Episode 4

full
Published on:

18th May 2025

Joe Goldberg - El Ciclo de la Violencia y la Ausencia de Redención

¿Es Joe Goldberg un romántico incomprendido o un monstruo calculador? En esta segunda parte de nuestro especial sobre You, Davin y Caro chocan en sus visiones más profundas sobre el protagonista. Mientras uno busca redención y confrontación para Joe Goldberg, el otro defiende que su naturaleza no lo permite. ¿Podría la psique de un asesino reflejar verdaderamente la nuestra? ¡El debate más filoso te espera!

En este episodio de Cinefilosos profundizamos en:

• La compleja psique de Joe Goldberg, analizando sus traumas, patrones de violencia y la narrativa que construye de sí mismo.

• El ilógico concepto de "amor" de Joe y la facilidad con la que su obsesión cambia de objetivo.

• El controvertido privilegio de Kate frente a la vulnerabilidad de Marian y las consecuencias no asumidas.

• La falta de voz y cierre para personajes clave como Nadia.

• Exploramos el mensaje de prevención del thriller psicológico y el debate sobre la empatía que genera su protagonista.

¿Te identificas con Davin o con Caro? 🎙️ Déjanos tus comentarios en redes y etiqueta a tus amigos para seguir el debate. ¡Suscríbete a Cinefilosos para no perderte futuros análisis! Este intenso episodio dura más de una hora. 🍿🎬

Transcript
Speaker:

Bienvenidas y bienvenidos a Cine Filosos, su nuevo podcast favorito,

Speaker:

donde nos ponemos bien filosos discutiendo, analizando y sobreanalizando

Speaker:

las películas de actualidad, pero también películas clásicas

Speaker:

y a veces no tan clásicas. ¿Y hoy en continuación, como

Speaker:

segunda parte de nuestro episodio especial, también series, verdad?

Speaker:

Entonces, bueno, yo soy Davin. Y yo soy Caro.

Speaker:

¿Y como les decía, el día de hoy vamos a continuar con

Speaker:

nuestro análisis y sobreanálisis de la serie You,

Speaker:

que es una serie que llevamos siguiendo desde hace

Speaker:

mucho tiempo, como les decíamos la ocasión anterior, y creímos

Speaker:

que valía la pena por ser una serie de cinco temporadas, darle

Speaker:

el espacio para manejarlo, dialogarlo y analizar todos los puntos

Speaker:

que nos parecieron importantes y por eso dos capítulos, verdad?

Speaker:

Y pues bueno, para no retrasar más la situación y que

Speaker:

no se extienda de más, retomamos. Habíamos dicho la vez pasada

Speaker:

que vamos a seguir con el tema de la psicología del

Speaker:

personaje de Joe, el análisis del personaje de Joe, como los

Speaker:

significados que pudiera tener, la intención que tenía la serie

Speaker:

y a dónde nos iba a llevar. Pero me parece que te habías

Speaker:

quedado con puntos que querías retomar.

Speaker:

No sé si quieras comenzar por ahí con lo que quedó pendiente

Speaker:

del capítulo anterior y después ahora sí ya entramos de lleno

Speaker:

con el tema de Joe. Tú dime. Yo creo que sí retomaría

Speaker:

algún punto, porque pues a mí me quedaba

Speaker:

un poco como esto, no sé, rondando lo que

Speaker:

decíamos de a quién darle voz o a quién.

Speaker:

¿De esto de que decías de que a lo mejor porque no se

Speaker:

le dio la que yo decía es que debían de haberle dado también

Speaker:

voz a Kate y que si se le dio

Speaker:

la voz a Marian y todo esto, no? Que ya no se

Speaker:

pudo dar voz a Bec, obviamente. Y o sea,

Speaker:

es que yo vuelvo esto que se revivió

Speaker:

a Marianne, porque sí siento que fue como un.

Speaker:

Se suponía que estaba, que ya se había muerto

Speaker:

y entonces de repente revive Marianne.

Speaker:

¿O sea, no siento que haya sido como una

Speaker:

sorpresa, al menos yo no lo sentí como una sorpresa de

Speaker:

no estaba muerta, sino como de Es en serio?

Speaker:

Me explicó así como,

Speaker:

no sé, como muy sacado de la manga. Se sintió así.

Speaker:

¿Yo lo sentí así sacado de la manga, no?

Speaker:

¿Porque si hubiera sido como todo este plan que

Speaker:

ya tenía con Nadia, es como, ok, si

Speaker:

Nadia te ayudó, por qué no hiciste nada por Nadia?

Speaker:

O sea, Nadia terminó en la cárcel y no fuiste

Speaker:

a visitarla. Nunca nadie terminó en la cárcel, no

Speaker:

fuiste a ver qué le pasó. ¿Si nadie terminó en la

Speaker:

cárcel, o sea, no fuiste y le preguntaste, oye, qué te pasó?

Speaker:

¿Por qué estás aquí? O sea, solamente te fuiste y ya nadie

Speaker:

ahí, a ver, ya tú ahí ráscate con tus propias uñas,

Speaker:

no sé, o sea, no sé, raro, raro.

Speaker:

¿Y de repente pues resulta que si estaba viva, no?

Speaker:

¿Entonces por eso digo, bueno, ya te digo, o sea, el discurso

Speaker:

que le da, o sea, como a Bronte, que le abre

Speaker:

los ojos,

Speaker:

no? O sea, no que esté mal, no que esté mal, no, no, no.

Speaker:

O sea, estuvo bien, solo que no se sintió natural.

Speaker:

Eso es lo que a mí no me gustó, que no se sintiera natural.

Speaker:

O sea, casi, casi como si en ese ratito estuviera leyéndolo.

Speaker:

Eso fue lo que no me gustó, que no se sintiera natural.

Speaker:

Fue lo único. Estuvo bien, no que no, o sea,

Speaker:

no que estuviera mal, pero lo hubieran hecho más natural.

Speaker:

Eso es. Y sobre todo porque es un personaje que ya

Speaker:

se supone que ya no estaba y de la nada es como siempre sí

Speaker:

está, no sale y luego ahora sí, o sea, no sé,

Speaker:

eso fue lo que no me gustó. Y entonces aquí yo no sé,

Speaker:

me gustaría tocar este punto de lo que decías de Kate, porque

Speaker:

no sé si a lo mejor se esté tratando un poco

Speaker:

injusto a su personaje por el simple hecho

Speaker:

de su privilegio. ¿Por qué? Porque, o sea, sí

Speaker:

entiendo lo que ella hizo, o sea, de que

Speaker:

entiendo lo que les hizo a los niños, pero al

Speaker:

menos como lo manejan en la serie, no lo hizo intencionalmente

Speaker:

ni conscientemente, al menos es lo que lo que

Speaker:

ella siempre dijo y que se siente. Siempre se

Speaker:

sintió completamente arrepentida, culpable y que hasta donde

Speaker:

ella siempre lo dijo fue

Speaker:

muy, no sé cómo decir la palabra, pero

Speaker:

quieras que no, siempre sufrió esa también como esa violencia

Speaker:

por parte de su papá, o sea, a lo mejor una violencia física,

Speaker:

pero sí una violencia psicológica por parte del papá que

Speaker:

la llevó a siempre hacer, decir, comportarse como quería

Speaker:

el papá y que no le quedó de otra más que aceptar,

Speaker:

decir que sí, o sea, hacer todo lo que el papá quería y

Speaker:

que no le quedó de otra en esa circunstancia y se

Speaker:

sintió completamente, no sé, como atrapada para

Speaker:

terminar haciendo eso. ¿Ella es algo

Speaker:

con lo que siempre cargó y se sintió completamente culpable,

Speaker:

arrepentida y que creo que fue lo que le llevó un

Speaker:

poco como a sentirse,

Speaker:

no sé, como en esa empatía con Joe, como de

Speaker:

hiciste algo? Porque Joe, siento que le dijo todo

Speaker:

lo que yo he hecho cosas malas, he matado gente, pero

Speaker:

siempre lo he hecho porque para protegerme o para proteger a

Speaker:

otros. O sea, nunca le dijo lo hecho porque lo disfruto,

Speaker:

porque me gusta. O sea, siempre le vendió la idea de lo

Speaker:

hecho porque no me quedo de otra, porque he

Speaker:

protegido a alguien. Y entonces siento que Kate venía con toda

Speaker:

esta culpa con todo este arrepentimiento, con toda esta

Speaker:

carga súper fuerte que traía de su papá, de

Speaker:

obviamente no dedicarse a lo que ella quería, de no hacer, no

Speaker:

tener la vida que ella quería. Y con esta cosa tan fuerte

Speaker:

que sintió como como que con Joe podía

Speaker:

encajar eso, sea como de poder decirle a Joe que ella

Speaker:

había hecho eso, que tampoco se sentí que pues

Speaker:

obviamente lo tuvo que hacer. No sé.

Speaker:

Y como también obviamente también desde la culpa, desde todo

Speaker:

eso. Y dijo aquí con Joe yo te digamos como

Speaker:

que yo te cobijo, tú me cobijas. No siento como que fue

Speaker:

estar ahí, pero para Jo no era así.

Speaker:

O sea, yo lo veía desde otra, desde otro lugar y Kate lo

Speaker:

veía desde otro lugar, aunque, aunque aparentemente no, o

Speaker:

sea, se viera así. No sé si me estoy dando a entender.

Speaker:

Siento que ahora a Marianne es como

Speaker:

Marianne también en su pasado tiene cosas turbias porque

Speaker:

también le quitaron la custodia de su hija, porque

Speaker:

estuvo en problemas muy fuertes de adicciones, porque decían

Speaker:

que se drogaba, que descuidó a su hija y que no

Speaker:

sé qué cosas. No recuerdo bien cuál fue la historia, pero

Speaker:

descuidó a su hija y no sé qué cosa le pasó.

Speaker:

Y entonces no pudo estar al cargo de la hija y

Speaker:

el estado decidió quitarle la custodia de la hija.

Speaker:

No, o sea, es como no puedes hacerte cargo de tu hija porque

Speaker:

tu conducta no es la adecuada para cuidar a

Speaker:

una niña. Entonces ahora el vato tiene

Speaker:

que tener la custodia. Entonces no sé qué tanto

Speaker:

solo por el hecho de que Kate sea, tenga dinero y tenga más

Speaker:

privilegio, se le tenga que juzgar diferente.

