primeritas escenas antes de que se mudaran, siempre parecía
Speaker:que Mili era muy codependiente, bueno, muy dependiente de
Speaker:él, o sea, porque te pasaban que ella hablaba con
Speaker:los familiares, bueno, con los amigos y así, que estaban
Speaker:como en la fiesta y te daban a entender como que ella
Speaker:le costaba mucho no estarse, o sea, no estar cerca
Speaker:de él, como,
Speaker:no sé, las conversaciones de ella ya sabe, ¿No?
Speaker:Ella queriéndole pedir matrimonio, de no quiero que estés
Speaker:lejos de mí, o sea, a pesar de que él no cumplía con
Speaker:lo que ella quería en una relación, o con lo que
Speaker:ella esperaba en una relación, ella no se sentía
Speaker:a gusto en esa relación, ella veía que Tim ya no era
Speaker:lo que ella quería, es como, pues no importa, yo quiero que
Speaker:estés aquí conmigo, te voy a llevar a donde sea, pero
Speaker:vente conmigo, o sea, como que parecía que no quería
Speaker:estar separada de él, fuera como fuera.
Speaker:Entonces, incluso en un diálogo que hay al final,
Speaker:que ya después hablaremos más del final, pero es ella la que
Speaker:es, no te voy a dejar nunca, no podría dejarte o sea,
Speaker:parece siempre que ella es la más dependiente de él,
Speaker:la de yo nunca te voy a dejar a ti y parece
Speaker:como si realmente ya no vamos a spoilear, no vamos a
Speaker:hablar todavía del final, es ella la que lo necesita completamente
Speaker:más a él que ella, entonces por eso me quedó un
Speaker:poco la duda porque siempre parece que el final digo que
Speaker:viéndolos de afuera ella es eso, entonces no entiendo como por
Speaker:qué parece que
Speaker:ese, digamos si lo viéramos como esta
Speaker:como estos síntomas muy agudos los sufre Tim porque incluso
Speaker:cuando está hablando Tim con los amigos lo ven como
Speaker:de, o sea, si quería que anduvieras con mi hermana,
Speaker:pero no sé, siento que mi hermana te hace demasiado a ella
Speaker:y parece muy absorbente, o sea como que lo
Speaker:dan a entender de mi hermana te absorbe demasiado pero como si
Speaker:él no quisiera, incluso hay una escena, siento que da mucho
Speaker:esa, esa escena de que ella va y lo empieza
Speaker:a buscar de ¿Por qué no vienes? Todos están preguntando por ti
Speaker:y es que viene a buscar un, está buscando como un disco,
Speaker:¿No? ¿Algo así, pero vente y él así como
Speaker:de sí, ahorita voy, vente así como el vente,
Speaker:vente como ven, ven como esa insistencia de quiero
Speaker:aquí, no, o sea no como controladora pero sí
Speaker:como el te necesito y luego ya él se para
Speaker:y es como a todos les pareció lindo que estuviéramos combinados
Speaker:de la ropa y luego él como de ah y se
Speaker:dio cuenta que estaban combinados de la ropa, como que no lo
Speaker:había captado y dice ah OK y va
Speaker:y se cambia, se cambia de ropa, o bueno, la
Speaker:chamarra va y se la cambia, entonces siempre desde afuera parece
Speaker:como si ella fuera muy, muy dependiente e incluso
Speaker:cuando tienen esta pelea en frente del, bueno, pequeña discusión
Speaker:en frente del maestro,
Speaker:él dice como de pues me siento como un rehén aquí, o
Speaker:sea yo me siento como un rehén aquí en esta casa, o sea él
Speaker:siempre parece sentirse como abrumado, atrapado de me traes
Speaker:acá, este, pues si no sabe manejar pero yo
Speaker:no me muevo, si tú no me mueves nos mudamos hasta acá
Speaker:y ella como te llevaría hasta allá? Si, no
Speaker:sé, como si siempre Tim fuera en función de ella, pero
Speaker:más porque ella lo necesita a él, incluso en la conversación
Speaker:que tiene con la amiga ya cuando están por videollamada es como
Speaker:no, es que team, team, o sea como de verdad no
Speaker:hay nada más para ella que él, y ella va y pide
Speaker:disculpas por él y ella va con el maestro, ¿No?
Speaker:Como en esta escena que vergonzosa a raíz de Tim,
Speaker:como que siempre parece que ella es la que lo necesita.
Speaker:Entonces sí me quedó esa duda. Es que
Speaker:fíjate, creo que eso es lo más interesante, ¿No?
Speaker:Digo, todavía hay mucho que analizar y ya quiero llegar al tema
Speaker:del final, pero creo que. Y al final es
Speaker:eso, ¿No? Creo que una relación, para que una relación se vuelva
Speaker:codependiente, necesitas que las dos partes tengan esa vulnerabilidad
Speaker:hacia la codependencia, porque al final de cuentas, como dices,
Speaker:ella no que lo necesite, porque creo que más,
Speaker:o sea, Sí, emocionalmente. Emocionalmente porque es la
Speaker:que resiente más la distancia, como que hay.
Speaker:A Tim le pasó lo de sus papás y entonces desde ahí es otro
Speaker:y ella resiente mucho la distancia y se siente como muy
Speaker:de necesito que vuelvas a ser el de antes.
Speaker:Y que curiosamente no es lo que hablábamos normalmente cuando
Speaker:una pareja de codependencia tiene un problema por el
Speaker:estilo, la respuesta es o un embarazo o pedir matrimonio
Speaker:o algo así más radical para tratar de salvar la
Speaker:relación. Y curiosamente al inicio de la película ella le pide
Speaker:matrimonio a él, como ese movimiento de tratar de asegurar
Speaker:la relación, porque es curioso que ella le pide
Speaker:matrimonio, él no sabe qué decir, ya después dice que sí y luego
Speaker:ya cuando están acostadas esa misma noche dice oye, pues es que
Speaker:si, a lo mejor necesitamos separarnos mejor ahorita porque después
Speaker:va a ser más difícil. Entonces, como esa ambivalencia de ella
Speaker:también de si quiero, pero a lo mejor sí es mejor separarnos,
Speaker:pero no si quiero rescatar las cosas.
Speaker:Entonces, pues sí, obviamente ella tenía como todos esos factores,
Speaker:pero sí creo que al final Tim era más vulnerable.
Speaker:Una porque claramente nunca superó el trauma de los papás, claramente
Speaker:seguía atormentándolo y seguía pues muy presente en
Speaker:su vida, pero sin embargo, como que él también
Speaker:necesitaba mucho de la relación con Millie, como si, porque
Speaker:él menciona varias veces en la película que él no recuerda cómo
Speaker:era su vida antes de Millie, como si el tema
Speaker:de sus papás le hubiera movido tantas cosas que el único lugar
Speaker:seguro, entre comillas, que él sentía era la relación que tenía
Speaker:con Millie. Entonces no estaban bien.
