Encerrado (Locked): Realidad y Privilegio
¿Es Encerrado la película más moralista del año o una cruda crítica social envuelta en un thriller psicológico? Davin y Caro de Cinefilosos desatan un debate que te hará cuestionar tus propias convicciones. Desde el primer minuto, las expectativas chocan: ¿es una historia de arrepentimiento forzado o una reflexión profunda sobre la desigualdad? Prepárate para escuchar dos visiones opuestas que analizan cada giro sin revelar los secretos más oscuros de la trama. ¿Estás listo para esta discusión?
En este intenso episodio, Caro y Davin desglosan cada capa de la película Encerrado, explorando dilemas que van más allá de la pantalla. • La magistral actuación de Bill Skarsgård en un papel de pura supervivencia, y el inquietante Anthony Hopkins como William, ¿un villano cliché o un reflejo incómodo de la sociedad?. • La tensión del dispositivo narrativo: ¿cómo se ejecuta la premisa de estar atrapado en un coche que se maneja solo?. • Un agudo análisis de la crítica al capitalismo y la meritocracia, desentrañando el mensaje ambiguo de la película sobre el "pobre es pobre porque quiere". • El polémico arquetipo del "psicópata" y la deshumanización del criminal, preguntándose si la cinta acierta al usar tropos gastados. • La controversia detrás del "instinto de supervivencia" contra la "arrogancia" en un duelo final que te hará tomar partido.
¿Estás de acuerdo con Caro o con Davin? 🤔 ¡Queremos escuchar tu opinión! Comenta y etiqueta a tus amigos cinéfilos para seguir este debate. 🎬 Suscríbete a Cinefilosos para no perderte ningún análisis. Este episodio dura aproximadamente 90 minutos y está lleno de revelaciones.
Transcript
Bienvenidas y bienvenidos a cinefilosos, su nuevo podcast favorito,
Speaker:donde nos ponemos bien filosos discutiendo, analizando y sobreanalizando
Speaker:las películas de actualidad, películas clásicas y no tan clásicas.
Speaker:Yo soy caro. Y yo soy Davin. Y bueno, el día
Speaker:de hoy vamos a hablar de una película que se llama Encerrado,
Speaker:que su nombre original en inglés es Locked.
Speaker:¿Y pues bueno, qué podemos decir sobre esta película?
Speaker:Yo creo que yo empezaría diciendo que es una película.
Speaker:No sé, o sea, en cuanto salí, lo primero que pensé dije
Speaker:qué película tan moralista.
Speaker:¿No sé tú qué fue lo primero que pensaste?
Speaker:Sí, definitivamente
Speaker:creo que el principal meollo del asunto, del análisis del día
Speaker:de hoy va a ir enfocado en el mensaje moral de
Speaker:la película, la crítica
Speaker:al capitalismo, a la meritocracia, al.
Speaker:A este discurso del pobre es pobre porque quiere y el
Speaker:malo es malo porque quiere y a la vez su
Speaker:contraparte cursi. No sé, vamos a ver,
Speaker:vamos a ver a qué conclusión llegamos, porque creo que la conclusión
Speaker:a la que llega la película es ambigua, por decirlo menos.
Speaker:Pero pues sí, quédense para escuchar el resto
Speaker:de la conversación en este episodio y coméntenos qué les parece
Speaker:a ustedes y si están de acuerdo o no.
Speaker:Pues creo que vamos una vez más, antes de irnos
Speaker:a esta discusión ya más específica sobre el mensaje
Speaker:moral y la crítica de la película, vamos desde arriba
Speaker:un poco con, como dices, ya desde la expectativa y quizás
Speaker:tu punto de vista general, si estás conforme, si te gustó, si
Speaker:no te gustó, si te generó más conflicto que otra cosa y sobre
Speaker:eso vamos construyendo. Pues creo que desde que
Speaker:vi el trailer sí me imaginé que iba un
Speaker:poco como hacia esa parte moral, porque pues en el
Speaker:tráiler solo te dejan ver como que es este chico que
Speaker:intenta robarse una camioneta y que al abrir
Speaker:la camioneta se mete como para ver que se puede
Speaker:robar y se queda encerrado en la camioneta y entonces como que
Speaker:la camioneta prende, como que le empieza a hablar desde
Speaker:adentro, ya sabes, como esta videollamada, como en la camarita
Speaker:y le empieza a decir cosas como te metiste
Speaker:a mi camioneta y ahora ya te dejé aquí encerrado y así.
Speaker:Entonces como que desde ahí dije, se me figura como que
Speaker:va a ir un poco hacia. Tal vez vaya hacia esa
Speaker:parte como de el dueño de la camioneta que
Speaker:ya lo atrapó y darle como un poco a lo
Speaker:mejor esta lección de por qué te metiste a
Speaker:robar o estas cosas. ¿Pero también me llamó
Speaker:un poco la atención a lo mejor la parte en la de
Speaker:quedarse encerrado, o sea,
Speaker:esa parte,
Speaker:pero también la actuación de chico, no?
Speaker:O sea, de Bill, con que dije, bueno, pues vamos a ver
Speaker:qué onda,
Speaker:pero como que mi expectativa iba un poco
Speaker:más ahí. La verdad no tenía altas expectativas así que tú
Speaker:digas uy, la película que más espera, pero
Speaker:a ver qué pasa. Wow. No, o sea, no siento
Speaker:que haya sido así como de uff,
Speaker:la película del año. ¿O sea, no, no siento que fuera
Speaker:tanto, pero dije bueno, pues le voy a dar una oportunidad a ver
Speaker:qué pasa, qué onda, no? O sea, no sé.
Speaker:A ver tus expectativas primero. Pues yo, yo la
Speaker:verdad un poco sí que creí que sí. O
Speaker:sea, yo también vi esa parte moralista de uy, te metiste
Speaker:a robar a mi coche y robar es malo, entonces vas a sufrir
Speaker:las consecuencias y vas a enseñarle a la audiencia que ya
Speaker:nunca se les ocurra robar, porque. Robar es malo y te puede
Speaker:pasar algo peor. Un poco si queda como ese
Speaker:miedo de que eso vaya a ser la película, pero a la vez
Speaker:dije bueno, les puedo perdonar un poco el dispositivo, bueno,
Speaker:más bien el mensaje moral, si el dispositivo narrativo
Speaker:es interesante y como dices, creo que esta premisa de estar encerrado
Speaker:en un coche, sobre todo por los pequeños glimpses que
Speaker:pasan en el tráiler, creo que tenía elementos interesantes
Speaker:y vaya que creo que la película logra algunas cosas, ejecuta
Speaker:algunas cosas bastante bien con este tema, particularmente cuando
Speaker:el protagonista no puede hacer nada mientras el
Speaker:carro se maneja solo. Creo que eso estuvo ejecutado de buena
Speaker:manera.
Speaker:Pero bueno, en términos de las expectativas, te digo, pensé que
Speaker:quizás podría tener buena ejecución en algo por el estilo
Speaker:y sobre todo también quizás. Y yo creo que la película se
Speaker:aprovecha mucho de eso. Es un poco como la expectativa por los
Speaker:actores, porque la película la cargan por completo Bill Skarsgard
Speaker:y Anthony Hopkins, que los dos son actores que
Speaker:dices ok, sí, estoy dispuesto a ver lo que sigue
Speaker:de Bill Skarsgard, obviamente lo que sigue de Anthony Hopkins.