Speaker:

Si ella también estuvo una situación bastante difícil y Marian

Speaker:

también estuvo en una situación difícil, pero es como ella sí

Speaker:

tiene que ser protegida y Kate no. No sé.

Speaker:

A veces siento que se le ve así y las dos

Speaker:

también estuvieron una situación vulnerable.

Speaker:

Es que bueno, no sé si quieres decir algo más.

Speaker:

Y que también al final de cuentas Joe terminó matando al papá

Speaker:

de Kate y al novio o al que vivía

Speaker:

ahí.

Speaker:

O sea, no sé, siento que es como es que varían.

Speaker:

Intenta enderezar el camino, como ya no hago esto porque pues

Speaker:

quiero recuperar a mi hija. Kate intenta también ya

Speaker:

voy a donar, hacer cosas súper altruistas porque

Speaker:

quiero recupera, quiero como resarcir el daño que

Speaker:

hice, pero Kate se le tiene que seguir juzgando.

Speaker:

No sé, es que si es lo que no me gusta tanto.

Speaker:

No, discúlpame, pero es que sí es muy diferente.

Speaker:

O sea,

Speaker:

es cierto, es cierto que Kate es víctima de su padre, que su

Speaker:

padre también le hizo gaslighting y después repite el patrón

Speaker:

con jo. Por algo acaba con jo. Creo que lo dicen

Speaker:

en la propia serie. Ella hace una mención al respecto, pero creo

Speaker:

que la diferencia principal es justo el resarcir el

Speaker:

daño, porque o sea, es como sí lo hice, sí

Speaker:

me siento culpable, pero no lo voy a admitir.

Speaker:

O sea, no voy a decir que no voy a decir

Speaker:

que lo hice. Mi tío lo quiere hacer.

Speaker:

Joe, ve, mátalo para que no salga a la luz.

Speaker:

Pero eso, pero ya después ella por eso va cambiando mucho

Speaker:

y termina ella. Admitiéndolo, no lo termina admitiendo.

Speaker:

O sea, si termina admitiendo ya después ya no sé qué pasa, pero

Speaker:

al menos como que dice no importa las consecuencias que

Speaker:

yo vaya a tener. ¿Qué es lo que le dice a la abogada?

Speaker:

Sí, ok, sí, sí, sí. En parte sí es cierto.

Speaker:

No me acordaba de eso. En parte sí te la compro

Speaker:

que la narrativa sí es así, pero creo que otra vez

Speaker:

es como el discurso de

Speaker:

no sé. O sea, Marianne pasó por una situación

Speaker:

difícil de adicciones que quizás obviamente tampoco podemos decir

Speaker:

ay, no tenía ella control de nada y ella tomó sus decisiones

Speaker:

y demás e influida por su contexto y lo que quieras.

Speaker:

Kate también influida por su papá y lo que quieras.

Speaker:

Pero creo que no es lo mismo decir perdí la

Speaker:

custodia de mi hija. ¿Muchos niños murieron por mi culpa

Speaker:

y. Cuánto que tuvieron cáncer? Mucho.

Speaker:

Sí, claro, claro. Es que no se trata de decir poner que

Speaker:

es más, que es menos. Yo a lo que iba

Speaker:

es simplemente decir que creo que no por no

Speaker:

porque Kate tenga más privilegio que Marianne, no le

Speaker:

hayan dado voz. Pero es que yo siento que inclusive

Speaker:

fue intencional por parte de los de los directores.

Speaker:

¿Digo, habría que preguntarlo, verdad?

Speaker:

Pero yo creo que Kate al final

Speaker:

sí admite como bueno, pues me pase lo que me tenga

Speaker:

que pasar, pero su negligencia durante toda la temporada

Speaker:

si es importante, porque dónde quedan los papás

Speaker:

de todos esos niños con cáncer que no saben por qué les

Speaker:

dio cáncer, no saben que hay un responsable de fondo y nunca

Speaker:

Kate es capaz de aunque sea embarrando a su papá y decir

Speaker:

sabes que fue mi papá o lo que quieras.

Speaker:

Sí, o sea, ese es un tema que ya nunca ni siquiera se sabe qué

Speaker:

fue lo que pasó. Ni si lo explican en la cuatro.

Speaker:

Ya no sé si lo explican. Sí, pero ya después no saben que.

Speaker:

O sea, nunca te dicen que fue. O sea, qué pasó después

Speaker:

las consecuencias. Ya no te dicen nada de eso.

Speaker:

Pero o sea, yo a lo que iba es de que

Speaker:

claro que sí, ya lo había mencionado anteriormente.

Speaker:

O sea, todo el capítulo. Claro que Kate es súper indiferente

Speaker:

a todo o al menos está como muy. Y es cómplice.

Speaker:

Sí, o sea, muy cómplice como de decir no hago nada.

Speaker:

¿Es que yo está haciendo todo esto y constantemente el hermano

Speaker:

es como es que ve a la policía, o sea, como qué hago?

Speaker:

¿No hace nada, no? Y va y como que va y

Speaker:

le cuenta y es que ve a la policía, no hago nada, o

Speaker:

sea, no hace nada, no hace nada, no hace nada porque al final

Speaker:

de cuentas ella es la que va a terminar perjudicada, o sea, y

Speaker:

como que todo el tiempo lo está haciendo así.

Speaker:

Ya al final, o sea, como que a lo mejor como

Speaker:

el penúltimo, último capítulo, siento que ya empieza a

Speaker:

tomar más acción de decir ya no importa,

Speaker:

porque habla con la abogada, es como tú no vas a la

Speaker:

abogada, si le dice, o sea, de esto tú no vas a salir librada

Speaker:

para nada y le dice no importa que ya estaba y admite

Speaker:

todo lo que hizo con la con Nadia. Este, osea, va y

Speaker:

por eso le pone la empresa, nombre del hermano, bueno, lo deja

Speaker:

como a cargo. Todo eso como que ya empieza a tomar más

Speaker:

acción, siento yo, y como a decir ya no importa

Speaker:

qué va a pasar conmigo, no importa. Siento que lo

Speaker:

hace más de una manera en la que con tal de

Speaker:

que Joe caiga y que Henry esté bien, siento

Speaker:

que ya lo hace más desde ahí y no tanto por ella,

Speaker:

o sea, tal grado que es como pues ya aunque me quede quemada,

Speaker:

o sea, que aquí me muera quemada, pues

Speaker:

como esa parte siento que a lo mejor ya

Speaker:

en la serie, el final, ya no te dicen qué pasó, o

Speaker:

sea, ya no te dicen, claro que no se iba a quedar

Speaker:

en la calle porque su hermano no la va a dejar en la calle ni

Speaker:

en la cárcel tampoco, pero ya no te dicen qué

Speaker:

tanto fue a lo mejor como la cuestión pública.

Speaker:

Obviamente se supo todo lo que pasó, claro que sí se supo,

Speaker:

pero solamente si te dan a entender que ya

Speaker:

no tiene esa parte que era, o sea, que

Speaker:

ya no es lo que era. Al menos eso sí te dan a

Speaker:

entender, que ya no es lo que era ella, pero ya no te

Speaker:

dicen simplemente que fue, fue lo que, o sea, como

Speaker:

sí, como su final, pues, o sea, solo eso, pero

Speaker:

solo. Sí, yo siento que me hubiera gustado que sí

Speaker:

le dieran un poco más de voz a ella, porque si

Speaker:

la hicieron muy protagonista durante la temporada cuatro y

Speaker:

durante esta última temporada, o sea, fue tan protagonista,

Speaker:

sí cargó el peso de las dos de las últimas temporadas y

Speaker:

fue prácticamente como pues la responsable o

Speaker:

de las principales responsables que hizo caer a Joe, pues le

Speaker:

debieron de haber dado más voz. ¿Es que, o

Speaker:

sea, no sé, a lo mejor va a sonar muy chairo

Speaker:

de mi parte, verdad?

Speaker:

¿Aquí metiendo otros temas que nada que ver, verdad?

Speaker:

Pero o sea, yo siento que hubiera sido un mal mensaje

Speaker:

de la serie que Kate quedara como mártir,

Speaker:

como no como mártir, no, bueno, mártir no, pero como

Speaker:

que quedara completamente bien librada.

Speaker:

No es que no hubiera sido justo. No, y creo que

Speaker:

al final de cuentas en parte sí, porque te digo, no fue a

Speaker:

la cárcel, le quitaron su puesto de CEO, pero al

Speaker:

final creo que vive con el mismo privilegio, porque si dicen

Speaker:

que ella ahora se dedica a promover el arte otra vez,

Speaker:

o sea, ella con su final feliz y entonces

Speaker:

toda quemada y ya le. Quemaron un brazo y ya

Speaker:

que también es muy. Eso también se me hizo como cero

Speaker:

creíble de la serie. También ella revivió.

Speaker:

Ella revivió. Yo pensé que Henry iba a regresar con

Speaker:

sus papás, sus papás, con los de madre linda.

Speaker:

O sea, también eso se me hizo así como muy irreal,

Speaker:

que ya estaba ahí, casi que le dijeron

Speaker:

que ya no tenía pulso y no sé qué, no respiraba, algo así.

Speaker:

Y como. Ah, siempre. Sí, sí. Y es lo que

Speaker:

yo decía. Bueno, pequeña tangente y luego regreso.

Speaker:

¿Es lo que yo te decía, no? O sea, siento que los propios directores

Speaker:

se metieron en problemas porque pasan esta escena que se

Speaker:

queda ella ahí abajo y luego afuera Joe le pide matrimonio a

Speaker:

Bronte y están ahí muy felices un ratote y es como, o

Speaker:

sea, en ese minuto que se salieron y le pidieron matrimonio,

Speaker:

ahí se hubiera muerto ya se hubiera quemado por completo.

Speaker:

Y más si decían que ya no respiraba.

Speaker:

Ajá. Y yo te decía, o sea, digo, yo no soy escritor

Speaker:

ni pretendo serlo, pero es como que les costaba que

Speaker:

Joe y Bronte salieran corriendo y se escuchara que venía la

Speaker:

ambulancia o la patrulla de los bomberos y le

Speaker:

pidiera matrimonio en otro lado, en el callejón de al lado, si

Speaker:

quieres, porque si había un callejón que ya había salido en otras

Speaker:

escenas ahí al lado, eso hubiera hecho más creíble que

Speaker:

Kate bebía. Pero bueno, pequeña tangente.