Speaker:Él no estaba bien, pero él trataba de aferrarse a esa
Speaker:relación al punto de que está dispuesto justo a irse a mudar
Speaker:con ella a una ciudad donde no conoce a nadie, donde claramente
Speaker:va a ser todavía más dependiente de ella, porque de hecho creo
Speaker:que eso es importante cuando le hacen la burla al principio,
Speaker:bueno, no está tan lejos, dice él y los demás le dicen,
Speaker:lo dice el que no sabe manejar y dice bueno, es que no sé
Speaker:manejar porque ¿Quién necesita manejar en la ciudad?
Speaker:Y es como pues sí, si no sabes manejar en una ciudad
Speaker:con un transporte público decente, realmente no necesitas aprender
Speaker:a manejar. Pero se mudan a un pueblo en el que no
Speaker:hay transporte público y entonces él se vuelve más dependiente
Speaker:de ella en ese sentido. Entonces él está dispuesto a generar
Speaker:esos cambios en su vida con tal de no perder la relación.
Speaker:Y al final creo que justo ambos están en esa
Speaker:lucha de no estamos bien, pero queremos estar bien y
Speaker:queremos seguir juntos a pesar de todo y que creo que eso
Speaker:es lo que planta la semilla para que al final
Speaker:se vuelva más intenso esta metáfora de la codependencia.
Speaker:Y bueno, no sé si quieres comentar algo más o ya entramos de
Speaker:lleno con el tema de los spoilers y el final y
Speaker:las interpretaciones del final. A lo mejor podría ser.
Speaker:Bueno, prosigue sin responder mi duda, pero podría ser que
Speaker:Mili tuviera la parte de la.
Speaker:Porque incluso lo dice antes de volver a mi punto,
Speaker:pero lo dice el profesor que decía se
Speaker:complementan, creo que se complementan, justo cuando los
Speaker:ve discutir termina él como para romper con el
Speaker:momento incómodo y dice yo creo que se complementan
Speaker:bastante bien. Entonces Mil tiene como la
Speaker:parte muy emocional y creo que Tim tiene
Speaker:la parte más
Speaker:como física, material,
Speaker:económica hacia dependencia hacia Mili, porque por
Speaker:lo que se ve Mili es la que lo lleva, provee, lo
Speaker:trae, lo mueve, o sea, pues sí y él,
Speaker:pero emocionalmente y parece muy estable ella, o sea,
Speaker:muy estable
Speaker:como de pues si, no le da los ataques de ansiedad, no le da
Speaker:todo eso, pero emocionalmente si parece que depende mucho de
Speaker:ti y él pareciera como si no
Speaker:dependiera emocionalmente de ella, porque incluso no tiene estas
Speaker:conductas de dame un abrazo, no haces lo
Speaker:mismo que antes, no parece muy conectado con ella y
Speaker:ella busca mucho esa conexión con él, demasiado.
Speaker:Pero sigue sin responder mi duda porque él es el que Bus
Speaker:tuvo más fuerte desde un inicio y con más
Speaker:intensidad, más fuerte todos estos, digamos, síntomas.
Speaker:Es que por eso episodios de que tenía esta sed
Speaker:y todo y después los presentó Mili porque después si los
Speaker:presentaba ella, pero muy al final. Si, incluso no
Speaker:lo creía él. Si, no le creíamos nada.
Speaker:Creo que dos cosas, por un lado, yo así interpreté
Speaker:la escena inicial, como que Tim toma más agua que Millie del
Speaker:pozo, pero independientemente de eso, que creo que es más como
Speaker:trama estándar, creo que simbólicamente la película hace más
Speaker:énfasis en Tim, porque yo sí siento que Tim es
Speaker:más vulnerable porque se queda sin nada, o sea, se queda sin
Speaker:conexiones externas porque ya no están sus amigos, se
Speaker:queda completamente aislado, es como esta historia de
Speaker:pareja en donde uno sale a su trabajo y se va
Speaker:y el otro se queda solo en casa, sin conexiones, sin amigos,
Speaker:sin nadie alrededor y quieras que no, Millie tenía más factores
Speaker:protectores, tenía la escuela, sus alumnos, esta nueva amistad
Speaker:que genera con Jamie que es el otro profesor, entonces Tim
Speaker:trae el trauma todavía muy fresco de los papás, no puede conectar
Speaker:con Millie, se siente aislado, se siente solo, se siente un rehén.
Speaker:¿Yo siento que es por eso que él empieza a manifestar lo
Speaker:primero porque. Está más vulnerable y también supongo, no sé
Speaker:si será que
Speaker:qué Millie ya tenía la parte de codependencia,
Speaker:bueno sí, de dependencia hacia él y que como Kim no
Speaker:la tenía, él está más alejado y siento
Speaker:que lo que funcionaba aquí, o al menos como lo plantean
Speaker:en la película, lo que buscan es eso, mantenerlos unidos, entonces
Speaker:cuando hay estas escenas en las que él se quiere alejar o
Speaker:él tiene que alejarse,
Speaker:es cuando empieza a tener esta sed y ella nunca tiene
Speaker:escenas en las que tenga que alejarse, o sea, si te
Speaker:pones como a rememorar un poquito las escenas, cuando
Speaker:él empieza a tener estas escenas de me voy a alejar
Speaker:de ella o él ya está digamos como desconectado
Speaker:de ella, él ya está alejado de ella, ella de él, no?
Speaker:Entonces como que siento que a lo mejor por eso
Speaker:como por lo que vimos de cómo funcionaba, no sé cómo
Speaker:llamarle, este hechizo, elixir o lo que sea,
Speaker:lo que buscaba era juntar a las parejas, juntarlas como
Speaker:diera lugar, entonces supongo que con él buscaba eso, tienes
Speaker:que juntarte con tu pareja, tienes que pegarte a ella,
Speaker:ella ya de alguna manera ya estaba muy pegada, apegada a él,
Speaker:entonces él buscaba, ya tenía como esa desconexión, ya
Speaker:estaba alejado y entonces buscaban como pegarlo a ella.
Speaker:Curioso porque yo lo pongo, no sé, porque si te fijas
Speaker:como esta escena en la que él se va a ir de gira y
Speaker:entonces le dicen se va a ir a quedar, incluso a pasar
Speaker:la noche fuera de casa, que se quede con sus amigos y
Speaker:que se divierta y es como de muy buena
Speaker:idea, me voy a quedar fuera con mis amigos, pasarla bien y
Speaker:todo y empieza a sentir esta ansiedad, esta desesperación de
Speaker:no puedo estar, no puedo quedarme lejos y se regresa y.
Speaker:Y entonces hay otra escena en la que Mili le dice
Speaker:quédate fuera del cuarto, me voy a quedar, me voy a quedar
Speaker:yo en un cuarto separado, no, vamos a pasar la noche
Speaker:juntos, no sé qué, en la misma casa y es cuando ella empieza
Speaker:a sentir él no y es cuando le
Speaker:dice ¿Verdad que lo está sintiendo, que no sé qué?