Speaker:Te dices va, la veo. Ajá, exacto. Como que un poco
Speaker:dices va por ellos. Sí, sí la quiero ver,
Speaker:sobre todo porque yo no sé, pienso que Anthony Hopkins luego
Speaker:a veces le erra, pero siento que suele aceptar películas que
Speaker:no son como la historia tan convencional o no sé, a
Speaker:veces acepta películas muy extrañas, pero a veces
Speaker:acierta bastantes. No sé, no sé,
Speaker:ahorita no me viene una a la mente. Pienso en la de padre,
Speaker:por ejemplo, que es una película muy poco convencional, pero
Speaker:que está muy bien hecha y que es una película muy compleja que
Speaker:valdría la pena quizás después analizarla en otro momento.
Speaker:Y sobre todo lo interesante que es que juega justo con
Speaker:este aspecto de la vejez. Entonces como que por ese lado
Speaker:yo dije bueno, es algo de Anthony Hopkins, aceptó el guión así
Speaker:que quizás pueda ver. Hay ese peligro de
Speaker:que sea una muy buena película o que quizás acabe saliendo decepcionado.
Speaker:Y creo que en cuanto a expectativas era un poco
Speaker:lo que esperaba. Al final me queda un poco
Speaker:la sensación de Ok, te la compro, te
Speaker:lo acepto. Sobre todo porque no eres tan explícito.
Speaker:Bueno, sí es explícito, pero no es tan.
Speaker:Mira, este es el mensaje. Creo que la ambigüedad que
Speaker:deja un poco, pero a la vez no sé, no sé,
Speaker:creo que es raro, pero de esta película sí salí
Speaker:con una sensación de
Speaker:si me gustó, pero creo que pudieron haber hecho mejor algunas
Speaker:cosas. Y sobre todo creo que el mensaje que deja
Speaker:al final no creo que sea el más pertinente, por
Speaker:más que sí te presenten durante la película la contraparte,
Speaker:al final siento que se contradice un poco.
Speaker:¿Pero bueno, no sé, ya ahorita en la sección de
Speaker:spoilers lo desarrollamos más, pero por lo pronto, no
Speaker:sé, tú tus impresiones generales, las recomiendas?
Speaker:¿Te gustó o no te gustó? Pues yo creo que primero tendríamos
Speaker:que empezar con de qué va y luego ya nos vamos a eso.
Speaker:Primero me gustaría a lo mejor empezar un poquito de qué
Speaker:se trata y luego ya te digo qué tanto me fue gustando.
Speaker:¿Pues es empezar como con la típica historia como
Speaker:un chico que vive como en, no sé, como
Speaker:estos barrios problemáticos de delincuencia y así,
Speaker:no? ¿Y que tiene como su hija y la típica
Speaker:historia como el chico que tiene problemas con la pareja
Speaker:y con la hija porque tiene que pagar, porque tiene que alimentar,
Speaker:porque tiene como estas deudas y pues nada más anda
Speaker:viendo como de dónde consigue dinero, quién le presta, si roba,
Speaker:si esto, o sea, como que la típica historia como de
Speaker:tener problemas y pues no sabe ni ya ni cómo salir de
Speaker:estos problemas y constantemente estar buscando a ver quién le
Speaker:presta dinero y como que ya nadie le quiere prestar dinero porque
Speaker:en cuanto él dice oye, necesito dinero, le cuelgan y así, no?
Speaker:Y entonces como que va encontrándose a lo largo del
Speaker:trayecto, se va así como de mira esta camioneta, a
Speaker:ver si la puedo abrir, no puede, a ver este carro, no puede,
Speaker:a ver este, no puede, no puede, no puede.
Speaker:Hasta que se encuentra con esta camioneta súper lujosísima, muy
Speaker:chida, la puede abrir, se mete y se queda
Speaker:encerrado, lo que ya les decíamos. Y entonces no puede salir,
Speaker:no puede salir, se empieza a desesperar, empieza a tratar de
Speaker:forzar la camioneta hasta que le empiezan a marcar de ahí
Speaker:mismo de adentro de la camioneta, no contesta, no contesta, no
Speaker:contesta, hasta que por fin contesta y le empieza a
Speaker:hablar aquí Anthony Hopkins, que es como el dueño de la
Speaker:camioneta, se llama William, y le empieza a decir como de, pues
Speaker:ya te has metido varias veces, ya has robado mi camioneta varias
Speaker:veces y pues ya, o sea, creo que
Speaker:ya como que cayó en la trampa, ya te metiste y pues
Speaker:ya no es justo y pues aquí te vas a quedar,
Speaker:como que tenemos que ponernos, tenemos que ponernos de acuerdo
Speaker:tú y yo, como que tenemos que entendernos, me tienes que escuchar.
Speaker:Y entonces él pues cada que habla, habla como con groserías y
Speaker:le dice que no le gustan las groserías, le empieza a dar toques
Speaker:eléctricos ahí desde los asientos, él trae una
Speaker:pistola y cuando dispara pues resulta que la camioneta también
Speaker:está blindada, entonces le rebota la bala, le cae en la
Speaker:pierna, se empieza como a desangrar, se desmaya y cuando despierta
Speaker:ya tiene curada la pierna y también una herida que
Speaker:ya traía. En el brazo también se la hizo.
Speaker:Ahí, se la hizo ahí por intentar escapar de la camioneta y
Speaker:entonces resulta, obviamente entró para curarlo y así.
Speaker:¿Entonces como que la película va prácticamente de eso, o sea,
Speaker:de todos sus días, ya pasan varios días y estar ahí,
Speaker:o sea, él comunicándose con William, el dueño de
Speaker:la camioneta, a través
Speaker:de las llamadas, él obviamente lo ve a través de las camaritas
Speaker:y es como estar negociando, pues que sí, como
Speaker:prácticamente lo está torturando, o sea, porque lo tortura con
Speaker:música a todo volumen, con la calefacción, como de
Speaker:si baja por completo la temperatura, la sube
Speaker:por completo, te doy comida, no te doy comida, te doy agua,
Speaker:no te doy agua, si pides disculpas, si no pides
Speaker:disculpas, si hablas con groserías o si no, es
Speaker:completamente una tortura hasta que no aceptes, pídeme
Speaker:disculpas, no? O sea, no sé, es como completamente eso y
Speaker:adentro de la camioneta tampoco tiene señal, entonces su celular
Speaker:obviamente no funciona y está completamente incomunicado, los
Speaker:vídeos son polarizados, entonces nadie se da cuenta de que
Speaker:él está dentro de la camioneta encerrado.
Speaker:Entonces ahí va la película de si me gustó o no
Speaker:me gustó, mis impresiones,
Speaker:siento que me cago, o sea, no sé, sé, hubo
Speaker:muchísimas cosas que me cagaron de la película, muchas, muchas
Speaker:cosas que me cagaron, o sea,
Speaker:no sé, o sea,
Speaker:me gusta Anthony Hopkins, o sea, como actor, pero
Speaker:me cagó su personaje, o sea,
Speaker:lo que te comentaba, siento que el personaje fue pésimo, o sea,
Speaker:es como siguen haciendo los mismos personajes, el
Speaker:personaje de. ¿Cómo se llamaba? ¿El que estaba
Speaker:encerrado? Eddie. Eddie,
Speaker:o sea, bueno, Bill Skarsgard es muy buen actor,
Speaker:pero pues tampoco es como que haya sido el.