Speaker:

Yo a lo que iba es, o sea, que siento que

Speaker:

Joe sí hace el comentario y que siento que se

Speaker:

le sigue quitando peso. O sea, yo le dio, le dice a Kate, le

Speaker:

dice, o sea, tú mataste a tantos niños, este, pero tú sí

Speaker:

estás bien. Y como, o sea, yo que mato con las manos si

Speaker:

estoy mal, pero tú que matas niños de manera indirecta, tú estás

Speaker:

bien y no hay consecuencias. Y siento que al final, o sea,

Speaker:

Kate probablemente es responsable de más muertes que Joe, pero

Speaker:

ella no va a pisar la cárcel. Joe sí.

Speaker:

Entonces que siento que es algo que pasa

Speaker:

en la actualidad. ¿Y qué es lo que sucede en nuestro contexto

Speaker:

actual? Las empresas multimillonarias, las empresas más grandes

Speaker:

del mundo son responsables del calentamiento global, son responsables

Speaker:

de la muerte de cuánta gente de la generación de enfermedades,

Speaker:

de la negligencia, de no sé qué y demás, y ellos

Speaker:

no afrontan consecuencias. Y siento que en parte, no

Speaker:

sé, no sé, independientemente de que obviamente siento que

Speaker:

podemos construir el mismo caso para los dos.

Speaker:

O sea, Kate fue, Kate fue. Y a lo mejor

Speaker:

es una buena transición para lo demás.

Speaker:

Kate fue violentada por su papá, Kate fue

Speaker:

manipulada, Kate estuvo involucrada en muchas situaciones que

Speaker:

estaban fuera de su control, pero también Joe fue violentado

Speaker:

por su familia, abandonado por su mamá, violentado por

Speaker:

el dueño de la librería. ¿Y entonces es como, ok, entonces que

Speaker:

yo tampoco pise la cárcel, sabes? ¿O sea, como no,

Speaker:

por qué justificamos? No, creo que te estás yendo

Speaker:

por otro lado. Por qué si no, o sea, creo que

Speaker:

ahí sí te estás yendo por otro lado porque

Speaker:

no es. Siento que por ahí no va el punto.

Speaker:

¿Cuál punto? O sea, porque tú estás diciendo como entonces esta

Speaker:

Kate debería. Es como yo, como no que sea.

Speaker:

Como Joe, pero es responsable de la muerte de muchas personas

Speaker:

y se fue sin consecuencias. Pero es que ni siquiera

Speaker:

es lo que te dicen en la serie. Si no, lo que

Speaker:

dicen en la serie es de que ella estuvo a

Speaker:

favor, o sea, de aprobar cosas, firmó cosas de

Speaker:

algo que hizo su papá y que le ocasionó cáncer a muchos.

Speaker:

Niños o algo así, que si no lo hubiera firmado no hubiera pasado.

Speaker:

O sea, es que siento que eso es otra vez como justificar e

Speaker:

ir por las ramas de lo que hiciste no fue tan

Speaker:

grave porque nomás fue una firma o porque era quien era responsable

Speaker:

a la otra persona. No sé si me explicó.

Speaker:

Pero bueno, ya está. Por eso, pero siento que no

Speaker:

es lo mismo. No que sea lo mismo.

Speaker:

No, no que sea lo mismo. Lo único que yo digo es siento

Speaker:

que a Kate se le justifica mucho precisamente por la distancia

Speaker:

de los niños, pero al final sus acciones tienen consecuencias.

Speaker:

Sí, claro, claro. Pero por eso también las de Jo.

Speaker:

Y siento que las de Joe todo el tiempo se estuvieron repitiendo.

Speaker:

Y claro, Joe tiene mucha más intencionalidad.

Speaker:

Joe tiene inclusive toda la narrativa que construye en

Speaker:

torno a esto. Está bien. Y no siente culpa.

Speaker:

Y la serie hace mucho esa distinción entre ambos.

Speaker:

Kate se siente culpable todo el tiempo, Joe no.

Speaker:

Pero volvemos a lo mismo. O sea, es como.

Speaker:

Y jo lo hace porque quiere. Jo lo hace porque quiere.

Speaker:

Sí, sí. O sea, mi intención nunca era compararlos y decir los

Speaker:

dos son iguales. Más bien, o sea, siento

Speaker:

que Kate nunca enfrentó ningún tipo de consecuencia por esos

Speaker:

actos que podemos justificar y que ella se sintió culpable

Speaker:

y que entonces, bueno, no sé, no sé, ya

Speaker:

me callo. Si quieres pasamos al siguiente punto porque.

Speaker:

Solo para cerrar, como esta pequeña parte y

Speaker:

pasar como a lo mejor a lo que decíamos de Joe, a

Speaker:

lo mejor también hubiera valido más la pena que le dieran voz

Speaker:

a Nadia,

Speaker:

le quitaron mucha voz a ella porque creo que fue una

Speaker:

de las más perjudicadas de la serie.

Speaker:

A lo mejor no le dieron tanto protagonismo obviamente en esta

Speaker:

última, pero en la pasada creo que tuvo mucho protagonismo y

Speaker:

creo que en esta le quitaron mucha voz, nada más la

Speaker:

pasaron así como que de rapidito fue lo que hizo.

Speaker:

Qué chido. No sé, siento que a lo mejor hubiera estado padre

Speaker:

que sí le dieran a lo mejor más a ella como

Speaker:

esta parte de poder narrar

Speaker:

en lugar de abronte, no sé, me hubiera gustado escuchar

Speaker:

más como esta parte de ella, de su recuperación, o sea,

Speaker:

como recuperación de su vida, o sea, de su.

Speaker:

Sí, tal cual, de su vida más que la de Bronte,

Speaker:

me hubiera gustado más esa parte que es como te

Speaker:

digo, lo que a mí me quedó como con la que quedé muy inconforme

Speaker:

del final, o sea, que hubiera que siempre la serie

Speaker:

pues fue como narrar esta parte de. O sea, bueno, ibas

Speaker:

viendo la serie, lo que le pasaba a Joe, lo que pasaban los personajes,

Speaker:

todo, pero siempre como este diálogo de yo interno, de yo.

Speaker:

Y luego se empezó a volver en el final, capítulo final, el

Speaker:

diálogo de. Bronte los últimos 5 min.

Speaker:

Sí, y luego ya se empezó. No, no los últimos 5 min.

Speaker:

Desde que. Ah, bueno, sí, desde el principio.

Speaker:

Entonces como que siento que me hubiera gustado que se

Speaker:

empezara a narrar, o sea, como ya cuando empezaron a narrar

Speaker:

el final, me hubiera gustado mucho que narrara como esta

Speaker:

parte Nadia, o sea, como de ay, pues empecé a

Speaker:

recuperar esto, empecé a esto, no sé, o sea, como

Speaker:

que hubiera estado padre como esta parte de Nadia recuperando

Speaker:

todo esto más que de Bronte, porque

Speaker:

sí, claro que Bronte perdió cosas, pero no siento que haya

Speaker:

sido como,

Speaker:

no sé, o sea, siento que ella fue la que hizo como todo

Speaker:

esto de voy a voy a fingir ser otra

Speaker:

persona para atraparte más que Joe, haciendo que

Speaker:

pierda su personalidad para. No sé si

Speaker:

me explique con eso, o sea, como ella es como ella

Speaker:

va y dice yo soy esta persona más que yo, haciéndola

Speaker:

creer que es otra persona, algo así.

Speaker:

Pero al final si le hace mucho gaslighting también.

Speaker:

Sí, pero siento que fue bronte la que inició con todo

Speaker:

este engaño, o sea, no, no, no estoy diciendo, o

Speaker:

sea, aquí aclaro, no estoy diciendo que aquí la visión es

Speaker:

Bronte o no, no, no, pero me refiero que me hubiera gustado

Speaker:

la parte en la que nadie recupera esto más que Bronte recuperando.

Speaker:

Algo es que yo siento que Bronte fue

Speaker:

un buen mecanismo 1 buen motor, bueno, más bien vehículo

Speaker:

para la serie en cuanto a que

Speaker:

para mí el discurso de la última temporada es en términos

Speaker:

de prevención y como que obviamente es muy meta, no necesariamente

Speaker:

en temas de asesinato, que bueno, viendo nuestra sociedad actual,

Speaker:

en realidad no sé cuánto es Joe Goldberg hay o cuántas personas

Speaker:

que independientemente si son seriales o no, terminan por cometer

Speaker:

asesinatos bastante severos. Pero creo que un

Speaker:

poco el tema de la serie de esta última temporada

Speaker:

es en términos de prevención. Por algo el discurso de Marianne,

Speaker:

por algo como este resurgir de las víctimas que

Speaker:

ya habían perdido cosas y como tratar de llevar

Speaker:

las consecuencias a este victimario.

Speaker:

Y creo que Bronte funge como ese mecanismo en

Speaker:

el que puedes dar esperanza de puedes estar involucrada en

Speaker:

esta situación y puedes salirte antes de que las cosas sean

Speaker:

demasiado, antes de que de verdad sea demasiado tarde.

Speaker:

Entonces creo que es un poco la función

Speaker:

que tiene Bronte y que narre la situación desde

Speaker:

ese lugar más que de la persona que ya lo perdió

Speaker:

todo. Creo que es consistente con esa temática.

Speaker:

Ok, entiendo, entiendo. Sí, sí entiendo esa parte.

Speaker:

Solo si me dejó esa sensación que me hubiera gustado esa

Speaker:

parte. Sí, no, sí, estoy de acuerdo contigo.

Speaker:

Pues bueno, ya llevamos casi media hora y no

Speaker:

entramos al tema que va a ser el tema del episodio.

Speaker:

Pero es que es lo que te digo, creo que es

Speaker:

una serie compleja. Creo que

Speaker:

particularmente esa temporada toca muchos temas sensibles de

Speaker:

la actualidad y que definitivamente es importante tocarlos.

Speaker:

Entonces no pasa nada ahorita a ver si no nos

Speaker:

alargamos mucho y si no se convierte en tres partes.