Speaker:¿Ella sí, ahora sí me crees? Y ella como de no, no,
Speaker:no, así no, o sea, creo que a lo mejor también
Speaker:era parte de lo que te digo, no sé qué sea esto,
Speaker:este elixir, la magia o lo que hayan tenido.
Speaker:Eso, ese chislo buscaba, o sea, el que esté también
Speaker:como más desconectado o algo así porque buscaba juntarlos.
Speaker:Puede ser, sí. Y que al final digo, no sé, es
Speaker:interesante, no lo había pensado como tú lo ves, porque
Speaker:cuando yo vi la película a mí la impresión que me dio fue que
Speaker:Millie sí era codependiente y sí sentía como esta
Speaker:dependencia emocional, pero por momentos a mí lo que me
Speaker:transmitía era más como una nostalgia, como híjole, extraño lo
Speaker:que era Tim y lo quiero mucho y quiero estar con él,
Speaker:pero como si hubiera ya más una sensación de decepción hacia
Speaker:la relación porque hay momentos en los que Millie ya empieza
Speaker:a hablar de una ruptura, lo que te digo, después de pedirle matrimonio
Speaker:le dice a lo mejor hay que separarnos ahorita porque más adelante
Speaker:va a ser más difícil, o después cuando le hace la videollamada
Speaker:a la amiga como que ahí la sensación que te queda es
Speaker:como de que mil ya es como pues a lo mejor si hay
Speaker:que separarnos, ¿No? Pero por eso mismo es como no
Speaker:lo puedo dejar.
Speaker:Si, puede ser, así es como funciona.
Speaker:Porque yo al fin yo lo interpreté. Al revés, o sea, no importa
Speaker:si ya no quieres a la persona o no en la dependencia
Speaker:o la codependencia no hay. No importa si hay
Speaker:amor o no hay amor, lo que menos importa es el amor.
Speaker:Es ese apego. Claro. ¿No, pero lo que me refiero es
Speaker:ella, al menos así lo interpreté yo, no?
Speaker:Por eso creo que la película es muy interesante, porque lo dejan
Speaker:vivo, pero yo lo interpreté como que ella empieza ya a
Speaker:considerar más seriamente terminar la relación y ahí es cuando
Speaker:se exacerban los síntomas de Tim, cuando Tim le empieza a
Speaker:buscar más, cuando tienen esta escena donde por primera vez
Speaker:vuelven a tener intimidad y demás, porque creo que es
Speaker:algo que sí pasa fuera de la metáfora de la película, cuando
Speaker:en una relación de codependencia una de las dos partes empieza
Speaker:a mostrar señales de que a lo mejor si está dispuesta a dejar
Speaker:la relación, la otra persona intensea más como para no
Speaker:me dejes. Entonces yo así lo había interpretado, pero a
Speaker:lo mejor y si es como tú dices, no sé, no sé, creo que
Speaker:es lo interesante, que la película lo deja lo suficientemente
Speaker:ambiguo como para esa situación. Interpretaciones distintas Y
Speaker:pues bueno, no sé. Si, yo creo que ahora sí ya pasamos
Speaker:como a qué era lo que estaba pasando y
Speaker:qué termina siendo el final y entonces ahora sí ver qué
Speaker:mensaje deja la película, porque creo que es bastante complejo.
Speaker:Como decíamos, el profesor Jamie tenía mucho que ver en
Speaker:esto.
Speaker:Después se da la revelación. Me gustó mucho que la película
Speaker:te va soltando varias pistas. ¿No recordaba esto de que traía
Speaker:los dos anillos y que a lo mejor de primera la puedes
Speaker:interpretar como ah, es que le dio el de compromiso y luego le
Speaker:dio el otro, no? Pero en realidad no eran iguales.
Speaker:Yo fíjate sí eran iguales. No lo percaté yo, por
Speaker:eso lo primerito fue de ah, pues falleció y él
Speaker:se quedó con los dos anillos. Pero nunca le dijo falleció.
Speaker:No, y de hecho le dice ella, le vives aquí solo
Speaker:Y él se quedó así como. Y luego le dice cuando
Speaker:recién compramos la casa éramos dos, pero habla en plural.
Speaker:Entonces como que ahí había ciertas señales.
Speaker:Y entonces ya al final se da la revelación de que este profesor
Speaker:Jamie era parte de esta iglesia que olía a culto y
Speaker:resulta que se casó y que en ese proceso de
Speaker:matrimonio de la iglesia, pues era más radical porque les daban
Speaker:a beber esta sustancia. La sustancia.
Speaker:¿Y ese elixir pues lo que hacía era que
Speaker:se unieran, o sea, sus cuerpos se volvían tan magnéticos, no?
Speaker:Pero también se hacían un corte en el brazo.
Speaker:Sí. Y eso hacía que al final se terminaran uniendo por
Speaker:completo y de hecho él le cuenta a Millie en
Speaker:esta escena donde están hablando por primera vez de los problemas
Speaker:de pareja, él le cuenta esta historia de Platón, de este
Speaker:mito que hay, de que decían en la mitología griega que
Speaker:los seres humanos nacíamos con cuatro brazos y cuatro piernas
Speaker:y dos corazones y no sé qué tanto y que entonces Zeus temía
Speaker:del poder de los humanos y nos separó en dos y entonces
Speaker:por eso pasamos la vida buscando a nuestra media naranja.
Speaker:Entonces él le dice a Millie si ya encontraste el amor, no
Speaker:lo sueltes tan rápido, como en un intento de convencerla a
Speaker:ella de seguir en esa relación con Tim, y entonces
Speaker:resulta que en realidad
Speaker:este culto, esta secta vivía bajo los principios
Speaker:de Platón y entonces Elixir era lo que provocaba como
Speaker:volver a unir esas dos partes que estaban separadas desde la
Speaker:pareja y pues resulta, en parte de la película
Speaker:te narran como antes de que ellos llegaran ahí había
Speaker:desaparecido otra pareja y entonces que a lo mejor les
Speaker:pasó lo mismo y como que ahí se van dando esas revelaciones y
Speaker:al final pues resulta que es como muy pareciera
Speaker:ya inevitable que ellos acaben uniéndose también.
Speaker:Ah, pero también importante mencionar que Tim se mete otra vez
Speaker:al pozo este, bueno, al hoyo ese donde cayeron y
Speaker:encuentra, no sé, eso se me hizo muy raro porque
Speaker:nada más de repente le salen otra vez, o sea en
Speaker:el mismo lugar donde ya habían caído y habían pasado toda la
Speaker:noche y nunca les había pasado nada.
Speaker:Sí, qué casualidad que no salió antes, ¿Verdad?
Speaker:Ajá, sí, eso se me hizo bien conveniente que ahora sí
Speaker:le salen de ahí un montón de parejas unidas,
Speaker:pero como si hubiera salido mal el experimento o
Speaker:eso que fue, no sé, pero eran como parejas así unidas
Speaker:de la cara y de todo, o sea así de
Speaker:con cuatro brazos, cuatro piernas, unidas de la cara y
Speaker:eran por ejemplo una de las parejas que estaban desaparecidas
Speaker:que aparece al inicio del de la película, entonces
Speaker:tratan como de llevárselo y ya él logra
Speaker:salir de ahí, están. Pidiendo ayuda como yo así lo
Speaker:interpreté. No sé, pero él trata de huir y se
Speaker:va y así, entonces como que eso se me hizo así
Speaker:medio conveniente, como también la revelación bien conveniente,
Speaker:eso me.