Speaker:O sea, sí son un buen papel, un muy buen papel, pero pues tampoco
Speaker:es como que haya sido un personaje tampoco tan, o sea,
Speaker:normal, o sea, ay no sé, pero me cagó
Speaker:la película, o sea, me cagaron muchas cosas de la película, muchas,
Speaker:muchas, no sé ni por dónde empezar. Por el principio.
Speaker:Creo que
Speaker:me cagó demasiado. Bueno, a ver, si
Speaker:nos vamos al principio, a lo mejor como el tema, el tema, me
Speaker:cagó el tema de la película porque es como
Speaker:un tema ya tan gastado, o sea, el tema
Speaker:de
Speaker:si robas es porque quieres y no tuviste otras.
Speaker:O sea, como él recalca constantemente a Eddie de
Speaker:tú llegaste a mi camioneta a robarme porque quisiste, porque
Speaker:no buscas otras oportunidades. ¿Yo estoy, yo soy súper rico,
Speaker:millonario y estoy donde quiero porque empecé desde cero y
Speaker:punto, no? O sea, como siempre, o sea, la idea del rico
Speaker:es rico porque se lo ha propuesto y el
Speaker:pobre es pobre porque quiere y es como no, o sea,
Speaker:creo que Eddie le remarca muchísimas veces como todas las.
Speaker:Obviamente no han tenido las mismas condiciones, no han tenido
Speaker:las mismas oportunidades. Obviamente él ha estado en
Speaker:un lugar de mucho más privilegio que él, o sea, viven en
Speaker:lugares completamente diferentes
Speaker:y es como tú has tomado tus propias decisiones y yo he tomado
Speaker:las mías. O sea, no sé, como otra vez
Speaker:volver a los mismos temas sociales
Speaker:de lo que le llevó a Eddie al lugar donde está, de lo
Speaker:que le llevó a William al lugar donde está, no sé, es
Speaker:como en serio, otra vez otro tema de este y como
Speaker:nuevamente estárselo recalcando durante toda la película y no
Speaker:sé, como que incluso me molestó muchísimo como no te
Speaker:voy a llevar a la policía porque no te van a hacer
Speaker:nada, entonces mejor te torturo yo, o sea, te torturo
Speaker:hasta que. Porque era una tortura, o sea, lo estaba torturando
Speaker:prácticamente, o sea, es como entonces yo soy mejor
Speaker:que tú, o sea, tú me robas y eres,
Speaker:le decía, eres una basura de persona, todos ustedes son una,
Speaker:son parásito de la sociedad, son lo peor,
Speaker:pero yo como tengo dinero no soy un parásito, pero
Speaker:si hago, si cometo los mismos, así cometo delitos
Speaker:torturándote y llevándote hasta estas situaciones extremas, pero
Speaker:como yo lo hago desde el dinero, pues no lo soy.
Speaker:¿No sé, o sea, es como dónde entra ese punto?
Speaker:Como tú si eres un parásito y eres
Speaker:una. Porque eres pobre y tienes que hacer delitos
Speaker:de pobre y yo hago delitos de rico, entonces yo
Speaker:no soy un parásito. O sea, me cagaba, o sea, de
Speaker:verdad me cagaban todos esos mensajes y todo el
Speaker:tiempo torturándolo y no sé, y como él
Speaker:todo el tiempo gritándole como obviamente mis condiciones me
Speaker:han llevado a esto, ok, a lo mejor no he tomado las mejores
Speaker:decisiones y como siempre todo el tiempo tratando de convencer
Speaker:a Eddie de arrepentirse y como si la película te
Speaker:fuera a llevar al punto en que Eddie fuera a decir, ok,
Speaker:discúlpame, ya no voy a robar nunca jamás en la vida
Speaker:o no voy a robar, voy a conseguir un trabajo, de verdad voy a
Speaker:conseguir un trabajo y a eso me voy a dedicar, a mi
Speaker:trabajo para no tener que robar nunca más.
Speaker:¿De repente parecía como si la película te fuera a encaminar
Speaker:a que William quisiera que eso hiciera Eddie, o sea,
Speaker:como si eso quisiera que pasara, no?
Speaker:¿O sea, porque hasta le decía, a ver, si investigo tu seguridad,
Speaker:tu número de seguridad social y veo que no has reincidido, que
Speaker:no has robado antes, Shalala obviamente ha robado antes,
Speaker:o sea, y todo eso, no? Pero.
Speaker:Al final él es más villano que el Kevin, o sea,
Speaker:por todo lo que pasa y todo en la película, que ahí ya
Speaker:vienen los spoilers
Speaker:y no sé, o sea, como que la película parecía
Speaker:que iba eso, como que Eddie se arrepintiera y dijera, perdónenme,
Speaker:he tomado muy malas decisiones, robar no está bien,
Speaker:voy a conseguir un trabajo, voy a ir a trabajar todos los días
Speaker:y no voy a robar nunca más. Pero luego aparece este William
Speaker:como siendo muy, muy malo, o sea, como que esto
Speaker:realmente es una venganza personal, o sea, más como, bueno, como
Speaker:más de su venganza porque mataron a su hija unos delincuentes
Speaker:y entonces él se está vengando y digamos como que Eddie
Speaker:es, digamos, como su, no sé, su chivo expiatorio.
Speaker:¿Entonces es como tú caíste en la trampa y tengo que vengar
Speaker:la muerte de mi hija y pues ni modo, tú estás aquí, tengo que
Speaker:vengarme contigo
Speaker:y al final de cuentas él sale bien librado y
Speaker:luego utilizar el recurso de inteligencia callejera o cómo le
Speaker:llamaban? Como. Sí, Street Smarts. Ajá, o sea, es como tengo
Speaker:más inteligencia callejera que tú y entonces a.
Speaker:Mí me educó la calle, me educó. Ajá, como esto de ok, no
Speaker:seré muy buen letrado, pero tengo inteligencia callejera, entonces
Speaker:con esto me salvo de ti, no sé cómo utilizar todo esto y.
Speaker:Y al final ya no iba tanto hacia arrepiéntete por esto,
Speaker:sino que el malo, si era el güey que lo estaba
Speaker:torturando, era mucho más malo que él.
Speaker:Entonces no sé, al final si terminó muy
Speaker:arrepentido de haber robado y es como ahora ya no voy a
Speaker:robar, pero más por el trauma que por.
Speaker:O sea, no sé cuál era el mensaje de la película.
Speaker:Sí, totalmente de acuerdo. Creo que
Speaker:el personaje de William, a mí más que molestarme, o
Speaker:sea, sí, sí era, no sé, a veces
Speaker:quizás yo soy muy
Speaker:benevolente con los directores y los.
Speaker:Bueno, no como que me toque a mí criticarlos y decir hiciste
Speaker:bien o hiciste mal, pero a veces trato de ver o de
Speaker:buscar cuál era el punto y qué era lo que
Speaker:buscaban. Y no sé qué tanto. El personaje William definitivamente
Speaker:es aversivo, es molesto, es desagradable y tiene
Speaker:una percepción bien alterada de la realidad,
Speaker:pero un poco no sé qué tan intencional es justo para reflejar
Speaker:como esta crítica social de esto que ya decías
Speaker:al final de cuentas, obviamente él nunca lo dice explícitamente.