Speaker:

No, no es cierto.

Speaker:

¿Pues bueno, por dónde quieres empezar con el tema

Speaker:

de Joe? ¿Quieres por el final? Por. Yo creo que por

Speaker:

el final, creo que por el final,

Speaker:

lo que decíamos, si nos gustó o no nos gustó.

Speaker:

Como terminó Joe, que de hecho, a ver, ahí

Speaker:

quizás podrías empezar tú porque creo que era como la duda que

Speaker:

teníamos sobre la serie. ¿Estuvimos viendo la temporada durante

Speaker:

un par de semanas y terminaba un capítulo y era como que irán

Speaker:

a hacer con Joe? ¿O sea, en dónde va a acabar Joe?

Speaker:

¿Porque la temporada anterior que hacen que se suicide, quizás

Speaker:

después podemos entrar más de lleno en eso, pero era como

Speaker:

lo irán a matar, ir a acabar en la cárcel, ir a

Speaker:

acabar pagando por sus crímenes, ir a acabar redimiéndose?

Speaker:

¿Qué irán a hacer con él? Y como que era un poco la discusión

Speaker:

que teníamos y tú estabas como más a favor de esta idea

Speaker:

del cierre de Joe en la cárcel, humillado y visto por

Speaker:

lo que es. Entonces no sé cómo lo viste esa.

Speaker:

Parte, pues sí, a mí la verdad sí me

Speaker:

gustó bastante que terminara así. Yo te decía,

Speaker:

yo tenía como mi idea del final de jo justo

Speaker:

así como en la cárcel, pero también

Speaker:

confrontándose a él mismo. O sea, eso era.

Speaker:

Creo que le faltó eso a la serie porque

Speaker:

creo que durante toda, toda, toda la serie, jo

Speaker:

siempre tuvo esa idea de él mismo como una

Speaker:

persona buena. O sea, una persona que hacía

Speaker:

lo que hacía porque trataba de proteger a alguien,

Speaker:

porque trataba de cuidar a alguien, porque.

Speaker:

Y que las demás personas simplemente no lo comprendían porque

Speaker:

simplemente no podían llegar a entender lo que él

Speaker:

hacía. Entonces él se veía él mismo como,

Speaker:

pues esto que hago está bien y yo soy un romántico.

Speaker:

O sea, él se veía como un romántico empedernido.

Speaker:

O sea, él se definía a sí mismo como eso, como un romántico.

Speaker:

Entonces, o sea, llega como, llegaba también un

Speaker:

punto en que desesperaba su discurso, como de, no sé

Speaker:

ya. Entonces había como pequeños momentos

Speaker:

en los que él como que se confrontaba y se daba

Speaker:

cuenta que no era eso que él creía de sí mismo.

Speaker:

Creo que un momento bastante importante de la serie fue precisamente

Speaker:

cuando tuvo a su hijo, porque es cuando empieza como

Speaker:

a darse cuenta que no quiere que su

Speaker:

hijo haga lo mismo que él, como que no

Speaker:

quiere que su hijo sea lo que él es.

Speaker:

Entonces como que de repente empieza a tener un poco como estos

Speaker:

diálogos con su hijo

Speaker:

y es como que dices, a ver, entonces ya no te ves

Speaker:

a ti mismo como ese romántico, protector, buena persona,

Speaker:

o sea, porque no quieres que tu hijo haga muchas de

Speaker:

esas cosas que tú haces. Y que incluso también trataba

Speaker:

de protegerlo, obviamente, de Love. Entonces se va,

Speaker:

pero al final de cuentas termina dejando a su hijo abandonado

Speaker:

y se va con otra persona. Entonces como que

Speaker:

siento que hubo como esos pequeños momentos en

Speaker:

los que se confrontaba y no. Y me gustó mucho

Speaker:

cuando lograban que está ahorcando

Speaker:

Clayton y queda como expuesto a los ojos

Speaker:

del mundo y para los ojos del mundo él, o sea,

Speaker:

es como muy humillante, es como se

Speaker:

te cae, se le cae como esa máscara, se le cae como

Speaker:

ese. ¿Ya no se fue como esa confrontarse y

Speaker:

decir no eres eso que crees, no? Entonces como que siento

Speaker:

que ahí para mí el capítulo fue, o sea, y toda la

Speaker:

serie fue como subiendo como muy bien, muy bien, muy bien.

Speaker:

O sea, ya lo están confrontando con quién es, pero luego viene

Speaker:

como otra vez la caída, porque viene bronte y le dice

Speaker:

como, ok, o sea, yo te protegí, o sea,

Speaker:

yo te creo, tú te defendiste, no sé, o

Speaker:

sea, le vuelven a reforzar esta idea, siento que.

Speaker:

¿Porque toda la temporada, o sea, todas las temporadas le reforzaban

Speaker:

esa idea y se la reforzaba él mismo, no?

Speaker:

Sobre todo el mismo. Sí, de que de que él era bueno,

Speaker:

de que lo hacía para proteger. Y entonces viene Bronte y

Speaker:

le refuerza la idea que ya estaba empezando como a caerse un

Speaker:

poquito. Pero luego cuando su hijo le

Speaker:

dice esta frase que decías como de tú eres un monstruo,

Speaker:

siento que ahí como que se rompe. Se rompió por completo.

Speaker:

Se rompe y me gustó muchísimo. Me gustó muchísimo porque

Speaker:

es como ya empezar a ver como este show como

Speaker:

de, no sé, ya un show diferente, o

Speaker:

sea, ya no el mismo show con este mismo discurso, ese mismo discurso,

Speaker:

este mismo discurso. Y luego de repente

Speaker:

como que otra vez, o sea, como que otra vez vuelve

Speaker:

al mismo discurso, como que otra vez como no

Speaker:

me comprenden. Y entonces siento que ahí también fue

Speaker:

súper interesante, pero a la vez, no

Speaker:

sé, o sea, te digo, se me hizo interesante, pero a la vez no

Speaker:

sé si me gustó tanto porque se rompe con

Speaker:

lo que le dice el hijo, porque siento que para él la figura del

Speaker:

hijo era muy importante. Porque también siento que la figura

Speaker:

de su hijo para él era como la única manera de

Speaker:

volver a hacerlo bien. O sea, de hacerlo bien ahora.

Speaker:

Sí, claro. Como por lo que decía siempre

Speaker:

en la temporada tres, tú no vas a hacer lo mismo que

Speaker:

yo hice, tú sí vas a hacerlo bien. Como si siempre

Speaker:

lo tratara de cuidar así, como si fuera algo de cristal que

Speaker:

en cualquier momento se va a romper o que con cualquier cosita

Speaker:

se va a perturbar, le va a pasar algo y cualquier cosita

Speaker:

va a estropearse su hijo. Y cuando Kate le

Speaker:

dice tu hijo, tú ves a tu hijo únicamente como una

Speaker:

extensión de ti mismo, siento que también eso como

Speaker:

que a él lo. Uf, no sé, le choca demasiado.

Speaker:

Ajá, le choca demasiado. Y luego ver que su hijo tiene conductas

Speaker:

violentas también siento que lo uff, no

Speaker:

sé, como que lo confronta muchísimo y y luego que

Speaker:

su hijo le diga después como que viene y lo rompe por

Speaker:

completo, que le diga que es un monstruo.

Speaker:

¿Entonces luego esta escena en la que va y

Speaker:

se desquita con Bronte, no? O sea, la violencia que tiene,

Speaker:

o sea, ese romperse y toda esa emoción que

Speaker:

tiene, va y la desquita con Bronte en ese momento, porque

Speaker:

lo que quiere hacer es tratar de asesinar a Bronte en ese

Speaker:

momento, como tú eres la culpable, nadie más, tú

Speaker:

eres la culpable. Entonces vuelve otra vez al discurso, pero

Speaker:

ahora como a un discurso ya no de lo voy a hacer

Speaker:

para proteger, sino porque es necesario.

Speaker:

Ya es ahora el discurso de esto es necesario porque

Speaker:

tú me estás, digamos, como moviendo la idea

Speaker:

que ya tengo, o sea, ya no es a lo que

Speaker:

siempre, lo que siempre está. Ya se está moviendo la idea que

Speaker:

tengo. Entonces necesita quitarla de en medio a Bronte por

Speaker:

lo que arruinó, digamos, como en su vida.

Speaker:

Y por eso te digo, sí me gustó que empezara a

Speaker:

confrontarse, pero al final, ya cuando está en la cárcel,

Speaker:

siento que ya no, ya no volvió nuevamente a su discurso,

Speaker:

no, o sea, como no me comprenden, no me

Speaker:

entienden, nunca nadie me entendió. No sé.

Speaker:

Y a mí lo que me hubiera gustado muchísimo es que estando ahí

Speaker:

ya solo, que se sentía solo, o sea, él

Speaker:

creo que sí se fue diferente. Eso sí fue diferente.

Speaker:

Se sentía bastante solo porque siempre estaba con alguien.

Speaker:

Ya estando ahí solo, se empezara ahora sí a sentir

Speaker:

como más confrontado con mismo de decir, o sea, si

Speaker:

eres eso, o sea, si eres eso que te dijeron, no

Speaker:

eres ese romántico, no eres esa persona que

Speaker:

protegía, o sea, al contrario, hiciste todo ese

Speaker:

daño, hiciste, causaste todo ese dolor.

Speaker:

No sé, creo que eso fue lo que me faltó por

Speaker:

lo que te decía. A lo mejor mi idea era como un poco como ilusa

Speaker:

de esta parte, como cuando ya están ahí, que

Speaker:

a veces les empiezan como a dar ese, pues como

Speaker:

entre comillas, tratamiento o atención, etc.

Speaker:

Y que se le empiece a caer esa idea.

Speaker:

Me hubiera gustado ver cómo se le empezaba a caer

Speaker:

esa idea, pero siento que lo dejaron como

Speaker:

con esa idea, con esa personalidad, como que

Speaker:

ya habían manejado antes como muy del psicópata, muy del

Speaker:

narcisista y que incluso como que hasta

Speaker:

la dejaron con lo que pasa muy actualmente, como

Speaker:

Ted Bundy, las chicas mandándole cartas, diciéndole que está

Speaker:

súper guapo, que le creen, que que las encierre en su

Speaker:

jaula y todo ese tipo de cosas como lo dejaron eso

Speaker:

muy real. Claro, completamente real, completamente creíble.