Speaker:Me molestó muchísimo, se me hizo así como un recurso muy
Speaker:chafísima, siento que no supieron cómo manejarlo así de
Speaker:cómo le haremos para que se entere, cómo le haremos para que
Speaker:se entere o cómo le hacemos para que, para sacar eso y
Speaker:que la gente sepa de dónde viene esto, ¿Cómo lo haremos, ¿Como
Speaker:lo haremos? Y no se les ocurrió otra cosa porque ella llegó
Speaker:cuando ella está platicando primero con el profesor y le dice
Speaker:si tenemos, pues nos casamos y pues antes vivíamos
Speaker:aquí dos, yo me fui por un tiempo, pero luego ¿Y
Speaker:qué hiciste? No, pues nada, realmente nada, supe que no
Speaker:podía estar sin él y entonces regresé.
Speaker:Así es la explicación que le da y luego le ¿Quieres ver
Speaker:un vídeo de mi boda? ¿Y luego ella le dice y él
Speaker:se para para enseñar el vídeo de la boda, pero se da cuenta que
Speaker:tiene, o sea, Mili se da cuenta que Tim la está
Speaker:viendo como por la ventana, así como que la siguió y se da,
Speaker:dice así como de qué pex, no? Y entonces se sale, le dice
Speaker:luego, luego me lo enseñas, Ah bueno, este será por otra ocasión
Speaker:y se sale y entonces ella cuando ya están como
Speaker:ya en todo este problema que ya empiezan a pasarles cosas mucho
Speaker:más densas de que ya se empiezan a como a pegar
Speaker:más porque ya está como en los brazos y empiezan a
Speaker:tener como estas escenas ya más fuertes, va a buscar al
Speaker:profesor porque piensa que ahí dejó las llaves de su camioneta
Speaker:y llega y entonces empieza a buscarlo así de Jamie, Jamie
Speaker:y casualmente está la puerta abierta como las ven
Speaker:las películas, todas las películas y así de la
Speaker:puerta abierta y entonces llega, entra y Jamie,
Speaker:Jamie. Y no está nadie contesta y de repente
Speaker:se da cuenta que hasta el final del pasillo hay una tele prendida
Speaker:y está como un vídeo puesto y se escuchan voces y ya
Speaker:entra y está el vídeo de la boda puesto, o sea, sí o
Speaker:más. Ay no, chafísima, eso se vio chafísima, no sé.
Speaker:Y ya empieza y así es como se entera de todo, de todo
Speaker:lo que les pasó a ellos, de toda la verdad y de cómo
Speaker:funciona todo y cómo se unieron y que en
Speaker:realidad pues Jamie,
Speaker:su boda consistió en eso, en unirse con su pareja,
Speaker:o sea que les cortaron el brazo y. Al final son dos en
Speaker:uno, por. Eso tiene los dos anillos y que.
Speaker:Por eso cuando sí estuvo raro porque cuando llega Milly
Speaker:al principio ve la foto y dices yo sí pensé en ese
Speaker:momento, pero no le di mucha importancia, dije ¿Cuál es él Ajá?
Speaker:Yo pensé que era como su hijo. Como papá hijo, ¿Verdad?
Speaker:Porque como que a los dos se parecía y resulta que
Speaker:era la pareja y en realidad ninguno de los dos se
Speaker:veía como este Jamie, porque Jamie era ahora los dos
Speaker:combinados y entonces como era una cosa muy, no sé,
Speaker:raro, ¿No? Ajá. Y atrás sale Jamie diciéndole no
Speaker:puedes dejar pasar esta oportunidad, si se combinan ahora
Speaker:van a ser uno solo, no hay una mejor manera de
Speaker:poder compartir ahora sí todo, la intimidad, las mismas
Speaker:ideas, los pensamientos, es la forma más íntima
Speaker:y pura de amor, o sea, ya le empieza como a
Speaker:vender toda esta idea, ¿No? Y ella como muy asustada de
Speaker:no, no, y le hace el corte en el brazo, pero
Speaker:ya se defiende y se va. Pero ahora sí, hasta este momento también,
Speaker:o sea, toda la película se dio cuenta, pero hasta esta última
Speaker:escena cuando entró a su casa se dio cuenta que él tenía
Speaker:en la entrada la campanita que es la misma que estaba
Speaker:en el lugar ese donde cayeron, que tomaron agua, como
Speaker:que conveniente. Pero a mí eso sí me hizo sentido, digo,
Speaker:yo siempre soy muy benévolo con las películas, pero a mí me
Speaker:hizo sentido eso porque Millie nunca les dio importancia a las
Speaker:campanas, el que se obsesionó con las campanas fue Tim y
Speaker:como él realmente nunca fue a la casa de Jamie, o sea, cuando
Speaker:la está viendo por la ventana, la está viendo por la ventana
Speaker:de atrás, entonces él nunca fue como al pórtico a darse cuenta
Speaker:que él tenía la campana. Entonces por eso dije eso, se
Speaker:los perdono y a lo mejor sí, cierto, es un poco
Speaker:cliché esta escena del vídeo que les revela todo, pero
Speaker:a veces inclusive eso, obviamente esta no fue la
Speaker:mejor ejemplo, me acordé mucho, ¿Te acuerdas la película
Speaker:de Malignant que se revela exactamente igual
Speaker:también con un video casete que curiosamente encuentran justo
Speaker:en el momento adecuado para la revelación, Pero en esa película
Speaker:estuvo bien ejecutado, creo que funcionó bien y en esta a lo
Speaker:mejor sí se vio un poquito gastado, pero yo lo perdoné porque
Speaker:creo que era necesario para la trama y tampoco
Speaker:creo que la trama necesitara una respuesta más complicada ni
Speaker:elaborada, creo que funciona. Bien, no necesitaba una respuesta
Speaker:más, pero sí se me hizo como de ¿Cómo la
Speaker:haremos? ¿Cómo le haremos? Ya no sabían cómo.
Speaker:Y ponte un vídeo y que vaya entrando hasta el
Speaker:final del pasillo donde se vea una luz azul y
Speaker:se escuchan voces Y entonces ella muy misteriosamente entre a
Speaker:la habitación, me imagino a. Jamie así diciendo, ah, mira, aquí
Speaker:dejó sus llaves, abro la puerta, la dejo abierta, le
Speaker:escondo las llaves y me voy a ir a esconder aquí al cuarto y
Speaker:cuando oiga que llegue, le pongo play.
Speaker:Ajá. A ver en qué momento llega a buscarlas.
Speaker:A buscar sus llaves. OK. No.
Speaker:Pero bueno, digo, o sea, funciona, es perdonable, al menos a
Speaker:mí. Es como, está bien.