Speaker:Yo que soy rico tengo derecho a cometer crímenes y tú que
Speaker:eres pobre. No, no lo dice así, más bien lo
Speaker:dice tú que eres pobre y cometes crimen, automáticamente
Speaker:pierdes tu dignidad como humano y entonces ya te puedo hacer
Speaker:lo que quiera porque tú renunciaste a tu dignidad
Speaker:como humano al cometer crímenes. Entonces como que un
Speaker:poco esta visión que creo que sí existe en
Speaker:nuestra sociedad actual de deshumanizar al criminal,
Speaker:que creo que a lo mejor nadie o no muchas
Speaker:personas, quiero pensar, llegan a los extremos que llegó William,
Speaker:pero sí en el dominio público, en las encuestas y
Speaker:en demás, o sea, la opinión general de la gente, tú cometiste
Speaker:este crimen, que te encierren en una cárcel y tiren la llave
Speaker:y nunca vuelvas a salir porque tú ya no tienes derecho a reinsertarte
Speaker:a la sociedad y tú ya. O sea, como este discurso deshumanizante
Speaker:de la persona que comete un delito y sobre todo no se diga
Speaker:si es en un estrato social de pobreza, porque ahí es
Speaker:mucho más fácil deshumanizar.
Speaker:Entonces no sé qué tanto el personaje de William cumple
Speaker:esta función para presentar esta crítica social.
Speaker:Yo por lo menos así interpreto que es hacia donde lo llevaba
Speaker:el director, pero sí estoy de acuerdo en
Speaker:que a veces queda un poco.
Speaker:No sé, no sé.
Speaker:Me gustó que al final
Speaker:William se construyó toda esta narrativa de es mentalidad de
Speaker:que quiera salir adelante y los que no es porque simplemente
Speaker:no le echan ganas. Y entonces esa capacidad de
Speaker:deshumanizarlos, que todo fue a partir de que dos
Speaker:asaltantes le mataron a su hija. Creo que fue un
Speaker:giro.
Speaker:No quiero decir bueno, porque quizás, como dices,
Speaker:ya está un poco gastado, un poco así, pero creo que fue
Speaker:consistente con lo que iba construyendo hasta el momento la
Speaker:película y como que te da esa parte de explicación que quizás
Speaker:hace robustecer un poco más la historia del personaje.
Speaker:Y a mí
Speaker:no me molestó tanto. Creo que lo que decíamos, por ejemplo,
Speaker:quizás William tenía como mucho estas actitudes de este psicópata
Speaker:clásico que pasan en todas las películas, que se quiere hacer
Speaker:el gracioso, me cae tan mal que quiere hacer
Speaker:chistes sobre la situación desfavorable de su víctima y demás.
Speaker:Te decía yo quizás un poco el arquetipo que que ha
Speaker:llevado a su máxima expresión el Joker
Speaker:y que en ese sentido creo que no me molestó en
Speaker:la película porque creo que es un arquetipo que a mí en general
Speaker:me gusta en los contextos adecuados.
Speaker:Quizá este no era el contexto más adecuado para un personaje
Speaker:de esa naturaleza, pero tampoco me molestó tanto.
Speaker:Lo que sí es que
Speaker:bueno, sí, pues de una vez vamos a darle a eso y
Speaker:ya ahorita regresamos. Como dices, creo que al final
Speaker:la parte que no me termina por convencer es justo el
Speaker:arco de Eddie, porque sí, o sea, pareciera
Speaker:que William sí trata mucho de darle
Speaker:ese mensaje y que de hecho Eddie sí lo dice un par de ocasiones
Speaker:después de que lo tortura con todo un día escuchando la misma
Speaker:canción y el aire acondicionado, todo lo que doña.
Speaker:Al final Eddie le bueno, sí, está bien, lo admito, estuvo mal,
Speaker:bla, bla, bla y se lo dice un par de veces sí, está bien,
Speaker:perdón, lo admito, bla, bla, bla, discúlpame, no lo voy a volver
Speaker:a hacer. Sí se lo dice un par de veces y a lo mejor,
Speaker:claro, no era la intención de William necesariamente, o sea,
Speaker:sí lo quería torturar y si quería que se arrepintiera, pero no
Speaker:era un justiciero que quisiera reformarlo, o sea, simplemente
Speaker:él quería tomar venganza y ya.
Speaker:Y sí, al final se supone que Eddie cambia cuando se
Speaker:logra salvar y se mueve del lugar. Y entonces,
Speaker:no sé, como que eso a mí me generó conflicto, porque
Speaker:creo que te plantean durante toda la película este villano
Speaker:que representa todos estos valores de la sociedad deshumanizante,
Speaker:insensible
Speaker:1 sociedad que desde el privilegio le es muy sencillo
Speaker:juzgar a las personas por los actos que cometen, porque yo desde
Speaker:mi privilegio no los cometería. Creo que la película
Speaker:te muestra esa monstruosidad de la sociedad reflejada en William.
Speaker:Pero luego al final, como dices, EDC sale, cambia, dice ahora
Speaker:voy a vivir una vida honesta y demás.
Speaker:¿Y no que esté mal, no que eso esté mal, pero
Speaker:a mí me quedó la sensación de entonces tenía razón William?
Speaker:Porque curiosamente, o sea, un poco de contexto, él
Speaker:se acaba metiendo la camioneta porque necesitaba no sé cuántos
Speaker:dólares para poder pagar en el taller mecánico que le regresaran
Speaker:su camioneta
Speaker:porque era su medio de trabajo, entonces no tenía dinero
Speaker:y entonces se ve como orillado a eso, a robar y después
Speaker:se arrepiente y todo. ¿Y al final de la película va al mecánico,
Speaker:traía uno de estos de lotería para rascar y que se
Speaker:ganó el dinero suficiente para sacar la camioneta, va al mecánico
Speaker:y cuánto me das por la camioneta? Y entonces
Speaker:la vende y te queda como la sensación de entonces va
Speaker:a ser un cambio en su vida y ya hasta lo puedo visualizar,
Speaker:vendió su camioneta y puso su negocio y entonces ya se
Speaker:volvió exitoso. O sea, no sé cómo si
Speaker:te. Vendieran esa idea, te quisieran pasar esa idea en la
Speaker:película y no es así, no es tan fácil.
Speaker:Así como casi ya dando conferencias.
Speaker:Ajá, sí, ya. Exacto. Y me molesta porque es
Speaker:como, o sea, entonces lo que él necesitaba
Speaker:es que viniera un rico a atormentarlo para que se le ocurriera
Speaker:vender la camioneta. Y entonces si era cierto que simplemente
Speaker:antes no le había echado ganas, antes no había hecho lo suficiente
Speaker:para progresar. Pues no, porque obviamente no tenía
Speaker:dinero. ¿Y es como, a ver, viene con dos heridas, cómo
Speaker:va a pagar el hospital? El hospital porque trae una herida de
Speaker:bala.
Speaker:Y la otra herida del brazo. Y todo lo que le pasa al
Speaker:final también que lo golpea y que sale apenas vivo de la
Speaker:camioneta, viene. Todo así golpeadísimo, descalzo, todo
Speaker:eso. ¿Y cómo va a seguir pagando la manutención de la hija?
Speaker:O sea, todas esas cosas, no es como que ya porque vendió
Speaker:la camioneta todos sus problemas se solucionaron.
Speaker:O sea, exacto. Y aparte de eso, creo que es
Speaker:algo que también yo decía,
Speaker:vuelve otra vez como
Speaker:al mismo discurso, porque William le hacía mucho ese
Speaker:hincapié de yo no tenía todo el dinero que tengo ahorita,
Speaker:yo empecé de cero. Ok, sí empezó de cero, pero no
Speaker:tenía las mismas oportunidades que tenía Eddie.