Speaker:

Me lo creo, claro que me lo creo. No estoy diciendo que

Speaker:

eso no pasa. Claro que pasa. Sí, pero me hubiera gustado

Speaker:

bastante que hubieran pasado también esa otra parte que

Speaker:

también es real, que se empezara a confrontar.

Speaker:

Es que yo siento que al contrario, yo creo que es bastante real

Speaker:

que jo nunca se confronte. O sea, creo que

Speaker:

por cómo está desarrollado el personaje durante toda la serie,

Speaker:

creo que

Speaker:

es la única manera que Jo tiene de mantener cierta cordura

Speaker:

a través de su discurso, que creo que ya lo pasan perfectamente

Speaker:

en la temporada cuatro cuando se descinde.

Speaker:

Porque,

Speaker:

por ejemplo, el tema del hijo, creo que me vinieron muchas ideas

Speaker:

al mismo tiempo a la cabeza, pero vamos, vamos una por una.

Speaker:

Este, el tema del hijo, creo que como lo

Speaker:

que decías, que él no, que no quisiera que el hijo

Speaker:

hiciera lo que él más bien Joe no quería que a

Speaker:

su hijo le pasara lo que le pasó a él.

Speaker:

O sea, Joe protegía mucho a su hijo del abuso, de

Speaker:

la violencia, de las situaciones que él vivió de

Speaker:

abandono, que al final lo acaba abandonando.

Speaker:

Porque curiosamente, y es algo que comentábamos, como que otro

Speaker:

patrón de la serie es que en cada temporada Joe tiene un discípulo,

Speaker:

tiene alguien, un menor, hombre o mujer

Speaker:

indistintamente, que está vulnerable en el

Speaker:

momento y que Joe, de manera muy, un poco, sí, muy

Speaker:

genuina, pero también un poco desde el mismo discurso que maneja

Speaker:

después con las mujeres,

Speaker:

trata de proteger. Porque siento que al final

Speaker:

es mucho pues desde su experiencia,

Speaker:

él nunca se sintió protegido y él al contrario, se sintió

Speaker:

siempre abandonado, rechazado y demás.

Speaker:

Y entonces como que en última instancia él era lo que

Speaker:

buscaba. Él buscaba proteger, buscaba cuidar y buscaba,

Speaker:

pues sí, proyectar en los demás esa infancia que él no

Speaker:

tuvo. Quizás suena un poco cliché 1 poco

Speaker:

interpretación del libro de TV Notas

Speaker:

de psicología pero creo que es consistente.

Speaker:

Creo que la serie lo hace, lo maneja así y así es como estructura

Speaker:

la psique de Joe. Obviamente, quizás hacer ahí un

Speaker:

pequeño disclaimer, esto es un ejercicio completamente especulativo

Speaker:

y vamos a ver qué patrones narrativos presenta la serie.

Speaker:

No es como que así funcione la psique de la gente o

Speaker:

así funcione la psicología. Particularmente el tema de cómo se

Speaker:

desciende en la cuatro, no creo que hayan consultado a ningún

Speaker:

experto en psicología para hacerlo. Creo que fue una narrativa

Speaker:

más bien justo acorde al personaje, pero quizás

Speaker:

no tan realista como lo que sucede en un contexto real.

Speaker:

Pero bueno, entonces creo que jo todo el

Speaker:

tiempo

Speaker:

se protege a sí mismo a través de dos mecanismos

Speaker:

uno,

Speaker:

la protección a otros, pero otro, el eso, construirse

Speaker:

una narrativa de quién es él. Porque para mí creo que todo se

Speaker:

remonta, bien diría Freud, a su mamá.

Speaker:

¿Qué te digo? Al final parece chiste, pero pues obviamente mucho

Speaker:

de la escritura de personajes complejos en la ficción

Speaker:

toma cositas ahí de Freud, pero bueno, no casi

Speaker:

sea en la vida real en todos los casos, pero creo que vale la

Speaker:

pena hacer el análisis. Obviamente Jo quiere proteger

Speaker:

a su mamá de la violencia que ella está sufriendo y acaba atacando

Speaker:

al ex tóxico y su mamá lo

Speaker:

rechaza. Entonces desde ese momento jo construye

Speaker:

la narrativa de yo lo único que quiero es proteger y me

Speaker:

lastima que las personas no vean eso, que me rechacen.

Speaker:

Y entonces está constantemente buscando encontrar quien acepte

Speaker:

esa caballerosidad de su parte que él encuentra solamente demostrando

Speaker:

a través de la violencia hacia los abusadores.

Speaker:

Porque lo dice en algún momento de la temporada, que lo que

Speaker:

hace es si se escuchó algo es que

Speaker:

se le cayó su libreta de apuntes a caro, él lo que

Speaker:

hace constantemente dice es ayudar a las mujeres

Speaker:

a librarse de abusadores y que en cierta forma, en

Speaker:

cierta forma sí lo hace. O sea, en la temporada uno le quita

Speaker:

al ex tóxico a Beck, en la temporada tres le quita

Speaker:

el ex tóxico Marianne, en la cuatro le quita el ex tóxico

Speaker:

a Kate, aunque no era tan tóxico, creo que ahí más bien

Speaker:

solo le caía mal. En la temporada cinco le quita

Speaker:

el supuesto ex tóxico a Bronte. Y entonces como

Speaker:

que él se construye esa narrativa que es como el mismo patrón

Speaker:

que hizo con su mamá, lo que él está esperando, mira, soy

Speaker:

capaz de liberarte de estas malas personas, entre comillas,

Speaker:

y de matar por ti. Y entonces yo eso soy un

Speaker:

romántico, soy un. Entonces te digo, se crea esa

Speaker:

narrativa como para justificar un poco el abandono que sufrió

Speaker:

y justificar un poco la violencia que él sufrió.

Speaker:

Y entonces esa narrativa lo protege.

Speaker:

Pero justo, y creo que eso está interesante en la

Speaker:

serie, es muy sin sentido, es muy contradictorio

Speaker:

que él se justifica y se ve como el bueno

Speaker:

y se ve como alguien noble y sin embargo hace

Speaker:

todo lo posible porque Henry, su hijo, no viva lo que

Speaker:

él vivió, que en cierto modo es como.

Speaker:

Me acordé de este chiste del niño que le pide a Santa ser

Speaker:

Batman y Santa baile, mata a los papás.

Speaker:

Es como, o sea, lo que jo es, es por

Speaker:

sus experiencias. Entonces si no quiere que su hijo tenga

Speaker:

esas experiencias es porque en parte no quiere que sea como él.

Speaker:

Entonces hay justo esa disonancia, como yo

Speaker:

estoy bien, todo mi discurso de lo que soy, lo que se

Speaker:

supone que tengo que ser.

Speaker:

Y entonces espero no se escuche ahí nuestra perrita

Speaker:

que está ladrando.

Speaker:

¿Y entonces qué estaba diciendo? Ya estás, me

Speaker:

olvidó. Que es más por sus experiencias, o sea,

Speaker:

que como que no quiere que él haga lo

Speaker:

que le pase lo mismo por sus experiencias.

Speaker:

Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Entonces te digo, como que

Speaker:

es ahí contradictorio de su parte, que creo que es

Speaker:

una contradicción perfectamente

Speaker:

entendible. Creo que todos como seres humanos, guardando las

Speaker:

respectivas distancias de lo que le pasó a Joe y después

Speaker:

la manera en la que se empieza a expresar su supuesto amor

Speaker:

y su supuesta vulnerabilidad, todos como seres humanos

Speaker:

vivimos en esa narrativa de

Speaker:

soy bueno, soy malo, esto que dice está bien, está mal, etc,

Speaker:

etc. Y entonces comenzamos a justificar nuestra propia historia

Speaker:

desde cierto lugar. Creo que es algo con lo que todos

Speaker:

pasamos a lo que creo que Jo es un contexto bastante exagerado

Speaker:

y bastante llevado como a un extremo en ese sentido.

Speaker:

Y pues creo que hasta ahí le dejo porque

Speaker:

ya se me olvidó cuál era otro punto al que quería llegar.

Speaker:

Pero sí, yo creo que sí en

Speaker:

la tres sí hace como ese hincapié

Speaker:

en que su hijo no haga lo mismo que él.

Speaker:

O sea, o sea, sí entiendo. También le dice

Speaker:

más como no quiero que vivas lo que yo viví y por eso

Speaker:

también busca protegerlo de Love. Sí, o sea, sí lo protege de

Speaker:

Love, pero también por eso él hace estos

Speaker:

esfuerzos de ya no ser como es. Sí, bueno, sí

Speaker:

tiene razón. O sea, porque él es cuando ahí empieza a tratar

Speaker:

de cambiar supuestamente, o sea, que es cuando trata

Speaker:

de cambiar, pero lo es la que empieza como

Speaker:

a hacer todo esto que ya ves que mata a la vecina,

Speaker:

los vecinos y que empieza con todo esto.

Speaker:

Y yo uno, o sea, es como que termina.

Speaker:

Pues sí, o sea, ayudándola como encubrir todo esto que van a

Speaker:

terapia de pareja. O sea, porque Joe trata de

Speaker:

cambiar todo esto por su hijo. Si tienes razón.

Speaker:

Entonces yo por eso como que siento que sí lo hace más

Speaker:

en ese sentido. Y creo que algo

Speaker:

también como importante como en esta parte

Speaker:

de Jo es que o sea, sí, o

Speaker:

sea, lo que decía es como de no, o sea, que si es consistente

Speaker:

como todo esto que no. Eso es lo que iba a decir.

Speaker:

No sé, no se confronte,

Speaker:

pero creo que sí podría pasar que se confronte.

Speaker:

O sea, porque si hay varios momentos que lo hacen confrontarse,

Speaker:

pero creo que mucho del contexto lo regresa a

Speaker:

la misma narrativa que tiene. ¿O sea, creo yo que eso

Speaker:

es lo que ha hecho que regrese a lo que ya

Speaker:

había pasado, porque justo esto, pensando como

Speaker:

ahorita en un momento así, o sea, justo lo del hijo, no sea

Speaker:

como que lo confronta, pero regresa como al mismo contexto que

Speaker:

ya tenía, porque pues termina dejando a su hijo para

Speaker:

ir nuevamente a seguir a Marianne, no?