Speaker:Y que al final creo que es un. Es uno de
Speaker:esos plot twist que tienen suficientes semillas sembradas a través
Speaker:de toda la película para que tenga sentido y que a lo
Speaker:mejor si presta suficiente atención, quizás si lo anticipas,
Speaker:porque como decimos, estos detalles de la foto que no se parece
Speaker:a ningún de los dos, el anillo, esta frase de cuando llegamos
Speaker:éramos dos, etcétera. Entonces a mí por lo menos, fuera
Speaker:de que el método para revelarlo fue un poco chafa, a mí
Speaker:por lo menos me gustó que el plot twist fue consistente.
Speaker:No es tu típico plot twist que se lo sacan de la manga y
Speaker:que no tiene nada que ver con el resto de la trama o que
Speaker:no te plantaron ninguna semilla antes.
Speaker:Creo que por lo menos este tuvo mucho sentido y fue como, ah,
Speaker:ya capté todo. Y pues bueno, a lo mejor
Speaker:ya no entramos en detalle como en todas estas escenas de atracción
Speaker:que tienen ellos, porque son varias y muchas de ellas bastante
Speaker:perturbadoras, particularmente en el tráiler te pasa en
Speaker:un momento en el que parece que van a usar una sierra para separarse,
Speaker:la escena completa es todavía más perturbadora, sobre todo porque
Speaker:ya te muestran cómo están unidos, están unidos del brazo y cómo
Speaker:se tienen que separar. Creo que estuvo bien ejecutada.
Speaker:Muchas de estas escenas de Body Horror están muy bien ejecutadas.
Speaker:A mí por lo menos si me generaron mucho.
Speaker:Y bueno, ya al final, ahora sí ya, porque nos extendimos
Speaker:ahora sí demasiado, pero creo que la película tiene mucho para
Speaker:dar. Al final los dos están luchando por no
Speaker:unirse, y es curioso porque Tim trae un
Speaker:cuchillo y parece como que su intención es suicidarse
Speaker:para que entonces ella ya no tenga que unirse a él, pero lo que
Speaker:hace es arrodillarse y pedirle matrimonio ahora él a ella,
Speaker:como diciendo, pues es que la solución es que sí nos unamos,
Speaker:¿No? Y ella, pero ahí está muy chistoso porque le
Speaker:dice ya sé cuál es la solución. Y entonces ahí dejan de
Speaker:sentir como esa,
Speaker:podría decirse, como la necesidad de unirse, porque es como
Speaker:se van uniendo, uniendo y están luchando por no unirse, en ese
Speaker:momento se se detiene, como esa necesidad se para
Speaker:porque pueden estar uno enfrente del otro sin que haya eso
Speaker:y él le dice ahora entiendo y me doy cuenta lo
Speaker:que era antes de ti y yo pensé que ahí
Speaker:va a ser como ese mensaje revelador de también soy uno, o
Speaker:sea valgo por mí pero tú también me complementas, no sé,
Speaker:como que iba a ser este mensaje sano de no sé cómo
Speaker:entender algo, pero terminó siendo lo contrario, entonces
Speaker:como que dije claro, va completamente a lo que es la
Speaker:película. Me gustó porque yo esperaba esa parte
Speaker:de lo entendí, no nos podemos, o sea,
Speaker:podemos ser una pareja sana y no tenemos que
Speaker:tener esta codependencia, no sé, como que me imaginé eso,
Speaker:pero me gustó que terminó diciéndole no soy nada sin ti, antes
Speaker:de ti no era nada, no valía nada, no sé, como que prácticamente
Speaker:le dijo antes de ti no era nadie y por eso quiero
Speaker:que te cases conmigo, ¿No? Y ella así como de no
Speaker:sea. Pues como que si se le hizo muy romántico a ella
Speaker:todo esto, pero como ella ya tenía todo el corte en el
Speaker:brazo, pues prácticamente ella es la que iba a morir, o sea
Speaker:no necesitaba morir Tim para que no terminaran uniéndose y.
Speaker:Y pues ya ella como que se empieza a desangrar porque
Speaker:ya tenía toda. La vena abierta Y que es interesante porque
Speaker:la respuesta de ambos ante esta situación de tenemos que unirnos
Speaker:en uno solo te dice mucho, ¿No? Porque Tim acepta y
Speaker:dice pues va y en cambio Millie es como no, pues
Speaker:mejor me muero, o sea, no así, pero sí Millie
Speaker:escoge morir para que Tim pueda tener su propia vida y
Speaker:pues porque ella no estaba dispuesta como a esa unión y
Speaker:pues resulta que entonces, porque ahí justo yo pensé, bueno,
Speaker:dos cosas, uno, primero lo que mencionas de que dejan de
Speaker:sentir esa atracción, yo lo interpreté como una trampa china,
Speaker:como que entre más los dos se jalaban no quiero estar contigo,
Speaker:más se unían y entonces en ese momento en el que
Speaker:le dije OK, creo que ya sé cómo funciona, le dice Tim, suéltate,
Speaker:no pasa nada, déjate estar y como que los dos se
Speaker:sueltan y dejan de luchar y entonces.
Speaker:Y empiezan a hablar, empiezan a hablar.
Speaker:Y ya no es tan fuerte esa atracción porque de hecho cuando
Speaker:pasan el video de la boda de Jamie, que no sé cómo se
Speaker:llamaban originalmente, si tal vez era James y no sé,
Speaker:en fin, cuando pasan el video de la boda todo parece muy
Speaker:armónico y pacífico, no parece como que se jalen así como se
Speaker:me figuró, bueno, para quienes lo hayan visto en Dragon Ball
Speaker:Z hay una fusión que es así, que se ponen una
Speaker:argolla en el oído y los dos se jalan así como con magnetismo
Speaker:y chocan y se combinan, no es para nada así, en
Speaker:el vídeo de la boda parece hasta un abrazo de que se unen
Speaker:de manera pacífica, entonces para mí tuvo sentido eso, se jalan
Speaker:y es como una trampa china. Y bueno, después de lo otro
Speaker:pues al final resulta que entonces Tim no está dispuesto a
Speaker:dejar morir a Millie y lo que hace es unir
Speaker:su brazo con esa herida porque de hecho a mí me llamó mucho la
Speaker:atención, dije ¿Por qué Jamie le cortó el brazo a Millie, o
Speaker:sea si no tenía ahí a Tim? ¿Porque al principio parece
Speaker:que en el vídeo es como ah, les cortan el brazo a los dos
Speaker:y así es como se unen y dije pues por qué le cortó el brazo
Speaker:nomás a ella si no está el otro se va a desangrar Millie y cuando
Speaker:se empieza a desangrar dije pues entonces para cuál era el plan?