Speaker:O sea, obviamente si Eddie va así como de denme
Speaker:trabajo, no le van a dar el trabajo así, o sea, como
Speaker:ya, así, claro, ahorita contratado, órale, el que quieras,
Speaker:trabajo. Como probablemente William, que era doctor,
Speaker:creo que era ginecólogo, no sé qué tantas cosas así, porque
Speaker:obviamente ya cuando tienes como esos antecedentes, no
Speaker:te dan trabajo en cualquier lado y se vuelve como a repetir
Speaker:la misma historia. O sea, vuelves a caer como en
Speaker:ese mismo ciclo porque es como tienes un antecedente, no,
Speaker:no te voy a dar la misma oportunidad.
Speaker:Y entonces qué es lo que orillas a la persona a que
Speaker:siga cometiendo las mismas cosas porque no tiene dónde conseguir
Speaker:dinero, no tiene las mismas oportunidades para salir adelante.
Speaker:Y entonces es como, ok, pues necesito comer, necesito mantener
Speaker:a mi hija, necesito sacar la camioneta del taller, necesito dinero
Speaker:para la salud, necesito. Entonces vuelvo a buscar otra camioneta
Speaker:para robar o para meterme a la camioneta o lo que
Speaker:sea. Como lo que hemos visto en ejemplos en otras
Speaker:series, es como tuviste un antecedente penal porque te
Speaker:peleaste con alguien o por alguna situación y entonces
Speaker:eso te quita la oportunidad de poder entrar en una universidad.
Speaker:Entonces ya no puedes entrar en una universidad que querías estudiar
Speaker:y nada más porque te peleaste con alguien ya no pudiste estudiar.
Speaker:¿Y qué te hace eso? Que no tengas las mismas oportunidades laborales,
Speaker:educativas que otro tipo de personas.
Speaker:¿Y a qué te lleva eso? Obviamente a que tengas menos oportunidades
Speaker:económicas más adelante. Y entonces no es que hayas
Speaker:tenido las mismas oportunidades que todos.
Speaker:Y a lo mejor únicamente fue por una pelea que tuviste, que a
Speaker:lo mejor ni siquiera tú la empezaste, ni fue tu culpa ni
Speaker:nada por el estilo. Y siento que se vuelve como caer en
Speaker:el mismo círculo. O sea, el mismo sistema te va empujando
Speaker:a que caigas en lo mismo. O sea, a que en lugar
Speaker:de que digas, ok, esta persona se quiere reinsertar y quiere
Speaker:salir adelante y quiere hacer las cosas bien
Speaker:o de una manera diferente, es como no, que no las haga
Speaker:así, no, porque ya tuviste esto, cometiste un error, no, mejor
Speaker:no, empújalo. No, que no, que no obtenga derecho
Speaker:a entrar a una escuela ni un trabajo, porque no, no, mejor
Speaker:no. Y entonces a que lo orillas, a que siga haciendo las mismas
Speaker:cosas, a que no tenga dinero y que entonces mejor
Speaker:recurra a otro tipo de negocios, a otro tipo
Speaker:de cosas para obtener el dinero. ¿Entonces siento que es
Speaker:como un poco el mensaje de la película, o sea, como
Speaker:que se queda muy corta, muy corta y muy,
Speaker:como muy falso el mensaje, muy ilusorio,
Speaker:así como de o sea, es en serio que me
Speaker:estás dando este mensaje tan fácil? ¿Así como de me
Speaker:pasas todo esto para al final darme este mensaje?
Speaker:No sé, como muy falso, se siente muy falsa la
Speaker:película. Por eso digo que siento que me cago en muchas
Speaker:cosas.
Speaker:Y volviendo también a esto que mencionabas del personaje de
Speaker:William, o sea, a mí sí me cago muchísimo, muchísimo que me
Speaker:cagó, o sea, porque quisieron utilizar otra vez
Speaker:este arquetipo de de psicópata, pero que ya está demasiado,
Speaker:demasiado, demasiado choteado. O sea, siento que ya lo
Speaker:han utilizado tanto que no sé de dónde
Speaker:se lo sacan. O sea, de verdad no sé de dónde se sacaron
Speaker:o quién les dijo que así se comporta un psicópata en todos los
Speaker:contextos y en todas las. ¿O sea, de verdad, quién les dijo
Speaker:así como de un psicópata tiene estas características y así se
Speaker:comporta y así es y así, y así trata a sus víctimas
Speaker:y así esto, o sea, no sé, es como neta, o sea,
Speaker:como muy, no sé, siento que lo quisieron mostrar así
Speaker:como de, como muy excéntrico y como la
Speaker:vocecita que hacía siempre con Eddie de que le
Speaker:llamaba y como queriéndose hacer siempre el chistoso, el
Speaker:gracioso de hola Eddie, cómo estás? ¿Buenos días,
Speaker:cómo amaneciste? ¿Y no, a ver, como siempre,
Speaker:como si fuera muy amable, pero con este sarcasmo
Speaker:quería como parecer
Speaker:que quería como que te diera esta impresión de
Speaker:de uy, qué perturbado está o qué malo te es
Speaker:y que en realidad sólo terminaba
Speaker:no tanto como cagándote de decir con intención
Speaker:de cagarte, sino como diciendo ya me mostraste este personaje
Speaker:tantas veces, ya, o sea, ya vi
Speaker:este personaje muchas veces y no me causa ni interés
Speaker:ni curiosidad de saber quién es ni
Speaker:por qué es así, porque siento que hay muchos personajes
Speaker:que a veces te los muestran así como para que te cause esa
Speaker:curiosidad de decir quién es, por qué es así, por qué
Speaker:se comporta así, por qué hace eso? Y este personaje solo
Speaker:te lo ponen así, pero no te causa nada.
Speaker:¿O sea, no me decía ay, por qué estará siendo
Speaker:así? ¿Por qué se comporta así con Will?
Speaker:Porque es así de sarcástico, uy, qué malote, uy,
Speaker:es muy perverso. ¿O sea, no solo era como otra vez,
Speaker:en serio, otra vez este personaje, no sé, de verdad
Speaker:molestaba y como luego ya cuando se
Speaker:presenta con él, o sea, que fuera como pues sí, o
Speaker:sea, Anthony Hopkins, como ya el viejito, el señor ya muy,
Speaker:muy grande de edad y luego todavía que le pusieran el
Speaker:detalle de lo de las gomitas, o sea, es como
Speaker:no sé, como que de ay, traje gomitas, me
Speaker:gustan mucho, quieres gomitas? O sea, es como no sé,
Speaker:bastante, bastante mal y como todo su interacción
Speaker:que tuvo, o sea, que tuvieron durante toda la películ,
Speaker:como él siempre siendo el malo, tratando de meterse en
Speaker:su cabeza, porque todo el tiempo es también una tortura psicológica
Speaker:y como todo el tiempo, pues sí, perturbandolo
Speaker:como de vamos a ir a atropellar gente y voy a toda
Speaker:velocidad y el otro como de bajar a la velocidad, no, cómo
Speaker:no te estás divirtiendo, no te estás divirtiendo, diviértete,
Speaker:ándale, vamos, diviértete. ¿No sé, siento que se volvió
Speaker:no sé cómo para qué esto? O sea,
Speaker:ya entendimos, o sea, que es malo, que no sé,
Speaker:no sé. Y luego ir y atropellar al este y es como el
Speaker:otro rogándole y es como si ya vimos que lo estás
Speaker:violentando muchísimo, que lo estás torturando y el
Speaker:otro como ah, bueno, ya lo atropellé.