Speaker:

O sea, creo que varias veces como que Kate lo

Speaker:

confronta y lo confronta de maneras como en

Speaker:

ya dejaste a tu hijo, o sea, a ti no te importa tu hijo,

Speaker:

lo dejaste para ir a seguir a una mujer

Speaker:

y o sea, como que empieza a confrontarlo, pero bronte como que

Speaker:

lo regresa. O sea, es como ese contexto que lo regresa a su

Speaker:

misma narrativa de proteger, de cuidar, de

Speaker:

ser este caballero, de ser este romántico, de siempre tener

Speaker:

como a su cuidado alguien vulnerable.

Speaker:

Pues sí, o sea, siempre tener como a una mujer vulnerable y

Speaker:

sobre todo siempre rodearse como del mismo tipo de personas,

Speaker:

o sea, obviamente mujeres vulnerables, mujeres que necesiten

Speaker:

como esta protección y a la primera que no es como una mujer

Speaker:

así es como bye, o sea, no es por

Speaker:

aquí. Y también pues como de lo que decías, estas

Speaker:

menores o así como a quien necesita también proteger por

Speaker:

ese papel en el que él estuvo, o sea, como ser ese

Speaker:

pues sí, como esa niña o ese niño, ese adolescente que

Speaker:

necesita guía. Siento que más que como una protección.

Speaker:

Sí, una protección, pero también como una guía, una guía para

Speaker:

algo, porque siento que ahí es más como esa parte de

Speaker:

ve por el buen camino, o sea, ve como por ese buen

Speaker:

camino que a mí no me dieron, como esa

Speaker:

guía que yo no tuve en ningún momento.

Speaker:

Y siento que como que sí se repite durante varias.

Speaker:

Pues sí, o sea, durante todas las temporadas tener como ese,

Speaker:

pues sí, como ese joven, ese adolescente, así como ese alguien

Speaker:

a quien guiar, que en este caso, por ejemplo, en esta última

Speaker:

temporada, bueno, en la anterior fue Nadia a quien termina después

Speaker:

incriminando, porque Nadia descubre todo esto y a

Speaker:

la primera que se ve él como, ahora sí que

Speaker:

como esta persona que lo admiraba, que era como

Speaker:

se supone que tú eres mi mentor y te admiro y

Speaker:

todo, y me doy cuenta de quién eres, pues la termina incriminando

Speaker:

y termina en la cárcel y todo esto que después pasó

Speaker:

con Nadia, que ya habíamos comentado.

Speaker:

¿Entonces creo que a lo mejor también un punto

Speaker:

aquí, bueno, ahorita que comentes también esto

Speaker:

que se te había olvidado, pero a lo mejor también podríamos hablar

Speaker:

un poquito como qué fue o por qué

Speaker:

crees tú que se haya escindido, o hablar un poquito

Speaker:

de esta parte de que se escindió o a lo mejor qué

Speaker:

fue lo que pasó, tú qué crees, qué piensas de esto?

Speaker:

Y también que esta parte de cindirse lo llevó a querer

Speaker:

suicidarse. Entonces no sé qué piensas.

Speaker:

Uf, sí, pequeña precisión. Quizás hemos dicho mucho

Speaker:

la palabra escindir sin definirla para quien no lo haya.

Speaker:

Escuchado por eso hablar de eso. Sí, no, y va

Speaker:

completamente a lo que quería decir.

Speaker:

Entonces vámonos directo desde ahí. ¿Escindir prácticamente es

Speaker:

como partirse la personalidad y entonces como personalidades

Speaker:

múltiples, qué es lo que le pasa en la temporada cuatro?

Speaker:

Y creo que es muy significativo porque es lo que te decía hace

Speaker:

rato, Joe no sabe,

Speaker:

Joe no sabe cómo transitar su vida si no

Speaker:

es a través del discurso. Y sobre todo es algo que se

Speaker:

va construyendo y que se va reforzando en cada temporada, porque

Speaker:

al principio te pasan que ya había atacado a su

Speaker:

ex antes de que conozca a Beck y todo.

Speaker:

Y obviamente ya había atacado Candance, algo.

Speaker:

Así se llamaba, no me acuerdo cómo se llama.

Speaker:

Y ya había atacado al ex de su mamá y creo que

Speaker:

hasta el. Novio de una enfermera que siempre lo protegía.

Speaker:

Entonces, o sea, ya venía como estas historias de ataque

Speaker:

y como que desde ahí poco a poco fue él construyéndose esta

Speaker:

historia. Y creo que es una historia

Speaker:

justo creo que lo más interesante de

Speaker:

esta narrativa que él se construye es esta idea que tiene

Speaker:

de que él protege a las mujeres de los abusadores porque así

Speaker:

fue como empezó. Y sin embargo, como que

Speaker:

al momento que mata a mujeres, ahí como que no lo termina

Speaker:

de razonar. Si te fijas, siempre que habla de sus asesinatos,

Speaker:

se enfoca en los hombres malos a los que ha matado, pero

Speaker:

como que se hace menso con lo demás.

Speaker:

Inclusive cuando Bronte le pregunta por Peck, obviamente parte

Speaker:

de su estrategia de gaslighting y demás, pero le a mí me

Speaker:

hubiera gustado matar al doctor Nick para que Pek siguiera aquí,

Speaker:

Niki al doctor Nicky. Y entonces como que

Speaker:

hasta en eso a Joe le cuesta mucho reconocer que

Speaker:

mató a Beck, sobre todo a Beck, porque a

Speaker:

Love lo reconoce como defensa propia.

Speaker:

A Love lo reconoce más desde ese lugar, pero le cuesta mucho

Speaker:

que mató a Beck. Y quizás también la primera

Speaker:

temporada te lo narran y te muestran como si lo de la

Speaker:

ex fuera. Sí, justo algo que evade por completo.

Speaker:

Entonces como que no puede Joe reconciliar esa idea.

Speaker:

Yo también soy un abusador.

Speaker:

Y entonces siempre lo construye desde este otro lugar, la narrativa

Speaker:

de yo mato para proteger. Y ya después, en

Speaker:

esta última temporada, como que empieza a reconocer que lo disfruta.

Speaker:

Ahora sí, pero durante las demás temporadas como que va batallando

Speaker:

con esa misma idea. Y por eso yo creo que es muy

Speaker:

curioso. Digo, necesito volver a ver la temporada, pero

Speaker:

creo que es de las que tengo más frescas porque es la más reciente

Speaker:

antes de esta última. Y hasta donde yo recuerdo, el momento

Speaker:

en el que Joe se escinde es cuando lo confronta Marianne,

Speaker:

porque él va y la busca,

Speaker:

la encuentra y la acorrala en un pasillo de no sé

Speaker:

qué lugar. Y a partir de ahí él construye

Speaker:

una memoria diferente. Él construye la idea de que la dejó ir

Speaker:

y se empieza a portar diferente y empieza a decir mira, demuestro

Speaker:

que yo sí soy bueno y que no sé qué.

Speaker:

Y ya después te dejé ir. Sí, creo que hasta

Speaker:

lo dice un montón de veces durante la temporada como parte de

Speaker:

su narrativa de que ya cambió y que es bueno y que lo que

Speaker:

quieras te dejé ir. Y entonces al final se

Speaker:

descubre que no, que la tenía encerrada.

Speaker:

Y creo que es muy significativo porque Marianne es la primera

Speaker:

vez que lo confrontan así. O sea, porque

Speaker:

no me acuerdo qué pasó con Candace, pero no es una confrontación

Speaker:

de este tipo como lo que le pasa con Marianne.

Speaker:

¿Tú te acuerdas qué pasó con cancelas.

Speaker:

De que con Candace? Porque ya ves que regresa.

Speaker:

Si no, Candace lo que lo que pasa es de

Speaker:

que o sea, Candace la deja y él piensa que está

Speaker:

muerta, piensa que está muerta, que está muerta.

Speaker:

Entonces Candace regresa y regresa como a

Speaker:

la librería y él como que saca de onda, pero Candan se encuentra

Speaker:

con Love y entonces lo que hace es matar

Speaker:

a Candace. Sí, es que lo que no me acuerdo

Speaker:

es si Candance lo confronta directamente.

Speaker:

Sí, sí, Candace lo confronta, pero como de me hiciste

Speaker:

esto, o sea, como de me dejaste, no sé qué.

Speaker:

Pero como que Candace va y advierte a Love.

Speaker:

O sea, como que Candace va y va directamente como con Love

Speaker:

de él me hizo esto, esto, esto. Y lo que hace es,

Speaker:

o sea, piensa como de Love me va a ayudar o lo

Speaker:

va a dejar a Joe y Love lo que hace es matar.

Speaker:

Candance era muy rifada. ¿Love

Speaker:

qué estaba diciendo? Ah, sí. Entonces creo que a lo

Speaker:

mejor incluso si Candans la confronta, lo interesante es que

Speaker:

en ese momento Joe ya está enamorado de Love.

Speaker:

O sea, él ya pasó. Porque creo que también es algo

Speaker:

que hace bien. Dicen clavo saca otro clavo, como que jo pasa

Speaker:

el duelo de o la maté o la desaparecí o me alejé o

Speaker:

lo que quieras, déjame enamoro de alguien más y hago como que

Speaker:

la otra no existió. Y entonces cuando llega Candance,

Speaker:

obviamente la confrontación no es tan fuerte porque está con

Speaker:

Love, pero el tema es que él se fue a Europa a seguir a

Speaker:

Marianne, todavía estaba enamorado de Marianne.

Speaker:

Y entonces Marianne lo confronta y le dice el monstruo que es

Speaker:

y le dice todo lo que le hizo y le dice que nunca lo quiere volver

Speaker:

a ver y que es un asesino y que le tiene como que recuerdo vagamente

Speaker:

que como que justo el momento en el que se cinde

Speaker:

es cuando jo se da cuenta en la mirada de Marianne del miedo

Speaker:

que le tiene, o sea, de que Marianne de verdad

Speaker:

está muy aterrada de tenerlo enfrente.