Speaker:Pero resulta que entonces como Millie se estaba muriendo Tim,
Speaker:al final la herida sirve ese propósito de que para Tim salvarle
Speaker:la vida se fusiona con ella del brazo y ya después
Speaker:al final resulta que los dos aceptan ese destino y se
Speaker:empiezan a unir y ahí es donde aparece la escena del póster donde
Speaker:tienen los dos ojos pegados y al final si se acaban pegando
Speaker:por completo los ojos que se ve y. Que ahí es donde es donde
Speaker:los dos,
Speaker:el diálogo que les decía hace un momento que es cuando Millie
Speaker:le dice no estoy dispuesta obviamente a dejarte ir, o
Speaker:sea no estoy dispuesta como a tener una vida sin ti, a dejarte
Speaker:ir, claro que no, lo que les mencionaba, siento que sí
Speaker:es como más, como que en muchas partes de
Speaker:la película, diálogos, escenas desde afuera, si parece
Speaker:muy fuerte como la codependencia, bueno al menos
Speaker:como esta dependencia de Emilia hacia Tim como en eso,
Speaker:y aquí es donde se vuelve a repetir porque ella le dice que,
Speaker:o sea, como que otra vez estamos pegados y él así como
Speaker:de claro que no iba a dejar que te murieras, o sea
Speaker:te estabas desangrando y le dice, o me ibas a, o sea,
Speaker:en verdad querías como ya morirte o no sé, cómo irte,
Speaker:claro que nunca te voy a dejar ir, o sea, por supuesto que no.
Speaker:Y los dos, claro, conscientemente es como vamos a unirnos
Speaker:y es una escena. No sé, a mí la película me
Speaker:pareció un balance muy extraño, entretenía escenas muy
Speaker:terroríficas, muy perturbadoras, pero esta escena final es
Speaker:un extraño balance porque aparte, Tim, pones la canción
Speaker:favorita de Millie, que es curiosamente de las Spice
Speaker:Girls, que se llama, creo que si lo traduce al español, la canción
Speaker:es algo así como dos se convierten en uno y entonces
Speaker:una canción bastante adecuada para el tema de la película.
Speaker:Pero entonces pareciera una escena hasta romántica, o sea, como
Speaker:la musiquita de fondo, la luz entrando por la ventana,
Speaker:etc. Pero lo que estás viendo de frente es bastante grotesco
Speaker:porque los dos se están combinando sus cuerpos y es bastante
Speaker:explícito, el director no escatimó para nada cómo iba fusionando
Speaker:los cuerpos, como esto que les digo del ojo con ojo y
Speaker:el brazo pasando por todo el brazo y luego por la espalda, así
Speaker:muy, muy grotesco, pero con el ambiente muy romántico y
Speaker:que creo que hay. Parte de esa ambigüedad que quería darte a
Speaker:entender el director de qué tanto podía llegar a
Speaker:ser una parte muy romántica o qué tanto
Speaker:lo podías llegar a ver como algo muy grotesco, muy enfermo,
Speaker:muy codependiente, o sea, que tanto eso te
Speaker:hace muy romántico, de decir voy a hacer uno mismo con
Speaker:mi pareja, literal, o sea, vamos a hacer uno literal,
Speaker:qué romántico, ahora sí vamos a compartir todo, mismos pensamientos,
Speaker:mismas emociones, sentidos, todo, como lo explicaba
Speaker:el profesor Jamie o algo súper enfermo, súper
Speaker:grotesco de pues ya tenemos el mismo cuerpo y nos
Speaker:combinamos y ya literal, ya no convives con tu pareja,
Speaker:o sea, ya vives en tu pareja y tu pareja vive en ti.
Speaker:No, o sea, como que ahí es donde daba esa ambigüedad.
Speaker:Ajá, exacto. ¿Y que creo que es interesante,
Speaker:no? Leíamos un poco al respecto de lo que el director dijo,
Speaker:porque creo que, como dices, es tan ambiguo que no
Speaker:queda claro cuál era la intención del director y lo único que
Speaker:se limita a decir el director es como un poco que es
Speaker:como que la película es la expresión que él hace de los
Speaker:miedos que él tenía al unirse con su pareja, como esos
Speaker:miedos de irse a vivir juntos, de compartir la vida, etcétera,
Speaker:etcétera. Como una metáfora, lo que decíamos es una metáfora
Speaker:bastante evidente de lo que es no sé si la codependencia,
Speaker:pero si lo que implica la unión, no matrimonial, pero
Speaker:si la unión de vamos a construir una vida juntos.
Speaker:Entonces
Speaker:creo que es interesante porque creo que es un miedo que existe
Speaker:bastante en nuestra sociedad actualmente, como que hay mucho
Speaker:esa reticencia a híjole, es que si
Speaker:me voy a vivir con mi pareja ya no voy a poder hacer lo que
Speaker:que hacía antes, ya no voy a poder tener independencia, ya no
Speaker:voy a poder tener, etcétera, etcétera.
Speaker:Entonces ese lado de la interpretación se me hizo interesante.
Speaker:El tema es que después la película, la manera en la que pinta
Speaker:la relación es el miedo no es a perder
Speaker:parte de ti en la relación, sino el tema es qué pasa
Speaker:cuando una relación se vuelve tan codependiente que se borran
Speaker:los límites de lo individual para convertirse en esta plasta
Speaker:que es uno solo.
Speaker:Y por lo que he leído hay mucha ambigüedad en general en las
Speaker:críticas, hay quien lo ve justo como dices, como esta parte
Speaker:romántica y quien lo ve como una tragedia, o sea, una tragedia
Speaker:el tener que sucumbir a esta mezcolanza entre dos
Speaker:personas y renunciar a la parte individual que le
Speaker:correspondía a cada uno, porque al final.
Speaker:¿Y te queda la duda, a mí me queda mucho la duda, este nuevo
Speaker:personaje que en su momento yo pensé que se iba a
Speaker:llamar Timmy Lee y resulta que creo que en la
Speaker:película el director se refiere como Tilly,
Speaker:o sea, qué hace Tilly? ¿Va y se presenta a trabajar a
Speaker:la escuela o va a la gira con los amigos
Speaker:o ni una ni otra y consigue otro trabajo, o sea, cómo
Speaker:funciona ya en términos prácticos? Porque a final de cuentas
Speaker:cada uno tenía sus aspectos de la vida individual que parece
Speaker:difícil conciliar cuando llegas a ese punto, pero no sé.
Speaker:Complejo, complejo. ¿Tú cómo lo viste al inicio, me
Speaker:imagino que tu percepción ha cambiado, pero cuando la viste al
Speaker:inicio, qué te quedó? Al principio no me gustó porque
Speaker:sí lo sentí como a primera impresión fue
Speaker:terminaron haciendo lo que no querían, porque sí se me
Speaker:hizo de pues se supone que estaban luchando para no terminar
Speaker:fusionándose, porque lo que quería Jamie
Speaker:era que se fusionaran y ellos no querían y terminar como en.
Speaker:No sé, o sea, como que a mí se me figuró como
Speaker:si terminaran haciendo lo que no querían, como un.
Speaker:Porque hasta terminaron con la campanita, o sea, al final tenía
Speaker:la campanita en la casa como ahora nosotros también pertenecemos.
Speaker:A esto, iban los domingos a la secta.