Speaker:Y entonces no sé, no sé, no me causó
Speaker:como a lo mejor el impacto que querían que causara este personaje,
Speaker:solo terminó molestando más. Entonces
Speaker:creo que sí me cago mucho más la película de lo que me
Speaker:gustó
Speaker:y creo que al final todavía cerrar con esto
Speaker:de
Speaker:como esta competencia, porque si era como un poquito
Speaker:como esta competencia del conocimiento que te dan
Speaker:los libros, el conocimiento que te da la calle y que ganara
Speaker:el conocimiento que te da la calle o la experiencia que te da
Speaker:la calle porque fue lo que lo salvó,
Speaker:no sé, no me dejó un buen sabor de boca,
Speaker:o sea, no me dejó como
Speaker:qué bueno que por eso se salvó, o sea,
Speaker:como que tampoco deja el mensaje más,
Speaker:no sé, o sea, porque es como todo el tiempo había
Speaker:pues él tratando obviamente de escapar, de cómo se libraba y
Speaker:todo, y que al final es como lo tenía amarrado y que haya dicho
Speaker:como te estoy preparando algo y tengo para
Speaker:esto, tengo lo mejor y todo el camino como esta tensión, esta
Speaker:tensión de ya lo va a lograr, va a lograr
Speaker:zafarse, va a lograr escaparse, va a lograrlo, va a lograrlo,
Speaker:va a lograrlo. ¿Luego lo vengo preparando desde hace mucho, lo
Speaker:vengo no sé qué, no sé qué, no sé qué, así todo el tiempo para
Speaker:que le dijera qué es el conocimiento de la
Speaker:calle, no? O sea, es como la experiencia que me da la calle,
Speaker:no sé, no sé, como que se me
Speaker:hizo muy
Speaker:chafa, muy.
Speaker:Eso fue lo que usaron, pero no sé, no me
Speaker:gustó tanto, o sea, no sé, a lo mejor
Speaker:que hubieran podido usar, pero
Speaker:es como
Speaker:sólo fue por algo que él se dio cuenta antes que podía
Speaker:escaparse si le quitaba ese botoncito, si le picaba ese
Speaker:botoncillo y que ahí podía escaparse, ok, está bien, pero
Speaker:que lo utilizara como así de así el conocimiento que
Speaker:me da la calle al final te venció la calle, como así
Speaker:como la calle te quitó a tu hija, o sea, no sé.
Speaker:¿Ajá, así, algo así y que por eso se volcaran,
Speaker:o sea, es que se volcaron y todo ese tipo de cosas que
Speaker:hubo y cosas así, no sé, no sé, como que
Speaker:me dejó también esa sensación y no sé también
Speaker:tú qué vas opinando de esto? Es que, o sea, sí entiendo
Speaker:tu punto, entiendo tu punto solo, o sea, por ejemplo,
Speaker:esto último que dices, creo que yo no lo vi así, a
Speaker:lo mejor si la película te lo vende así, o sea, porque si
Speaker:lo dice él de esa manera, pero yo no lo interpreté como
Speaker:que fuera el conocimiento de los libros contra el de la
Speaker:calle, yo más bien creo que yo lo vi como la arrogancia
Speaker:de William de me creo más que tú, tú eres
Speaker:menos y yo tengo mucho dinero y soy muy listo.
Speaker:Entonces se confió y yo lo interpreté así
Speaker:como William se confió demasiado
Speaker:y creo que era un detalle que ya había visto antes,
Speaker:o sea, porque William se dio cuenta la primera vez que lo hizo
Speaker:y aún así al final no hace nada para evitar lo
Speaker:que perfectamente lo pudo hacer. Simplemente creo que se confió
Speaker:y no pensaba que Eddie pudiera hacer algo así
Speaker:en ese momento o que Eddie estuviera pensando en algo
Speaker:así como que él ya tenía la sensación de que ya lo había roto
Speaker:por completo, de que ya lo tenía vencido.
Speaker:Y entonces yo lo vi más como esa lucha entre la arrogancia
Speaker:y el instinto de supervivencia
Speaker:y como eso, como un poco de él viéndolo a Eddie como menos
Speaker:y que al final de cuentas, pues no deja de ser también un humano
Speaker:que encontró la manera de sobrevivir.
Speaker:No sé qué tanto. Sí, pues obviamente este tema de ah, es por
Speaker:mi conocimiento que me da la calle, a lo mejor es un
Speaker:poco molesto 1 poco. Pero yo lo interpreté más
Speaker:desde ese otro lado y en ese sentido no me molestó demasiado.
Speaker:Creo que sí fue un poco.
Speaker:O sea, puedo entender que haya sido por arrogancia del otro que
Speaker:lo haya dejado pasar, pero a la vez parece como
Speaker:pudieron haber encontrado una mejor manera de solucionarlo, pero
Speaker:no me molestó tanto. Creo que estuvo.
Speaker:Y sobre William y estas conductas de hacerse el
Speaker:gracioso y de
Speaker:entiendo que te molestara, entiendo que lo veas de
Speaker:esa manera. Creo que yo simplemente te digo, como
Speaker:decía hace rato, creo que son ejemplos de esta deshumanización
Speaker:que creo que.
Speaker:No. Sé, no sé, yo lo veo mucho así y es como.
Speaker:O sea, si tú entras a redes sociales hoy en día y ves
Speaker:un post sobre alguien a quien lincharon porque se
Speaker:estaba robando algo, los comentarios tienen ese sarcasmo, por
Speaker:ejemplo, hay mucha gente que tiene esa clase de sarcasmo y esa
Speaker:clase de menospreciar a la persona que estaba cometiendo
Speaker:el delito y que entonces pues le dieron su merecido, entre comillas,
Speaker:diferente.
Speaker:Es que no digo que sea lo. Mismo de la personalidad del psicópata,
Speaker:pero. Es que, o sea, a final de cuentas, bueno, de entrada la
Speaker:película nunca te dice ah, mira, él es un psicópata.
Speaker:O sea, te plantean estas situaciones sobre él que podemos
Speaker:interpretar como esa visión del psicópata, pero yo al personaje
Speaker:de William, mi interpretación todo el tiempo es desde una
Speaker:cuestión social. O sea, creo que William refleja mucho de los
Speaker:valores de nuestra sociedad actual, por esto que te digo, no
Speaker:que sea lo mismo, pero creo que esa manera en la
Speaker:despectiva que William tenía de referirse a Eddie es lo
Speaker:mismo que muchas personas de nuestra época piensan sobre quién
Speaker:roba, sobre quien comete esta clase de delitos y los deshumaniza
Speaker:de esa manera. Entonces yo lo veo más quizás en ese
Speaker:sentido. Creo que sí se pudo haber hecho de mejor manera,
Speaker:se pudo haber construido un personaje, pero yo en todo momento
Speaker:la sensación que me quedaba es que más que un personaje era una
Speaker:parodia de una cuestión social actual.
Speaker:No, no creo. Yo así lo vi. No creo que
Speaker:vaya por ahí,
Speaker:definitivamente no. Uy, pues perdón.