Speaker:

Entonces yo creo que es muy significativo porque justo es lo

Speaker:

que te decía, o sea, lo único que mantiene a Joe Cuerdo

Speaker:

es esta narrativa. Y entonces creo que el tema

Speaker:

de Marianne le rompe de tal manera, con tanta

Speaker:

violencia esa narrativa que lo que acaba haciendo es escindirse,

Speaker:

o sea, separa por completo este supuesto

Speaker:

monstruo que era Reese, no me acuerdo cómo se

Speaker:

llamaba,

Speaker:

y que lo empieza a torturar y atormentar, que en realidad es

Speaker:

como una metáfora de la propia tortura que se

Speaker:

está generando. Y creo que de ahí, de ahí es

Speaker:

donde se cinde. ¿Y me parece interesante que al final de la

Speaker:

temporada obviamente se confronta con eso y

Speaker:

él decide aceptar que es un monstruo, pero lo acepta y

Speaker:

dice, sabes qué? Pues ya, o sea, no puedo con eso.

Speaker:

O sea, no puede con eso y lo acepta y

Speaker:

se deja ir. Y entonces se suicida por completo.

Speaker:

Entonces creo que no es bueno. Intenta si se suicida,

Speaker:

o sea, porque lo salvan. Sí, digo, o sea,

Speaker:

intenta, pero creo que es como muy. O sea, la escena

Speaker:

como la pasan es una despedida completa, no parece un

Speaker:

intento a medias. Es a lo que me refiero.

Speaker:

O sea, la escena queda construida que perfectamente si tú le

Speaker:

cortas ahí es como si es un cierre. ¿Y qué

Speaker:

pasa después que viene Kate y lo peor que puede

Speaker:

hacer es como mira una al papá

Speaker:

lo mata después, verdad? O lo mata antes al papá de

Speaker:

Kate. Ajá. Ya no me acuerdo.

Speaker:

No me acuerdo si fue antes o después.

Speaker:

No, yo tampoco. Fue después. ¿Sí, verdad?

Speaker:

Creo que sí. Bueno, pero independientemente de en qué orden haya

Speaker:

sido, el tema es que Kate viene y lo acepta a medias

Speaker:

porque no le cuenta todo, pero Kate es capaz de.

Speaker:

Kate es la primera persona a la que yo admite que ha

Speaker:

matado a alguien y que no sale corriendo despavorida o con

Speaker:

terror. Entonces eso le permite a jo

Speaker:

volver a construirse, porque siento que al principio de la cuatro

Speaker:

se rompe por completo con lo de Marianne.

Speaker:

Es lo que te decía del contexto. Ajá, sí, no, tienes toda la

Speaker:

razón. Y entonces que Kate acepte que

Speaker:

mató gente y que está bien es lo que permite a jo

Speaker:

volver a construirse y volver a recuperar cierta estabilidad

Speaker:

y ya no requerir de esa personalidad múltiple.

Speaker:

Pero bueno, al menos así es como yo lo veo.

Speaker:

¿No sé tú igual ya para ir o cerrando o partiendo

Speaker:

el episodio otra vez, porque ya llevamos una horita, no?

Speaker:

Sí, completamente. Sí, estoy de acuerdo en eso, que es como ese

Speaker:

mecanismo de defensa para poder lidiar con esa

Speaker:

como realidad tan dura que tiene que afrontar de

Speaker:

decir no soy esta persona tan buena y tan como

Speaker:

esta persona que yo pensaba que era.

Speaker:

Pues sí, darse cuenta de eso es una realidad muy dura

Speaker:

para él y parte

Speaker:

su personalidad, la parte y y así es

Speaker:

como empieza a lidiar durante toda la temporada y que es como

Speaker:

muy angustiante también para él y todo esto.

Speaker:

Pero creo que también aquí algo

Speaker:

importante y que creo que lo sentía como durante toda

Speaker:

la serie y sobre todo en esta

Speaker:

temporada, como que más me daba cuenta.

Speaker:

¿Es como esta parte que me desesperaba muchísimo, que

Speaker:

es como muy ilógico y es como en serio?

Speaker:

¿O sea, obviamente él no se daba cuenta, pero es como date cuenta

Speaker:

la manera tan ilógica que tenía como de amar, no?

Speaker:

O sea, como según él era como te amo,

Speaker:

no sea como porque cada temporada amaba a alguien.

Speaker:

Era como este amor tan grande. Se llamaba You.

Speaker:

Sí, claro, claro. You siempre cada temporada.

Speaker:

Pero era como cada que conocía a esta persona

Speaker:

y que la iba conociendo era como estoy tan enamorado, eres

Speaker:

perfecta, me estoy enamorando de ti, te amo tanto,

Speaker:

te hablaba como que siempre describía este amor tan, tan

Speaker:

puro, tan real, tan. No sé, o sea,

Speaker:

como el amor más grande del mundo y el

Speaker:

amor real y el amor verdadero como este es

Speaker:

el amor verdadero, este es. ¿No, esto pasó con

Speaker:

Beck, esto pasó con Love, o sea, Beck

Speaker:

era la indicada, Love era la indicada, Marianne era la

Speaker:

indicada, Kate era la indicada, Bronte era la

Speaker:

indicada, o sea, cada una de ellas era la indicada,

Speaker:

pero me desesperaba porque era como poniéndolo, no?

Speaker:

O sea, lo era la indicada, pero pues ya de

Speaker:

repente ya se desencantó, la conoció, se desencantó y

Speaker:

de repente la vecina era la indicada.

Speaker:

Ah, sí, la vecina por dos capítulos.

Speaker:

Fue la indicada, o sea, y no tuvo problemas

Speaker:

en hacer todo esto para matar a Lobby y

Speaker:

sin ningún problema. ¿Este amor tan grande, tan puro,

Speaker:

tan real, en el cual Love era la indicada, o

Speaker:

sea, ya no es la indicada, o sea, es como, no

Speaker:

sé, como que tanto que leía él, o

Speaker:

sea, porque leía muchísimo y era este romántico empedernido,

Speaker:

porque él se definía así, no? Como este romántico empedernido,

Speaker:

como si era tan romántico empedernido, de un día para

Speaker:

otro podía dejar de amar, o sea, si amaba

Speaker:

con tanta intensidad y tenía este amor tan profundo por una

Speaker:

persona, o sea, si era este romántico tan, tanta, o

Speaker:

sea, de verdad, si la amaba tanto, tanto porque a la mañana siguiente

Speaker:

ya no la amaba, o sea, no sé, se me figuraba como,

Speaker:

o sea, si tú lo pones en términos de cualquier relación, es

Speaker:

como las personas tardan tanto en olvidar a alguien y están

Speaker:

pensando en esa persona todo el tiempo y la recuerdan y

Speaker:

tardan mucho en poder olvidarse de esa persona porque de verdad

Speaker:

la amaban y porque todo les recuerda eso y no pueden

Speaker:

todavía conocer a alguien más y les cuesta salir con alguien

Speaker:

más y todo eso y él simplemente es como, ah

Speaker:

bueno, ya se murió, al día siguiente ya me enamoré de alguien

Speaker:

más y ahora ella es la indicada. O sea, ese amor tan profundo,

Speaker:

tan real, tan grande que tenía ya no está, ya

Speaker:

tengo la otra, o sea, no sé, era como me desesperaba tanto

Speaker:

eso, o sea, es como no, o sea, ya al

Speaker:

día siguiente lo. Ya no era la indicada, la indicada era Marianne.

Speaker:

Es como, ah, no, allá no era Marianne, ahora es Kate, no sé

Speaker:

que. Creo que es parte de lo mismo, o sea, yo mi

Speaker:

manera de interpretar eso es Joe estaba todo el

Speaker:

tiempo buscando esa mirada que su mamá no le dio,

Speaker:

o sea, él estaba buscando esa mujer que lo pudiera

Speaker:

aceptar tal cual era, que lo viera tal cual era y

Speaker:

entonces se enamoraba y se ilusionaba y mostraba una faceta muy

Speaker:

superficial de él. Y al momento que las cosas salían mal,

Speaker:

que creo que lo que le pasa con todas, porque con Beck también,

Speaker:

si la acaba matando es porque Beck descubre todo lo que es

Speaker:

y lo rechaza por completo, entonces viene ese momento

Speaker:

de desencanto y ese momento de desencanto a lo mejor no lo

Speaker:

escinde, pero sí le cambia un switch, o sea, porque.

Speaker:

Pero es un switch que le cambia de la noche a

Speaker:

la mañana de 1 s a otro, porque con Bronte le cambia

Speaker:

de 1 s a otro, o sea, es 1 s en el que la odia

Speaker:

tanto, al segundo en el que se entera que ella le

Speaker:

dijo a la policía que fue defensa personal, o sea,

Speaker:

es 1 s en el que eres el amor de mi vida y eres

Speaker:

la indicada, a 1 s en el que espera, dijiste que fue

Speaker:

defensa personal, a 1 s en el que no te

Speaker:

amaba, a 1 s en el que si lo que sentía por

Speaker:

ella era amor cuando ella le mandó el mensaje, o sea, es

Speaker:

así, o sea, es completamente, o sea, como en

Speaker:

su mente simplemente cambia un momento, cambia otro,

Speaker:

cambia uno, cambia otro cosa y ya se olvida, o sea,

Speaker:

en su mente ya Beck no existe, o sea, jamás existió.

Speaker:

¿No, inclusive creo que una escena que lo representa muy

Speaker:

bien es justo cuando está a punto de matar a Bronte y que le

Speaker:

dice quieres ver cómo quieres? Quería saber cómo maté a Beck,

Speaker:

mira, deja te enseño. Y es como hace 10 min eras.