Speaker:Ajá. Como ya también pertenecemos al culto, así, no
Speaker:sé, a mí sí se me figuró eso como raro,
Speaker:como pues no, que no querían, o sea, como me convencieron,
Speaker:no tanto como una decisión propia, sino un convencimiento, un
Speaker:no me quedo de otra, pues ya que algo así no me
Speaker:gustó, fue mi primera impresión, pero luego
Speaker:ya cuando veo todo lo demás y así,
Speaker:pues si se tiene como esas dos partes.
Speaker:Y si me gusta un poco que sea ambiguo y que puedas ver
Speaker:todo esto y que puedas interpretarlo también de todas estas
Speaker:formas y que puedas ver todas, no sé, como todos
Speaker:estos puntos, pero que sigue estando eso en que también
Speaker:pudo haber sido un convencimiento, o sea, que no te quedó
Speaker:de otra y que terminas haciéndolo también por influencia de terceras
Speaker:personas. Claro, y creo que es interesante, ahorita que leía
Speaker:varias de las críticas que hay, si trato de ubicarme a
Speaker:mí mismo como en las distintas interpretaciones y creo que hay
Speaker:varias muy interesantes. Obviamente todavía yo no me defino
Speaker:como cuál es con la que yo me quedo, y creo
Speaker:que al final eso es lo padre de este tipo de películas, que puedas
Speaker:tener suficiente ambigüedad como para no casarte con
Speaker:ninguna, sin hacer el juego de palabras con casarse
Speaker:una. Creo que la película es sutil en
Speaker:cuanto a la crítica a la religión, creo que está
Speaker:ahí presente, ¿No?
Speaker:No es como hereje, que es completamente criticar por criticar
Speaker:a la religión, pero sí creo que pienso, por ejemplo,
Speaker:en pasajes de la Biblia, el hombre dejará a su
Speaker:madre y a su padre para unirse y ya no serán dos,
Speaker:sino que serán uno. Como que esta narrativa sí está presente
Speaker:en el discurso religioso. Y obviamente no, que no es
Speaker:una crítica mía hacia el catolicismo o hacia este tipo
Speaker:de religiones, etcétera, porque creo que obviamente, como en
Speaker:todo, hay matrimonios muy sanos en la iglesia y
Speaker:hay matrimonios muy sanos fuera de la religión, etcétera,
Speaker:etcétera. Pero creo que la película toma estos
Speaker:discursos de la iglesia y que creo que es interesante.
Speaker:Leía una crítica que hablaba de que al final, justo como
Speaker:dices, o sea, Jamie y la secta los manipulan a
Speaker:tal punto de que a ellos no les queda de otra y que tanto quizás
Speaker:es una crítica de la película,
Speaker:particularmente en otras épocas, quizá ahorita no pasa tanto,
Speaker:pero en otras épocas la religión dictaba lo que tenía que hacer
Speaker:tu vida, no te quedaba de otra que era o te casabas o te
Speaker:ibas de sacerdote o te quedabas a vestir santos como se
Speaker:decía. Entonces como este tipo de visión que permeó mucho
Speaker:a nuestra sociedad de lo que la religión imponía que tenías que
Speaker:hacer con tu vida.
Speaker:Creo que quizás es un poco como esa analogía que puede estar
Speaker:de fondo de la película, como viene esta secta o
Speaker:esta religión a imponer esto a las parejas, porque,
Speaker:o sea, Jamie no es como que hubiera conocido
Speaker:a Millie y a Tim antes, tampoco fue como que
Speaker:Jamie fuera el que les dio de beber, pero creo que sí hubo
Speaker:una imposición a final de cuentas y en cuanto supo que ya
Speaker:habían bebido y que ya habían entrado al lugar, pues hubo mucho
Speaker:estos intentos de influencia para hacer que sí se unieran
Speaker:de esa manera sin nunca presentar ninguna otra alternativa, es
Speaker:como este es el camino, esta es la solución.
Speaker:Sí, porque fue algo que les sucedió, o sea, quieras que no
Speaker:fue una tragedia que hubieran caído ahí, que hubieran tenido
Speaker:que beber de esa agua, que les estuvieran como sucediendo, no
Speaker:sé, o sea, como estos síntomas y que tuvieran como estos
Speaker:ataques, bueno Tim, esos ataques de ansiedad y como esta sed
Speaker:y que se quedarán pegados, tuvieran que utilizar la sierra, fue
Speaker:como una tragedia, o sea, no fue como algo que simplemente
Speaker:un día decidieron hacer, o sea, sí fue algo que le
Speaker:sucedió, o sea, chin. Pues llegamos a este
Speaker:lugar y caímos en esto, o sea, nos pasó y a
Speaker:raíz de esto tuvimos que ir pasando por todo lo demás.
Speaker:Sí, claro. Pero bueno, al final de cuentas yo no me quedo
Speaker:tanto con esto fue lo que les pasó, sino que creo
Speaker:que al final
Speaker:la sustancia, bueno, el elixir o el agua, lo que sea,
Speaker:era un dispositivo más bien narrativo para reflejar
Speaker:lo que era la relación codependiente.
Speaker:Y por eso digo, está esta interpretación de la influencia de
Speaker:la iglesia, pero también quizás lo que decía hace rato, que creo
Speaker:que en nuestra sociedad está muy presente este miedo y a
Speaker:unirse a una pareja y como qué tanto eso es renunciar
Speaker:a mis cosas, etc. Y quizás la interpretación desde ese
Speaker:lado puede ser la decisión que toman al final de unirse
Speaker:es una decisión de vulnerarse, como de vulnerabilidad y poder
Speaker:de manera muy extrema aceptar todo de la otra
Speaker:persona. Entonces puedo ver esa interpretación, no es con
Speaker:la que yo me quedo definitivamente, pero puedo verla como una
Speaker:de las interpretaciones dentro de la película.
Speaker:También creo que la más clara y la más evidente es este tema
Speaker:de la codependencia y el punto al que puede llegar una relación
Speaker:a desdibujar completamente al individuo.
Speaker:Entonces otra cosa que creo que es interesante,
Speaker:ya para ir cerrando, es mi último punto, esta pareja que
Speaker:encuentra Tim en el fondo del pozo, que está malformada, que
Speaker:no están unidos por completo, mi interpretación cuando las dos
Speaker:personas aceptan la unión, se pueden fusionar por completo y
Speaker:cuando hay resistencia ya sea de uno o de ambos, queda esta
Speaker:monstruosidad. Entonces la interpretación que yo hago de
Speaker:eso, la religión o el culto dice que
Speaker:lo correcto es que te entregues al 100% a tu pareja
Speaker:y entonces vas a estar bien, y si es una relación individualista
Speaker:en la que no quieres unirte a tu pareja, eso es una aberración,
Speaker:esa es mi manera de, de interpretarlo, creo que es un mensaje
Speaker:que puede estar ahí de manera sutil.