Speaker:No, no siento que vaya a que sea como una parodia
Speaker:de lo que es actualmente. Yo creo que simplemente es un
Speaker:mal personaje. Ajá. O sea, es poner como
Speaker:rasgos de una personalidad de un psicópata.
Speaker:Sí, lo hacen así. No que sea, o sea, porque
Speaker:si te vas a que sea como esa parodia, siento que sí puedes
Speaker:poner de ejemplo otro tipo de personajes.
Speaker:Tal cual. O sea, vámonos por ejemplo la de Mickey 17.
Speaker:O sea, que siento que si es más a ese lado, como más de.
Speaker:Una sátira, pero el género es diferente.
Speaker:Es un género muy diferente, pero que si va más hacia eso.
Speaker:O sea, y en esto creo que si intentaron hacerlo como de
Speaker:una parte mucho más seria y de una parte de querer
Speaker:dar como aterrizar más estos temas y
Speaker:de poner al personaje más como de ok, ya
Speaker:me pasó todo esto y tengo estos rasgos de personalidad
Speaker:y tengo esta personalidad y como hacia eso.
Speaker:¿No creo que intentaran hacer como más hacia esa parodia, pero
Speaker:no que es. Que mira, no que cómo te diré?
Speaker:O sea, a lo mejor yo trato de justificar mucho a la
Speaker:gente que hace películas, pero al menos esa fue la interpretación
Speaker:con la que yo me quedé, porque o sea, si nos quedamos a nivel
Speaker:de la película, definitivamente estoy de acuerdo contigo.
Speaker:El personaje de William me pareció simplón, me pareció cliché,
Speaker:me pareció.
Speaker:Me pareció que desaprovecharon por completo a Anthony Hopkins.
Speaker:En general creo que como personaje no tengo muchas cosas que
Speaker:destacar de él, pero cuando hago esta conexión,
Speaker:porque al final creo que la película más que de los dos personajes,
Speaker:se trata de estas dos visiones del mundo y cuando hago
Speaker:esa alegoría a que es una referencia a algo
Speaker:que pasa hoy en día, no lo hago como diciendo esa
Speaker:era exactamente la intención del director, porque quizás no
Speaker:lo era, pero por lo menos eso es con lo que yo me
Speaker:quedo de la película. Definitivamente el personaje de William
Speaker:no fue ejecutado de la mejor manera como personaje, pero dentro
Speaker:del contexto de la película y del diálogo que se genera entre
Speaker:las dos posturas, yo puedo ver eso en él y
Speaker:creo que eso es lo que me queda como de interesante y de
Speaker:de útil de la película, como esa parte de reflexión que al
Speaker:final tampoco queda bien ejecutado en la película.
Speaker:Estoy de acuerdo. Sobre todo por esto que ya mencionábamos, pero
Speaker:más que nada eso, no estoy diciendo, uff, gran
Speaker:movimiento del director, muy ingenioso, así lo hizo.
Speaker:Esa era la intención 100. %. No, pero eso es lo
Speaker:que yo veo en el personaje. O sea, es que no.
Speaker:O sea, una cosa sí es que sean estas dos visiones.
Speaker:Si la visión, o sea, la visión de
Speaker:Eddie de ok,
Speaker:que ni tanto la visión, o sea, más bien él es como él, el
Speaker:otro contraste está la visión de William de.
Speaker:O sea, el pobre es pobre porque quiere y yo empecé
Speaker:de cero y porque he tomado las mejores decisiones de mi vida
Speaker:y porque me he esforzado. Ok, está su visión, pero en
Speaker:simplemente un personaje cliché. ¿En un personaje cliché con
Speaker:una personalidad que le hicieron poner una personalidad como
Speaker:de psicópata
Speaker:narcisista con este sarcasmo y todo, pero
Speaker:muy, muy cliché, muy gastado, que ya hemos visto
Speaker:demasiado y que ya es como, ok, de dónde te
Speaker:sacas que así tienen que ser todos y que así son todos?
Speaker:Porque tú también ponías el ejemplo de que es como el
Speaker:del Joker, pero que decías como un poco el de la
Speaker:serie animada o algo así. Pero el de la serie animada
Speaker:es una serie animada, o sea, y es completamente diferente.
Speaker:Y el de la serie animada lo disfrutas como de ah, mira, porque
Speaker:es una serie animada y te da risa las cosas que hacen porque
Speaker:es una serie animada y está muy bien hecho.
Speaker:Pero este no es una serie animada, o sea, esta es una
Speaker:película, o sea, diferente que trata como con
Speaker:temas sociales actuales complejos.
Speaker:Bueno, que también la de Batman toca temas complejos, pero me
Speaker:refiero que es muy diferente. O sea, es.
Speaker:Sí, es verdad, o sea, es un punto. Él tiene como este
Speaker:tema de esta visión como muy opuesta de
Speaker:esto que te digo, pero con este rasgo de personalidad como
Speaker:muy marcado, muy opuesto y como muy cliché, muy
Speaker:gastado, muy usado. Y de este otro
Speaker:lado está Eddie, que no siento que él tenga este
Speaker:punto de vista, más bien siento que él es como la
Speaker:circunstancia, o sea, porque él no es tanto que le
Speaker:diga mi punto de vista es o yo pienso esto, más bien
Speaker:él expresa lo que él ha vivido, o sea, más bien
Speaker:le expresa de oye, es que a mí me ha tocado
Speaker:esto, esto, esto y esto y esto. Porque al final de cuentas, o
Speaker:sea, él no es como que defienda tanto como es que
Speaker:así es y así es porque al final de la película termina con
Speaker:que ya no voy a robar,
Speaker:voy a vender la camioneta y ahora ya me voy a
Speaker:esforzar porque aquí también, ojo, o sea, creo que al final
Speaker:es como termina hasta el otro lado del,
Speaker:sabe de la ciudad y le dice a la hija voy
Speaker:a pasar a las 2:15 y Descalzos llega hasta.
Speaker:Le dan ride. Bueno, sí, o sea, pero me refiero.