Speaker:

El amor de mi vida. Sí, sí, estoy completamente de

Speaker:

acuerdo contigo y creo que al final de cuentas eso también te

Speaker:

habla de lo vulnerable que era Joe, o sea, lo frágil que

Speaker:

era Joe, en el sentido de creo que tenía tantos traumas

Speaker:

acumulados y tantas heridas sin expresar que era

Speaker:

con pinzitas, porque en cuanto algo no salía bien, se

Speaker:

rompía, se convertía en otra persona, salía toda la

Speaker:

violencia, salía todo el etc. Etc. Sí, por

Speaker:

eso te digo que. Yo siento que ahí reflejaban más esta personalidad

Speaker:

como del psicópata

Speaker:

y como con todas estas características como del

Speaker:

narcisismo, del ser muy encantador, de siempre agradar,

Speaker:

de. O sea, como todas estas. Esta parte que fue

Speaker:

lo que atraía mucho a las personas y por

Speaker:

eso creo también que a veces generó como esta respuesta

Speaker:

de yo quería que se saliera con la suya, como que mucha

Speaker:

en muchas personas generó este de yo hubiera preferido que se

Speaker:

saliera con la suya, porque creo que sí llegó a generar

Speaker:

como esta respuesta como muy empática de que vos

Speaker:

es vulnerable de que era buena onda, de que todo lo

Speaker:

hacía por su. ¿Todo lo que sufrió, pobrecito, así, no?

Speaker:

O sea, todo eso, porque creo que sí mostraron esta parte,

Speaker:

o sea, y te digo, tampoco se trata de decir,

Speaker:

ay, es que maldito esto, no, pero creo que por eso

Speaker:

queríamos como hablar de todas estas facetas que tenía,

Speaker:

pero tampoco se trata de entonces como todo esto que le

Speaker:

pasó hay que justificarlo, porque no se trata de

Speaker:

eso. Y tampoco entonces decir que está bien, que como

Speaker:

le pasó todo esto está justificado, que ay, pues

Speaker:

es que qué bueno que entonces le lleguen todas estas cartas,

Speaker:

porque creo que ahí es donde se empieza a distorsionar las

Speaker:

cosas y eso es lo que como que no me

Speaker:

gusta tanto, o sea, que es como claro que es

Speaker:

un problema, o sea, claro que está mal la violencia, claro que

Speaker:

está mal todo esto que hizo, pero también ver todo el

Speaker:

contexto que había detrás. Sí, por supuesto.

Speaker:

Y creo que para mí ese es el tema central de la

Speaker:

serie. Creo que los autores lo hicieron bien,

Speaker:

pero creo que era inevitable que la gente reaccionar así en

Speaker:

muchos contextos. Pero creo que la serie tiene un balance

Speaker:

muy bueno de eso, inclusive es un propio.

Speaker:

Creo que es, creo que habla de lo exitoso que fueron

Speaker:

en representar esta personalidad psicópata.

Speaker:

El hecho de que tanta gente estuviera a favor de Joe, o sea,

Speaker:

creo que lo ejecutaron también, el actor lo ejecutó también,

Speaker:

la narrativa lo ejecutó también, que es entendible que la gente

Speaker:

empatizara con él y que en última instancia, digo, era

Speaker:

necesario que te lo pasaran todo eso.

Speaker:

Y sí es un efecto colateral

Speaker:

que en última instancia no es algo grave, pero creo que sí

Speaker:

es algo que sucede que las personas acaben con esta idea

Speaker:

y que se malinterprete la serie, porque creo que al final

Speaker:

de cuentas el punto ese es ese.

Speaker:

Las personas que cometen esta clase de acto de violencia no

Speaker:

salen de un vacío, no es alguien que nació en

Speaker:

un ritual satánico y nació malo por sí mismo.

Speaker:

Y entonces, a pesar de que haya tenido todas las condiciones

Speaker:

sociales a su alrededor, simplemente es alguien que nació malo

Speaker:

y ya. Es evidente que la violencia nace

Speaker:

de la violencia. Las personas que se desensibilizan a

Speaker:

la violencia al punto de poder cometerla con tanta facilidad

Speaker:

es porque la han experimentado, es porque vienen de un contexto

Speaker:

desfavorable en el que no había los recursos para expresar sus

Speaker:

emociones de otra manera. ¿Evidentemente es algo que pasa y es

Speaker:

una crítica que hay que hacer a nuestra sociedad, porque en última

Speaker:

instancia,

Speaker:

por qué fue? No sé, o sea, como

Speaker:

por qué aparece tanto situaciones de tanta vulnerabilidad

Speaker:

para muchas personas, porque el caso de jo a lo mejor

Speaker:

lo llevan un poquito al extremo y a lo mejor es un poco

Speaker:

circunstancial por todas las ocasiones que tiene para matar,

Speaker:

por todas las ocasiones que tiene para agredir y que se le va

Speaker:

reforzando la idea y demás. O sea, es muy circunstancial.

Speaker:

Pero en última instancia, los ingredientes iniciales que desensibilizan

Speaker:

a Joe y que lo llevan a necesitar una narrativa muy específica

Speaker:

para sostenerse son ingredientes que están presentes en la sociedad

Speaker:

en muchísimas el abuso, la violencia, la

Speaker:

falta de otro tipo de recursos para expresarse, etc.

Speaker:

Eso es algo que está presente en nuestra sociedad y que es importante

Speaker:

que voltemos a ver. Porque si nos quedamos con la idea de

Speaker:

los asesinos y la gente mala y la gente que se dedica

Speaker:

al tráfico de drogas y a lo que quieras es

Speaker:

porque es gente mala, los demás somos buenas personas, pues creo

Speaker:

que nos estamos perdiendo del discurso completo y del panorama

Speaker:

completo y por lo tanto también nos perdemos de las oportunidades

Speaker:

de intervenir en donde se tiene que intervenir.

Speaker:

Porque al final de cuentas la intervención no puede ser solamente

Speaker:

ah, mira, él mató a alguien, vamos a meterlo a la cárcel y ya.

Speaker:

No, la intervención tendría que ir a, mira, estas

Speaker:

personas que están cometiendo este tipo de crímenes tienen estas

Speaker:

circunstancias a su alrededor que si cambiamos esta lo podemos

Speaker:

convertir en un factor protector en lugar de que esto evolucione

Speaker:

hacia un lugar más desfavorable. Entonces creo que ese punto

Speaker:

es importante que se presente en la serie y

Speaker:

que se muestre, pero al final sí, o sea, no creo que

Speaker:

el hecho de que el contexto desfavorable esté presente no

Speaker:

justifica, como dices, y al final de cuentas todas las

Speaker:

acciones que alguien tiene necesariamente tendrían que tener

Speaker:

las consecuencias correspondientes, porque al final de cuentas

Speaker:

justo es también esto, o sea, a Joe lo confrontan en

Speaker:

todas las temporadas, pero nunca hay un arco de redención.

Speaker:

O sea, Joe nunca dice ay, o sea, inclusive cuando lo

Speaker:

dice hoy voy a cambiar como Lupita d'Alessio, ni cuando.

Speaker:

Va a terapia va con otra intención. Ajá.

Speaker:

Y te digo, lo llega a decir hoy voy a cambiar y lo que

Speaker:

quieras, y a los tres capítulos ya mató a alguien más.

Speaker:

Entonces, o sea, obviamente Jo ya no me gusta

Speaker:

decir como ya no, ya es insalvable, pero creo

Speaker:

que Jo ya está involucrado en un patrón tan fijo de

Speaker:

cómo interpreta el mundo y de lo fácil que le es

Speaker:

asesinar, que si se queda sin consecuencias, al

Speaker:

final lo que va a pasar es que va a seguir matando.

Speaker:

Entonces creo que sí era importante que acabara preso, creo que

Speaker:

sí era importante que hubiera una cierta retribución por

Speaker:

las acciones que había tomado, porque al final de cuentas es

Speaker:

eso, o sea, independientemente de que yo haya vivido todo lo

Speaker:

que haya vivido, eso no justifica todas las vidas que quitó.

Speaker:

Entonces creo que la serie lo manejó bien,

Speaker:

creo que la serie lo mostró bien y que el final es acorde

Speaker:

y es sensato, pero pues no sé. Bueno,

Speaker:

eso como reflexión final. No sé si tú quieras agregar algo más

Speaker:

ya para ir cerrando, porque ahora sí ya nos extendimos.

Speaker:

No, pues creo que sí es bastante con lo que

Speaker:

dices. O sea, nuevamente recalco eso.

Speaker:

Creo que el final si va muy como acorde a lo

Speaker:

que es actualmente, como hasta con las redes, como

Speaker:

esta idea de que entonces ahora como lo que pasó con

Speaker:

Ted Bundy, mucha gente mandándole cartas, creyéndole, entonces

Speaker:

ahora encierrame a mí, yo te creo todo esto.

Speaker:

No que te digo, o sea, no yo, o sea,

Speaker:

yo voy mucho a esos. Aclaro que conociendo todo esto

Speaker:

entiendes cosas, puedes empatizar cosas.

Speaker:

Claro que si no se trata de decir ódialo, no

Speaker:

se trata de eso, pero tampoco se trata de justificarlo

Speaker:

y de decir entonces que quede sin ninguna consecuencia y

Speaker:

que no pase nada.

Speaker:

No se trata de justificar, pero sí entonces de verlo desde

Speaker:

un punto de vista más amplio, más crítico y todo eso.

Speaker:

O sea, creo que va esto. Pero bueno, ahorita lo veíamos como

Speaker:

tal. Ahorita subes una serie y lo que queríamos comentar.

Speaker:

Y pues bueno, creo que con esto podríamos cerrar.

Speaker:

Igual también

Speaker:

que pongan sus comentarios si les gustó el final o

Speaker:

les gustó también qué opinan de esto que estuvimos

Speaker:

comentando. Y pues no sé, creo que

Speaker:

con esto podríamos cerrar y pues nos seguíamos escuchando en

Speaker:

en siguientes episodios aquí en Cine Filosos.

Speaker:

Sí, eso fue todo por el día de hoy. Síganos en redes,

Speaker:

ya estamos en instagram, en x como cinefilosos podcast

Speaker:

y compartan si les gustó, si les llamó la atención,

Speaker:

si quieren fomentar el diálogo, comenten, compártalo con quien

Speaker:

crean que le puede gustar. Y pues nada, eso fue todo por hoy.

Speaker:

Yo fui Davin y yo fui caro. Y este fue

Speaker:

un episodio más de cine filosos. Bye.

Listen for free

Show artwork for Cinefilosos

About the Podcast

Cinefilosos
Cinefilosos, tu nuevo podcast favorito donde nos ponemos bien filosos discutiendo, analizando y sobreanalizando películas de actualidad, películas clásicas y no tan clásicas

About your host

Profile picture for Davin Díaz García

Davin Díaz García