Speaker:Y pues bueno, no sé si tú quieras agregar algo más
Speaker:de tus interpretaciones, de tu manera de ver la película,
Speaker:de ver las relaciones. Pues yo creo que
Speaker:sí me quedo un poco más también con la interpretación, me
Speaker:quedo con dos, o sea, con la parte de que sí fue un
Speaker:poco impuesto, porque al final también hasta tenían la
Speaker:campanita afuera y creo que si los dos estaban como
Speaker:en este momento vulnerable y porque creo que los dos y se
Speaker:dejaron influenciar, bueno, no influenciar como de
Speaker:ay mira, ándale, o sea, no, o sea, creo que si no
Speaker:les, no les fue quedando de otra, o sea, porque ella
Speaker:ya estaba a punto de morir porque pues tuvo que salvarla y
Speaker:porque fue de no te quiero dejar, no, pues yo tampoco te quiero
Speaker:dejar, entonces pues vamos a unirnos, no había
Speaker:de otra manera, o sea, siento que fue su única alternativa.
Speaker:Entonces creo que sí fue un poco eso, o
Speaker:sea, de que era la única alternativa, o sea,
Speaker:como algo que le sucedió, como esa tragedia que le sucedió, no
Speaker:lo veo tanto en la parte romántica, definitivamente no lo veo
Speaker:así, creo que también entiendo esa parte
Speaker:como
Speaker:cuando dice no, es que cuando estás con otra pareja que ya no
Speaker:son, ya no eres uno, ahora son éste, dejan de
Speaker:ser dos y ahora son uno, o sea, yo lo veo al revés,
Speaker:no sea como pues es que sigue siendo, o sea,
Speaker:son dos, o sea, dos personas no, o sea, tiene
Speaker:que ser dos personas, no puede ser uno, y creo que aquí
Speaker:lo hicieron tal cual al revés, ahora son uno, ¿No?
Speaker:Y se me hizo también así como súper perturbador
Speaker:cuando abre la puerta y es otra persona, no, cuando
Speaker:llegan los papás el domingo y abre ella la puerta
Speaker:él ella no sé, ahora Tilly y que
Speaker:son los rasgos de ella con los rasgos de él hoy no sé,
Speaker:se me hizo así como que pex. No, si se vio bien, bien
Speaker:raro pero me gustó la película, creo que
Speaker:si me dejó de ver, o sea, porque no se me
Speaker:hizo tan aterradora ni tan perturbadora como me lo
Speaker:planteaban en el tráiler. Si me faltó algo
Speaker:de eso. Ni viste las escenas, te volteas.
Speaker:No, pero me refiero, o sea, obviamente sí es como de no
Speaker:me gusta ver a escena así como de ay, deja ver cómo le corta
Speaker:el brazo y le eso no, pero en cuanto a esas
Speaker:cosas que te hacen, que te perturban, pero no, o
Speaker:sea, es que es muy diferente a como me gusta ver cómo
Speaker:le están cortando el brazo a alguien, es muy diferente eso a
Speaker:ciertas cosas que te
Speaker:como una parte más psicológica, me explico, y siento que
Speaker:esta película tiene las dos cosas,
Speaker:pero siento que le faltó un poco más, como que si me quedo
Speaker:a deber un poquito más de eso, como que si se
Speaker:quedó un poquito escueta. Si, en las dos
Speaker:partes, o sea, no digo me encantaría ver más sangre y todo,
Speaker:o sea, porque no me gusta tanto eso, pero de repente
Speaker:si sentía que te iban llevando y llevando y llevando
Speaker:como de va a pasar algo más, va a pasar algo más, va
Speaker:a pasar algo más y de repente sentía que no pasaba así,
Speaker:como que si lo sentía así, pero también me está
Speaker:gustando mucho que como este género del body horror
Speaker:ya no sea tanto solo body horror por ser body
Speaker:horror ya son metáforas, eso me gusta, me gusta
Speaker:mucho que le incluyan más como esto que vimos de la
Speaker:sustancia o esto de ahorita, me encanta que le
Speaker:metan más temas y me gustó mucho como este tema
Speaker:que le puedas encontrar más, que lo puedas analizar y
Speaker:que sean temáticas complejas, en este caso fue una temática pues
Speaker:de la pareja, de la codependencia, de las dependencias, o sea,
Speaker:creo que estuvo bastante bien y que no nada más vayas como
Speaker:a deja voir a ver sangre nomás por ver sangre como en
Speaker:Terrifier, verdad, o sea, creo que me gustan, me
Speaker:gusta eso,
Speaker:pero sí me quedo de ver un poquito, o sea, por lo
Speaker:que decían de me que te da como esto ya
Speaker:me quedó un poquito, pero no me decepcionó, no
Speaker:lo vi ni nada, pero igual ya también es una película
Speaker:muy recomendable, ya que la vean, que pongan también sus comentarios,
Speaker:qué les pareció, si también les gustó y por qué lado
Speaker:o interpretación se inclinan más y qué opinan
Speaker:de todo, de todas estas interpretaciones, de todos estos comentarios,
Speaker:en qué cosas están de acuerdo, en cuáles no, y pues
Speaker:también que compartan el. Episodio nada más, ya te
Speaker:prometo que es lo último, pero me surgió la duda ahorita que
Speaker:estaba mencionando, pregunta, ¿Crees que merezca, necesite, deba
Speaker:tener una secuela?
Speaker:No, OK, digo, lo pregunto, creo que es
Speaker:interesante porque al final de cuentas tanto esta como la sustancia
Speaker:te plantean universos muy interesantes, o sea, la sustancia definitivamente
Speaker:se sostiene sola y presenta el mensaje que necesitaba presentar
Speaker:de manera muy fuerte y no necesita una secuela, pero si
Speaker:la hicieran, el universo da para mucho más, como esta idea de
Speaker:la juventud y del retrato de Dorian Gray y demás, ¿No?
Speaker:Pero la sustancia no, definitivamente la sustancia no.
Speaker:¿A lo que estoy tratando de llegar es porque al final la
Speaker:sustancia es lo que es y presenta el mensaje que quería presentar
Speaker:completamente, pero el universo es interesante, el tema de la
Speaker:sustancia es interesante y en esta, el tema del culto de
Speaker:la iglesia, ahorita lo pensé y dije cómo funcionaría esto en
Speaker:la época actual donde ya hay relaciones poliamorosas que ya no
Speaker:son de dos? Pero bueno, nada más lo dejo ahí como creo que
Speaker:algo que podrían hacer los directores y yo la iría a ver,
Speaker:pero si no, también creo que esta película se sostiene por sí
Speaker:sola, da el mensaje que quería dar, lo deja tan ambiguo como
Speaker:para justo generar controversia y generar diálogo, que es
Speaker:lo que hicimos en esta hora y veinte que ya nos aventamos.
Speaker:Y bueno, ahora sí con eso terminar, como decía Caro,
Speaker:si les gustó, compartan, denle like, coméntenos a ustedes
Speaker:qué les pareció y pues nada, este fue bueno,
Speaker:yo fui Davin y yo Caro y este fue un episodio
Speaker:más de Cine Filosos. Bye.