Speaker:Que Descalzo no se fue caminando. Ajá, pero de descalzo pide
Speaker:raid y llega al taller y todo para llegar a
:15 por la hija. Y en cambio cuando estaba
:en la ciudad nunca pasaba por la hija porque siempre se olvidaba
:y tenía pretextos y todo eso y que te da como
:esta idea de entonces eran pretextos o entonces no
:se esforzaba y o sea, no sé, como que
:te dan como esa idea de entonces no era la visión, no era que
:fueran las dos visiones opuestas, más bien era como la visión
:del señor, que era como tratar de ponérsela a Eddie,
:si me explico, a eso iba, o sea, que
:no es esas dos visiones, es como la visión de William y
:las circunstancias de Eddie, una circunstancia social y
:ya. Y que luego, o sea, también Eddie
:como que mientras está ahí empieza como a reflexionar mucho,
:pedirle, mandar un audio a la hija pidiéndole disculpas, que
:siempre fue muy egoísta, solo pensando en él y todo, o
:sea, como que el arrepentimiento de entonces yo no hice
:lo suficiente, no me esforcé lo suficiente,
:o sea, porque tampoco se trata de decir Eddie aquí era el
:que todo hacía bien. 1 perita en dulce o sea, claro
:que obviamente tenía circunstancias en su vida que a lo mejor
:podía mejorar. Por supuesto, como todos, o sea, como
:todos los personajes. Claro. ¿Y que a lo mejor
:lo que no me no me termina de convencer nuevamente
:de la película es como o sea, entonces tiene que venir como
:este evento súper traumático de un güey que te dice es
:que tú esto, esto y todo para que entonces tú te des
:cuenta y digas ah, entonces sí, yo estaba haciendo todo mal y
:entonces a partir de esto yo era un egoísta y
:yo hacía todo mal y entonces ahora ya todo bien, vendo mi camioneta,
:tengo dinero, casi que pongo un negocio, como decías, ya lo
:veo poniendo el negocio, saco mi libro, doy conferencias de
:superación personal y de cómo Hacerte Millonaria, o sea, no sé
:cómo ya mi hija me quiere, me adora, o
:sea, no sé, es como
:claro que hay cosas que se pueden ir mejorando porque no es como
:que Eddie fuera perfecto y todo fuera bien y fuera
:una víctima de todo, no, o sea, no se
:trata de eso, pero tampoco siento que la película fuera como
:el dar esa visión, o sea, como de entonces
:ya por eso, no sé, me explico? Sí, es
:que sabes, creo que y ya para ir cerrando, creo que esa
:es la parte más delicada y que creo que vale la pena hacer una
:precisión como desde la visión desde la que estamos hablando,
:porque definitivamente, o sea, no quiero yo decir
:no hay esperanza para las personas y no puede haber cambio y
:no tiene sentido
:o al revés, como esto que dices, o sea, sólo si viene un
:evento traumático y entonces a partir del evento traumático puedes
:dar un giro radical. Me acordé un poco de las de So, que
:era como esta idea también. Muy moralistas, súper moralistas,
:solo a las personas que están haciendo algo malo llegaba para
:que valores tu vida. Me acordé un poco de esas
:películas que van un poco en el mismo sentido, pero creo
:yo que al final de cuentas, o sea, lo que yo, lo que
:trato de decir con esta crítica, muy parecido a
:lo que tú mencionas, no es las personas nunca
:van a cambiar o las personas no tienen manera de cambiar
:si las circunstancias no son 100 % favorables.
:O sea, por supuesto que no, definitivamente, qué bueno que
:haya ocasiones en las que quizás no un evento traumático, pero
:si alguna circunstancia de tu vida te haga reflexionar y haga
:que des un giro y que empieces a hacer las cosas diferentes,
:qué bueno si es así, es algo que le pasa a una
:persona. Claro que son cosas que pueden pasar, pero creo que
:no es consistente con la realidad social y que al contrario,
:centrarse en esos ejemplos lo único que hace es alimentar este
:otro discurso de ya ves, era porque no querías, era porque
:no le habías echado suficientes ganas y entonces sigue alimentando
:esta brecha entre las personas con superioridad moral que
:piensan que los que no lo han hecho es porque simplemente no
:se esfuerzan lo suficiente. Y creo que es importante reconocer
:que, o sea, como dices, no es que Eddie fuera
:una perita en dulce, no es como que Eddie fuera la víctima de
:todo. Claramente Eddie cometía actos que pudieran desfavorecer
:y afectar directamente a otras personas, como
:esto, que si se hubiera robado la camioneta, evidentemente,
:pero al final de cuentas Eddie lo único que estaba tratando de
:hacer era sobrevivir de acuerdo a las circunstancias y los recursos
:que él tenía, porque incluso esta narrativa que decía él
:decía William, yo no tenía nada,
:pero claramente se ve que tenía padres con dinero, que tenía
:una educación diferente, que tenía un contexto diferente y
:a lo mejor sí, no tenía su empresa multimillonaria cuando empezó,
:pero tenía muchos más recursos que Eddie no tenía.
:Simplemente ya no hablo de recursos financieros, hablo de recursos
:relacionales, apoyo, escucha, educación,
:etc. Etc. Entonces, definitivamente las circunstancias contextuales
:pesan y pesan mucho y lo normal, lo normal es
:que las personas nos moldemos y nos adaptemos a nuestras circunstancias
:y si nuestras circunstancias son precarias, pues es muy difícil
:salir de esas circunstancias. Casos de éxito los hay, pero muchos
:de esos casos también dependen de golpes de suerte, de que conoces
:a la persona indicada, puedes salir del contexto desovable en
:el que estabas, puedes, etc. Etc. Entonces, no por
:decir no hay esperanza, porque claro que la hay, claro que hay
:recursos y creo que en nuestra sociedad actual cada vez hay más
:recursos y más maneras de salir adelante y de lograr cosas, etc.
:Pero que al final de cuentas entender y tener ese
:sentido de
:las personas que están en estos contextos desfavorables, están
:haciendo lo mejor que pueden con las herramientas que tienen
:y con la manera de vivir que tienen.
:Y como dices, muchas veces por más que lo quieran intentar, a
:veces la sociedad viene y te mete el pie otra vez, te dice ya
:te equivocaste una vez, pues ya no tienes otra alternativa como
:esto, simplemente ya no puedes conseguir un trabajo, ya no puedes
:acceder a educación, ya no puedes acceder a etc.
:Etc. Entonces, evidentemente las circunstancias contextuales
:pesan mucho y es importante que se les dé
:ese peso, porque si no, seguimos en esa narrativa y
:también genera mucha culpa en las personas que no están logrando
:las cosas. ¿Es como ay, pues es que yo me estoy esforzando y
:no lo logro, por qué? Pues simplemente quizás el contexto no
:te está favoreciendo lo suficiente. Entonces, pues nada, creo
:que eso es muy importante y que creo que ahí se
:queda muy corta la película. Creo que no que deseara yo
:que Eddie saliera vivo y que después regresara y que
:le fuera de la patada otra vez y que todo estuviera mal, porque
:al final tampoco se trata de eso. Pero creo que pudieron
:haber matizado un poco más el cierre, pudieron haber mostrado
:un poco cómo regresa a este contexto desfavorable, cómo las cosas
:no se han resuelto, cómo a lo mejor ya cambió su perspectiva
:y ya cambió, él quiere mejorar, pero el contexto no
:se la va a poner fácil. A lo mejor algo así matizado hubiera
:sido un cierre mejor que simplemente, ay sí, ya se
:me ocurrió vender la camioneta y se van a resolver todos los
:problemas de mi vida, porque siento que refuerza esta idea de
:antes no le había echado suficientes ganas y ahora sí, ya se
:le ocurrió y ya va a triunfar porque cualquiera puede.
:Entonces no sé, no sé. Pero bueno, no sé si
:tú quieres agregar algo más o ya vamos, creo.
:Que con eso está bastante bien. Y pues igual
:si ven la película, pues pongan sus comentarios, qué opinan
:de la película, si les gustó, si no les gustó, sus
:comentarios también, pues para saber qué opinaron,
:qué les pareció William. Qué les pareció el dilema moral que
:presenta la película. Coméntenos, denle like, compartan a
:quien crean que le pueda interesar, síganos en nuestras redes
:sociales como cinofilosos podcast, en instagram, en x.
:Y pues nada, creo que con eso ya terminamos
:el día de hoy. Definitivamente una película que vale la pena
:que la vean para por lo menos generar esta clase de discusiones.
:No les prometemos que va a ser la hora y media más entretenida
:de su vida, pero por lo menos puede generar este diálogo.
:Entonces, bueno, eso es todo de nuestra parte.
:Yo fui Davin y yo caro. Escuchen nuestro podcast
:en Spotify también. Sí, también escúchenos en Spotify, en Apple
:Music, Apple podcast, en Amazon Music.
:Y pues bueno, este fue un episodio más de cinefilosos.